En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Se encontraron 4601 resultados

Archivo

UN JOVEN FILÓSOFO LIBERAL

Palabras de Juan Manuel Santos, subdirector de EL TIEMPO, pronunciadas ayer en el homenaje al doctor Alfonso Palacio Rudas. Quiero, para comenzar, agradecerles de todo corazón a los organizadores de este homenaje el honor que me hicieron al invitarme a ser uno de los oradores. No solo por la calidad de mis compañeros de palabra sino principalmente por el gran cariño y la iración que tengo por los homenajeados.

Archivo

EL CUERO, COMO EN SUS 15

Hace 12 años tenían que invitar a los transeúntes que pasaban frente al recinto de expositores para que entraran al coctel de inauguración del Colombian Leather Show. La asistencia era muy escasa. Sin embargo, insistieron en la idea de organizar una feria que se convirtiera en la mejor vitrina de los productos manufacturados en Colombia y que sirviera para abrir las fronteras de los mercados. Y como quien persevera alcanza, los fabricantes e industriales del cuero asumían las pérdidas que inicialmente dejaba la organización del Colombian Leather Show y seguían en su empeño.

Archivo

BUSCAR POLÍTICAS INTERMEDIAS: LÓPEZ

El ex presidente Alfonso López Michelsen hizo ayer un completo análisis de la situación económica por la que atraviesa el país, ante una nutrida reunión de liberales que se llevó a cabo en Pereira. López dijo que las medidas tomadas por el Gobierno para reducir la inflación son imprescindibles, pero han acarreado graves consecuencias en varios sectores de la economía colombiana.

Archivo

NARCOENTREGAS:EL JUEGO SIGUE

Cuentan sus amigos que sólo cuando por una ventana de una cárcel italiana, presos amotinados arrojaron, a mediados de 1975, la foto de Giuseppe di Gennaro encadenado, supieron que él estaba secuestrado por las Brigada Rojas. Antes, su fama de enamoradizo los tenía convencidos de que su ausencia se debía a que se había escapado con alguna mujer. Di Gennaro pertenecía por esa época al comité redactor del nuevo código de procedimiento penal italiano, redactaba también el borrador de una ley antidrogas y era magistrado de la Corte Suprema de Casación.

Archivo

A RITMO DE INFARTO

Es usted de sexo masculino, mayor de 40 años? Es usted mujer, mayor de 50 años? Fuma, es obeso, diabético, o tiene niveles altos de colesterol y de tensión arterial? Aquí, en este recuento de las últimas investigaciones hechas en materia de corazón, los médicos tienen algo importante para contarle.

Archivo

EL MERCADO MÁS GRANDE DEL MUNDO SE PONE EN JUEGO

La cultura ancestral de los japoneses les impide entender cómo una mujer Edith Cresson llega a ser primera ministra de Francia y como tal afirme que su principal meta es evitar que el Mercado Común Europeo se transforme en una zona colonizada por los japoneses como ha venido ocurriendo con Estados Unidos. Para ellos la mujer japonesa o bien permanece en su casa con el tradicional quimono o en su oficina de trabajo con el uniforme de la compañía, pero de ninguna manera al frente de altas posiciones en el gobierno. Fresco todavía el recuerdo de la primera dama de hierro, la señora Margaret Thatcher, enfrentada en la Comunidad Europea al primer ministro japonés, Toshiki Kaifu, y rígidamente opuesta a permitir que la libra esterlina formara parte de los anunciados mecanismos de intercambio, se aparece ahora la señora Cresson como una verdadera pesadilla e indiscutible nueva dama de hierro, cuando advierte que los japoneses están por terminar su trabajo en Estados Unidos y ahora se disp

Archivo

SALUD EN MANOS DE MUJER

A lomo de mula o por el río Magdalena, Bernard Pauly, consejero del gobierno francés en Colombia, repartía, en 1911, las mercancías de su laboratorio. Viendo que Colombia era tierra fértil para el desarrollo de la ciencia farmacéutica inició su empresa con las novedades del momento en Francia.

