En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Tras eutanasia al perro Cosmos, denuncian posible detrimento por microchips para animales en Bogotá: 'Hay cientos almacenados'
La senadora Andrea Padilla lidera las acciones. Afirma que el costo de estos microchips ha tenido un aumento del 500%, pasando de $3.500 a $60.000 pesos.
'Cosmo' perro al que se le aplicó la eutanasia tras ser atropellado Foto: Redes sociales
La senadora Andrea Padilla, conocida por su lucha por los derechos de los animales, arremetió contra el funcionamiento de los microchips para mascotas en la capital.
En una publicación de su cuenta de X, la funcionaria mencionó que, junto a varios proteccionistas de Bogotá, llevan meses solicitando una reunión con la directora del IDPYBA, Mariana Martín.
En el mismo mensaje, Padilla también expresó su crítica hacia el alcalde del Distrito, Carlos Fernando Galán, porque, según dice, no ha tenido un espacio para hablar sobre las problemáticas que hay con los animales en la capital.
Es lamentable. Paso a recordar que hace unos cuatro meses le pedimos a la directora del @AnimalesBOG una reunión, junto con proteccionistas de Bogotá, y nos la negó alegando que era mucha gente. Pasado un año del gobierno, no hemos podido sentarnos en un verdadero espacio de… https://t.co/EjG5iv0cKo
— Andrea Padilla Villarraga🐆 (@andreanimalidad) January 6, 2025
Ante la denuncia de la senadora, el alcalde Galán explicó que llevará a cabo una investigación para determinar si hay procesos indebidos dentro del programa de los microchips.
No obstante, en el mismo mensaje, Padilla dejó en conocimiento que la directora había negado la reunión debido a que "era mucha gente".
Lo mencionado por la senadora Padilla se da en el marco del caso de 'Cosmo', un perrito a quien le fue practicada una eutanasia humanitaria luego de haberse perdido el pasado 31 de diciembre.
Al día siguiente, el canino fue encontrado con heridas de gravedad a causa de un atropellamiento que, luego de ser evaluadas por los médicos veterinarios de la entidad, dieron aval para proseguir con el tratamiento anteriormente indicado.
'Cosmo' perro al que se le aplicó la eutanasia tras ser atropellado Foto:Redes sociales
Andrea Padilla, senadora de la república, se pronunció este martes sobre el caso de 'Cosmo'
En medio de una entrevista con Noticias Caracol, el pasado 7 de enero, la senadora Padilla mencionó que, en el caso de la eutanasia del perro 'Cosmo', hay "una ausencia de protocolos claros que establezcan procedimientos".
Aunque la senadora no colocó en tela de juicio la decisión veterinaria que dio como resultado la eutanasia humanitaria del canino, Padilla dijo que "colocaba en duda el procedimiento, porque lo que faltó en la cadena del caso, fue una publicación de la información"; acción que la misma senadora señaló como un constante pedido al Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal de la ciudad.
El procedimiento 'Cosmo', perro que recibió la eutanasia humanitaria, fue criticado por Padilla. Foto:Redes sociales
Lo que explicó la senadora es que, cuando reciba estos casos de maltrato animal u otros, el Instituto debería dar en tiempo real la información de animal y las condiciones en las que lo encontraron para que las personas tengan conocimientos de estos animales y puedan ser reconocidos por sus dueños o rescatistas.
'Estamos preparando una denuncia sobre los microchips': senadora Andrea Padilla
A pesar de que 'Cosmo' contaba con microchip, instalado por el mismo IDPYBA, en el momento en que la entidad lo intentó leer, se mencionó que "no había información del tenedor".
La senadora declaró que, en los próximos días, se tramitaría una denuncia sobre estos objetos porque, según la funcionaria, "el programa de microchips, no es solo costosísimo sino que no está funcionando bajo su propósito".
Padilla tramitará denuncia sobre el detrimento patrimonial de lectores de microchips de Bogotá Foto:iStock / Canva
Aunque el programa de 'Ciudadano de cuatro patas' es relativamente nuevo y aún está en mejoras, la senadora explicó que "si usted tiene una plataforma que almacene los datos y que además permita al ciudadano actualizar la información, necesita lectores por toda la ciudad".
Padilla mencionó que no hay más de 200 lectores distribuidos, lo que dificulta que los ciudadanos puedan ubicar un lector para leer los datos de un microchip. "Todos los CAI deberían tener un lector y eso no sucede", dijo Padilla.
Hay pocos lectores de microchips distribuidos por Bogotá, lo que dificulta lectura de los objetos. Foto:Olga Khazai
Además, la senadora agregó: "Hay cientos de lectores almacenados en una bodega, primera pregunta, ¿por qué no están distribuidos?; segundo, no hay una plataforma que unifique todos los datos de estos microchips; y tercero, son microchips que pasaron de costar $3.500 a más de $60.000”, aseveró.
Según la funcionaria, la denuncia ya se encuentra en manos de la Contraloría Distrital para investigar el aumento del 500% en los costos de los microchips en la ciudad. Padilla agregó que este caso se trata de un presunto detrimento patrimonial, puesto que los lectores de microchips que se encuentran almacenados ya habían sido adquiridos por el PYBA desde hace tiempo.
Los problemas en el @AnimalesBOG no son pocos. Estamos preparando una denuncia sobre los microchips, que han salido muy muy costosos y han resultado inútiles, como quedó demostrado en el caso del perrito #Cosmos. Gracias @NoticiasCaracol por informar. pic.twitter.com/yB9Wh649Sm
— Andrea Padilla Villarraga🐆 (@andreanimalidad) January 7, 2025
La senadora explicó que las esterilizaciones que están adjuntas con la instalación del microchip, han aumentado en $25.000 pesos, lo que ha reducido estos procedimientos en la ciudad.
Esterilizaciones en Bogotá han disminuido por el aumento del costo del procedimiento. Foto:iStock
Instalación de microchips para mascotas en Bogotá es totalmente gratuito
A través del programa 'Ciudadano de 4 patas', los ciudadanos pueden identificar y registrar sus datos personales y los de sus mascotas para que en caso de pérdida puedan ser rastreados.
La implantación de este objeto es completamente gratuita y puede solicitarse en cualquiera de las campañas de esterilización de la entidad que se lleven a cabo en la ciudad.
Implantación de microchip en animales de compañía en Bogotá es completamente gratuito Foto:Getty Images
El dueño de la mascota también puede ir a un establecimiento veterinario para hacer el proceso. Sin embargo, se debe tener en cuenta que en el lugar pueden hacerle un cobro por la implantación y el registro y/o actualización de datos tanto del tenedor como del animal de compañía.
Para consultar los establecimientos avalados, diríjase a la página web de 'Ciudadano de 4 patas' y busque su localidad. Una vez seleccione la opción de 'Buscar', la página le arrojará todos los resultados.
Ingrese a la página del IDPYBA para consultar las veterinarias donde puede adquirir el microchip Foto:Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal