En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Un mural que rinde homenaje a Gabriel García Márquez en Bogotá le dio color a la carrera Décima en el sector de San Victorino
La realización del mural fue posible gracias a la convocatoria ‘10 años de Macondo’ que entregó un estímulo por valor de $50.000.000 al colectivo ganador para la realización de esta intervención artística.
Un impresionante mural en honor al nobel colombiano revivió la facha de un edificio en la carrera Décima en pleno San Victorino en el centro de Bogotá. La razón es conmemorar una década desde la partida del Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez.
Roger Abril, conocido como Rytmo, y Néstor Arteaga, artistas especializados en muralismo en el espacio público e integrantes del colectivo ‘Fuego en el 23’, fueron los artífices de esta intervención como resultado de la invitación cultural de la SCRD, ‘10 años de Macondo’, que entregó 50.000.000 millones de pesos para la realización de este mural a gran formato de 18 metros de ancho x 21 metros de alto.
Es muy interesante ver las diferentes interpretaciones que la gente le da a esta obra que nació de un boceto a lápiz. Hay una escena particular de Macondo que quisimos recrear, pero sin necesidad de ser evidente, para permitirle a las personas llevarse diferentes puntos de vista de manera libre
“Esta iniciativa buscaba retratar la profundidad de los personajes icónicos de las novelas de Gabriel García Márquez, que sirven de inspiración y dan pie a expresiones artísticas en calle; así como democratizar la cultura, fomentar la apropiación de los espacios públicos, fortalecer el tejido cultural y promover la reflexión sobre temas universales como el amor, la soledad, el poder y la vida”, señaló Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.
Así fue que Macondo, la creación más icónica del escritor colombiano, sirvió como punto de partida e inspiración para que Rytmo y Arteaga se postularan en esta convocatoria de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, que cerró en abril de este año con un total de 54 inscritos.
El colectivo explicó que su propuesta creativa reúne elementos de la cultura contemporánea que hacen alusión a Macondo y a algunas realidades del país que aún se mantienen vivas. “Es muy interesante ver las diferentes interpretaciones que la gente le da a esta obra que nació de un boceto a lápiz. Hay una escena particular de Macondo que quisimos recrear, pero sin necesidad de ser evidente, para permitirle a las personas llevarse diferentes puntos de vista de manera libre”.
Durante la entrega de la obra de arte urbano la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed), realizó diferentes actividades. Foto:Mauricio Moreno/EL TIEMPO
La realización de este mural les tomó a estos dos artistas aproximadamente veinte días, y se convirtió en todo un reto debido al formato de gran tamaño. Su herramienta permanente fue un andamio colgante y, a pesar del miedo a la altura, para Arteaga esta obra es el resultado de la motivación y del compromiso con su ciudad, en especial con este sector de San Victorino, que se constituye como “una metáfora de Colombia en el que confluyen el caos, la diversidad y la historia”.
Así es que la istración Distrital, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, entregó a la ciudad el mural ‘Macondo: un estado de ánimo’. “Para la entidad es una invitación a explorar los mágicos universos y el legado que este gran soñador y contador de historias dejó a los colombianos”.
Además, todos los ciudadanos ya pueden apreciar la obra en su totalidad al costado norte del edificio de la carrera 10 No. 12 - 53 en uno de los barrios más emblemáticos de la capital. Allí, este lienzo de colores a gran escala llena de vida el sector y se suma al paisaje de Bogotá para proyectarse como un punto que invita a detenerse, contemplar y soñar.
Esta estrategia de la Subsecretaría de Cultura Ciudadana de la SCRD en el espacio público buscó transformar el relato y la manera en la que los habitantes se relacionan con la ciudad. Además, con esta intervención artística, se quiere generar sentido de pertenencia y respeto por el entorno urbano, incentivando cambios comportamentales hacia el uso adecuado de los espacios públicos.
Durante la entrega de la obra de arte urbano la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed), realizó diferentes actividades en calle para que transeúntes y habitantes en general, se conectaran con los personajes, lugares y frases de las obras de Gabriel García Márquez.
Y, a través de la mediación de lectura, la ciudadanía pudo comentar e intercambiar impresiones sobre el mural, con libros y citas que recrearán el universo literario de Gabo. También se entregaron ejemplares del Libro al Viento y piezas de origami con frases de las obras del Nobel.