Archivo

LA IGLESIA PIDE ACATAR LA NUEVA CONSTITUCIÓN

La afirmación de la dignidad de la persona humana y de sus derechos, ante todo, el derecho a la vida; la garantía de la libertad de conciencia y de culto, la proclamación de los derechos de la mujer, de los niños, de los jóvenes y de las minorías étnicas, fueron considerados por la Iglesia Católica como los aspectos más positivos de la nueva Constitución. De igual forma, los obispos del país, al concluir la 55a Asamblea Plenaria del Episcopado, resaltaron la importancia de haber incluido en la Carta Magna la proscripción de la tortura, la protección del patrimonio ecológico y cultural, la búsqueda de una mejor justicia social, y el establecimiento de una amplia democracia participativa. Gérmenes que pueden dar magníficos frutos.

Archivo

CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA 1991

PREAMBULO El pueblo de Colombia, en ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente, invocando la protección de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz, dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que garantice un orden político, económico y social justo, y comprometido a impulsar la integración de la comunidad latinoamericana, decreta, sanciona y promulga la siguiente CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA TITULO I De los principios fundamentales Artículo 1. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés

Archivo

HA RENACIDO LA ESPERANZA : PRESIDENTE GAVIRIA

El Presidente César Gaviria Trujillo dijo ayer al clausurar las sesiones de la Asamblea Constituyente que en Colombia ha renacido la esperanza y se ha dejado atrás el viejo orden. El Presidente repitió una frase de su discurso de posesión, Bienvenidos al futuro , para significar el optimismo del Gobierno con respecto al nuevo orden institucional que entra a regir desde hoy.

Archivo

MISCELÁNEA DE CONSIDERACIONES

Escritas ya las notas siguientes, se produce el extraordinario suceso de la entrega de Pablo Escobar a la Justicia colombiana. Lo ocurrido es ante todo un buen éxito de la política del presidente Gaviria, que logró la posibilidad de que los delincuentes del narcotráfico se acojan a nuestras leyes. Quiera Dios que lo acaecido contribuya a abrirle las puertas a la paz. Le quedan a la Constituyente contados días que habrán de ser de muy intensa labor. Y si hay justicia de veras, cabe el reconocimiento de que sus han laborado con muy clara conciencia de sus forjadoras obligaciones. Y han realizado su trascendente encargo con buen juicio y serena consagración. Claro que ha habido lunares, pero en general las sesiones se han distinguido por su altura intelectual. Cierto que no han faltado oradores y oradoras que se han extendido, dejándose llevar por la elegancia de su fácil elocuencia. Mas ello no es de extrañar ni es causal de crítica, tratándose de un parlamento en el cual la

Archivo

SE ENTREGÓ HERMANO DE PABLO ESCOBAR

Roberto Escobar Gaviria, El Osito , hermano del jefe del Cartel de Medellín, y Gustavo González Flórez, un traficante hasta hoy desconocido, se entregaron ayer voluntariamente a la Justicia en Envigado. El presidente César Gaviria defendió la política de sometimiento a la justicia, y dijo que se trata de un triunfo de la Nación en la lucha contra las organizaciones criminales.

Archivo

LÁNCESE A LA FERIA

Capítulos Son cuatro y se llaman El Cuarteto . Comenzaron a tocar en 1980. Uno, la guitarra; otro, la flauta; otro el contrabajo, y el cuarto, el cuatro. Tienen también cuatro larga duración y el quinto sale a mediados del año. Son jóvenes y dos son hermanos de los otros dos: Raúl Delgado Estévez, de Miguel Delgado Estévez; José Antonio Naranjo, de Pedro Naranjo. Son músicos, de profesión, de oficio, de hobby, de... Forman uno de los grupos de música popular venezolana más importantes.

Archivo

LA MAL PAGADA

Con motivo del Día Internacional de la Mujer se han hecho elogiosas frases, no pocos piropos, dos o tres notas periodísticas, canciones y más canciones, palabras y más palabras, y al fin de cuentas, nada. Todo parece tan efímero, tan vacuo, tan manido. Cada año lo mismo, hasta el siguiente. Y la condición de la mujer exactamente igual. Lo único que cambia son las estadísticas, que parecen haber perdido la vergenza. Las Naciones Unidas, interesadas en sacudir este estado de cosas para arribar con menos fardo al nuevo siglo, han revelado hechos y cifras que no excluyen a Colombia: Las mujeres, que constituyen la mitad de la población mundial, realizan las dos terceras partes del trabajo del mundo y reciben menos de las dos terceras partes del salario que perciben los hombres. Las mujeres cultivan la mitad de los alimentos del mundo en desarrollo, sin embargo difícilmente tienen a la propiedad, a la asistencia técnica y al crédito.

Archivo

RESALTAR EL SEXO FEMENINO.

