En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

2020, el año de la transición a buses con tecnología limpia

El fin de semana, ingresaron 99 buses a gas con tecnología Euro VI. Sepa cómo beneficia a la ciudad.

Los 99 buses entregados tienen capacidad para 21.000 pasajeros y se darán al patio norte de TM.

Los 99 buses entregados tienen capacidad para 21.000 pasajeros y se darán al patio norte de TM. Foto: Diego Bauman / Alcaldía de Bogotá.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Esta semana, Bogotá estrena 99 buses nuevos en TransMilenio y sigue ‘sumando millas’ hacia la transición de tecnologías limpias en su sistema masivo.
Para agosto de este año, el sistema troncal contará con 1.441 buses nuevos tipo Euro V con filtro y Euro VI de gas. Además, el componente zonal en septiembre verá entrar progresivamente 483 buses eléctricos y 701 de gas. Estas adquisiciones se lograron el año pasado y, en el caso del componente troncal, le costaron a la ciudad ocho billones de pesos.
Así, la distribución de tecnologías de combustibles en el sistema dará un giro después de una deuda histórica con la ciudad y se ampliará la capacidad de transporte de pasajeros. De hecho, fue la misma alcaldesa Claudia López quien, con tablero y marcador en mano, explicó en detalle cómo cambiaría la experiencia.
“Están entrando más buses de los que estamos sacando, la meta es que se reemplacen 1.162 con la entrada de 1.441. Además, los buses son más grandes, esto permitirá mejorar la comodidad de los s en un 41 % con 160.000 cupos adicionales”, explicó la mandataria y agregó que, al final del proceso de renovación troncal, las emisiones de partículas contaminantes se reducirían en un 95 %.
Incluso, ella misma hizo la prueba con un medidor de emisiones NanoMet3 este fin de semana cuando, en el patio taller del Portal 80, conoció los nuevos buses de gas. Un técnico le explicó que un bus de la flota antigua puede producir hasta 1’300.000 partículas contaminantes durante la operación y luego, con testeo en tiempo real, le mostró que un bus Euro VI de gas emite 24.000.
Aunque López celebró la demostración y la entrada de los Euro VI, que serán 741 en total, sí llamó la atención sobre el resultado de la licitación hecha en la anterior istración. “Si yo hubiera sido alcaldesa habría querido que toda la flota fuera de gas. Pero es un avance”, mencionó en referencia a que los otros 700 buses adquiridos usaran aún diésel, aunque fueran Euro V con filtro.
La diferencia fue explicada por la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, quien aseguró que los buses Euro VI de gas disminuyen las emisiones en un 82 %, mientras que los que usan diésel y Euro V con filtro bajan las emisiones a un 66 %.
A partir de esa distinción, la alcaldesa aseguró que coordinaría con TransMilenio la renovación del 30 % de la flota troncal pendiente y que está sería totalmente Euro VI.
Por ahora, el proceso de transición tecnológica avanza. De los 1.441 buses de la nueva flota, ya hay 945 en las calles (incluyendo los 99 de la entrega más reciente). Con esto, la capacidad del sistema aumenta en un 11 % y las emisiones ya se reducen en un 65 %.
Vienen tres lotes más de buses Euro VI. El 1.° de marzo entrará uno para la troncal Américas (130 biarticulados), otro el 28 de marzo para la Suba (130) y uno más el 27 de junio para las Américas (130). La última entrega agendada será el 1.° de agosto con 106 buses Euro V con filtro para la troncal Usme.

Lo que viene para el SITP

Uno de los anuncios que más llamaron la atención fue el del nuevo gerente de TransMilenio, Felipe Ramírez, quien aseguró que el 31 de diciembre de 2021 se desmontaría completamente el SITP provisional. Esto se haría, entre otras cosas, con la entrada de la nueva flota eléctrica y Euro VI, que suma 1.277 vehículos.
“Cuando sepamos el total de la tecnología que entre, haremos el cálculo de la reducción de contaminantes que eso implica. Precisamente, el sistema zonal del SITP es el que mayor polución está generando en este momento”, reconoció el gerente de TransMilenio.
Ante la salida de cerca de 5.2000 buses provisionales, el gerente aseguró que se va a trabajar para integrar a sus conductores al sistema. “Vamos a tener una necesidad de 11.000 operarios y buscaremos darles a esos conductores de provisional una opción de empleo”, aseguró.

¿Implica subir la tarifa?

Una de las mayores dudas apunta a si estas mejoras en el sistema implica aumentar el costo del pasaje.
A esto, Claudia López respondió que, aunque un estudio financiero de la Alcaldía pasada sugiere que es necesario subir 100 pesos para mantener el sistema, ellos harán un análisis primero.
“Tengo claro que para mantener el equilibrio esos 100 pesos son importantes, pero también quiero entender qué implica en el bolsillo de los bogotanos, de los ciudadanos más humildes. Y si el impacto es muy alto, veremos cómo mitigarlo”, aseguró.
BOGOTÁ 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.