En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Experiencia local

Exclusivo suscriptores

'Toda la gloria es para mi mamá que recibió el 'bombazo' para que otros no murieran', habló el hijo de la mujer que falleció en el atentado de María Paz, en Bogotá

Emilia Helena, de 64 años, y su hijo de 18 vivían en Patio Bonito desde hace año y medio. Ella falleció mientras trabajaba en la calle. 

Mujer que falleció en María Paz en el atentado contra los policías.

Mujer que falleció en María Paz en el atentado contra los policías. Foto: Néstor Gómez. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La noche del martes 10 de septiembre el suroccidente de la ciudad se estremeció producto de un atentado con granada que fue dirigido contra dos patrulleros que estaban prestando guardia en el sector de María Paz, en Kennedy.
Atentado con granada en Kennedy

Atentado con granada en Kennedy Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO

De los hechos, no solo resultaron heridos los dos patrulleros, sino que ocho civiles también terminaron afectados por la onda expansiva del artefacto explosivo y, aunque siete de ellos lograron salir con vida del lugar, una mujer de 61 años fue la única víctima fatal del atentado.
"Con mi mamá fueron 18 años muy lindos. Gracias a ella nunca me faltó nada, me vistió bien y pude estudiar, no alcancé a terminar la universidad porque ya no había más plata, pero nunca le pidió a nadie para darme de comer porque si no había, ella dejaba de comer por dármela a mí. Nunca diré que mi mamá fue mala porque fue la mejor”.
Emilia Helena Bermúdez estaba trabajando en la zona justo cuando lanzaron la granada. “Mi mamá salió en la tarde a trabajar, ella antes que yo. Yo estaba en la bodega con la música a todo volumen cuando mi jefe me dijo que tenía que irme porque mi mamá había tenido un accidente con una pipeta de gas, o eso fue lo que pensamos en ese momento”, contó José Daniel, el hijo de la mujer. 
Sin embargo, lo que le habían dicho que había pasado con su mamá estaba lejos de ser la realidad. En un video que ahora es parte del material probatorio, está registrado el momento en el que la mujer quedó tendida en el suelo con heridas de gravedad en su rostro. Los patrulleros que llegaron a atender la situación y varios civiles intentaron socorrerla pero su estado de salud era delicado. Al fondo, se escuchaba la voz de José Daniel gritando y asegurando que esa era su mamá.
Atentado con granada en Kennedy

Atentado con granada en Kennedy Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO

“Mi mamá era una mujer que no se metía con nadie (....) como todas en ese lugar trabajaba en eso, era trabajadora sexual pero muy tranquila, no tenía problemas y lo que pasó allá fue esa bendita guerra entre bandas, ellos fueron los culpables”, le dijo José Daniel a este medio. 
Cuentan José Daniel que lo que tuvo que ver cuando llegó a la escena de los hechos fue aterrador y que no sabía que se podía sentir tanto dolor en un solo instante. “Cuando llegué vi el cuerpo de mi mamá ahí tirado pero no sabía qué pasaba. Le di primeros auxilios, le agarré el pecho, le hice R, pero estaba muy herida, el ojo lo tenía prácticamente sacado, las costillas fracturadas y había vomitado mucha sangre”.

Emilia Helena

Según sus conocidos, Emilia Helena era una mujer tranquila y “buena papa”, que trabajaba en las tardes y noches en el sector de María Paz ofreciendo servicios sexuales. Pero también, “era madre y amiga”, como lo señalan sus compañeras de trabajo. “Era una mujer que había llegado hace unos años a este sector a trabajar como todas nosotras, con su hijo y la esperanza de no morirse sin tener nada (...) buscando algo mejor”, señaló una de sus colegas. 
Emilia Helena, mujer fallecida en atentado en Kennedy

Emilia Helena, mujer fallecida en atentado en Kennedy Foto:Archivo particular

En medio de la tragedia de la noche del pasado lunes, José Daniel dice que no pudo seguir ayudando a su mamá porque los policías que estaban tratando de controlar el pánico de la comunidad lo alejaron de su cuerpo. “Esa noche la gente corría para un lado y para otro, cerraron los locales, todos se escondieron y nos quedamos solamente los policías y los vecinos que estábamos ayudando (...) ver al hijo llorar y gritar fue desgarrador porque uno sabía que esa señora no iba a salir viva”, señaló uno de los trabajadores de los locales contiguos a la explosión y quien prefirió reservar su identidad.
Emilia Helena y José Daniel migraron desde Venezuela hasta Barranquilla y lograron legalizarse en Colombia en 2019 cuando se expidió el Estatuto Temporal de Protección de Migrantes Venezolanos. No obstante, por problemas personales y económicos tuvieron que moverse hasta Bogotá hace un año y medio. Desde entonces vivían en el sector de María Paz.
Sin embargo, las cosas al llegar no fueron fáciles, dice José Daniel que como su mamá ya era una mujer mayor y él era menor de edad fue muy difícil conseguir trabajo y que todo empezó a mejorar en junio pasado cuando él cumplió la mayoría de edad y pudo conseguir el “camello”.
Refuerzo del Ejército en María Paz, Kennedy.

Refuerzo del Ejército en María Paz, Kennedy. Foto:Brigada XIII del Ejército

“Gracias a Dios conseguimos un apartamento barato y mi mamá empezó como trabajadora sexual allá afuera y con eso nos sustentamos. Hace dos meses yo cumplí los 18 y conseguí un trabajito y con eso nos ayudamos, yo pagaba el arriendo y ella la comida. Mi mamá nunca desistió y si estaba enferma salía a trabajar”, dijo José.
A los 10 heridos del atentado los llevaron esa noche a la Clínica del Occidente, ubicada sobre la avenida de Las Américas muy cerca de la zona de la explosión. En un comunicado, el centro médico dijo que estaban agotando todas las opciones para mantenerla con vida pero que el panorama era reservado por la gravedad de las heridas con las que había llegado.
Antes de que acabara esa noche se supo que la mujer tuvo que ser reanimada y que había perdido por completo uno de sus ojos. Los médicos, aunque poniendo todas sus capacidades al servicio de Emilia, también eran realistas y señalaron que las opciones de salir con vida no eran muchas. A las 10 de la noche de ayer el parte médico indicó el fallecimiento de la mujer. 
Refuerzo del Ejército en María Paz, Kennedy.

Refuerzo del Ejército en María Paz, Kennedy. Foto:Brigada XIII del Ejército

“Con mi mamá fueron 18 años muy lindos. Gracias a ella nunca me faltó nada, me vistió bien y pude estudiar, no alcancé a terminar la universidad porque ya no había más plata, pero nunca le pidió a nadie para darme de comer porque si no había, ella dejaba de comer por dármela a mí. Nunca diré que mi mamá fue mala porque fue la mejor”, contó José.
Aunque en este momento el panorama para José Daniel es incierto dice que se queda con lo mejor de su madre, con las clases de fútbol a las que ella lo llevó, con los estudios que le pagó y con todos los caminos que juntos recorrieron desde Venezuela. No tiene rencor en su corazón pero si dice que “la gloria debe ser para ella” quien fue la que recibió el impacto de la granada “para que los policías no murieran”.
JONATHAN TORO ROMERO 
Redacción Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.