La mujer tiene el don de llevar por el mundo la luz, la fuerza y el beneficio del corazón; en su mano está puesta la dignidad de la humanidad, la dignidad del corazón humano , H. Fries. Más que una de las tantas celebraciones que se cumplen durante el año, el Día Internacional de la Mujer es una fecha especial que busca resaltar la importancia y el papel indispensable que juega el sexo femenino en la sociedad.

Archivo

IMPERIOS VIENEN, IMPERIOS VAN

De Austria partimos en un escuadrón de veinte avionetas. Atrás queda Viena, con sus sueños de Imperio. Como presidente de la Federación Aeronáutica Internacional voy al mando de un bimotor prestado, pero en el escuadrón hay de todo; hasta un alemán en monomotor de tela, y sin instrumentos. Dice que lo demás no es sportif . Pasamos la cortina de hierro, que todavía existe, y pernoctamos en Split, Yugoeslavia. Esta ciudad la construyó el Emperador Adriano y sigue siendo imperial. La recepción la preside un ministro, y me toca contestar su discurso en alemán, que en los Balcanes es la lingua franca . Al día siguiente, domingo, la iglesia católica está llena de niñas bonitas en blue-jeans. Serán servias, croatas, eslovenas, o macedonias? En los Balcanes cabe todo. Por la tarde seguimos a Dubrovnik, la amurallada y cuando reviso el escuadrón, me falta el piloto inglés. Al fin aterriza, y su explicación es sencilla: Volaba bajo, curioseando una de las mil islas del Adriático, cuando d

Archivo

EL SUEÑO AMERICANO DE UNA COLOMBIANA

Hace diez años, cuando tenía 17, Nubia Patricia Orozco se fue a pasar unas vacaciones en Estados Unidos, invitada por su hermana María Alicia, residenciada en El Segundo, y desde entonces solo viene a Colombia durante las vacaciones. Encontró su destino en California y allí se quedó. Nubia Patricia, al terminar el bachillerato en Bogotá, se perfilaba como una voleibolista de selección nacional. Era buena en la posición de pegadora y su estatura (1.77) la ayudaba en un deporte de auge creciente que, en Estados Unidos, encontró una derivación interesante en los llamados torneos de playa, muy populares en la soleada California.

Archivo

PERFIL Y DE LOS PAPÁS, QUÉ

Ridícula fue la palabra que utilizó el editorialista del periódico de ese día para calificar la propuesta de una licencia para los padres de recién nacidos. Cómo se nota que el escritor no ha cambiado pañales en su vida, ni limpiado agrieras, ni sacado gases en todas las posiciones. La idea de que los señores estén al lado de sus esposas en el momento de dar a luz y ayuden en los días que siguen al nacimiento suena, en este país de machistas, como una locura. En esta cultura de ancestros españoles y charros mexicanos, a los hombres nos han enseñado que a la mujer hay que dejarla sola en la difícil tarea de criar a los hijos. Un papá que le limpia la cola a su hijo o pone pañales es mal visto en nuestra sociedad. Tuve la afortunada experiencia de ser padre de tiempo completo durante mi estadía de más de un año en la Universidad de Stanford. Cuando partimos, mi señora y yo cargamos con una niña de siete meses, y a mediados de este año llegó un niño. No había ni enfermera, ni niñera,

Archivo

ENCUENTRO FEMENINO EN CARTAGENA ABOGADAS LUCHAN POR SUS DERECHOS

Durante siete días las mujeres discutirán sobre sus derechos en el Centro de Convenciones de Cartagena, durante el XXV Congreso de la Federación Internacional de Abogadas, FIDA. Cerca de cuatrocientas profesionales provenientes de ochenta países, se reunirán en Colombia del 13 al 19 de octubre en un intento por mejorar el estatus legal y social de la mujer.

Archivo

SOLIDARIDAD DESDE TODOS LOS PAÍSES

Un vigoroso consenso de solidaridad, que trascendió las fronteras del país, comenzó a actuar ayer como el mejor estímulo en el difícil trance que ha significado para EL TIEMPO el secuestro de Francisco Santos Calderón. Periodistas de todo el país y de numerosas partes del mundo; dignatarios de Estado, dirigentes políticos, gremiales, cívicos y sindicales y centenares de ciudadanos del común han llamado y enviado miles de mensajes a este diario para expresar un anhelo común: que el joven periodista pueda retomar pronto la conducción de su equipo de editores y redactores.