En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿A cuánto queda el pueblo más bonito de Colombia desde Bogotá? 3 opciones de transporte

El pueblo de Filandia fue catalogado por la OMT como uno de los más bonitos del mundo.

Este municipio es reconocido por haber habitado allí los indígenas quimbayas, en la región central del país. Su arquitectura es aplaudida por turistas.

Este municipio es reconocido por haber habitado allí los indígenas quimbayas, en la región central del país. Su arquitectura es aplaudida por turistas. Foto: Istock

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Catalogado por distintas organizaciones como uno de los pueblos más bonitos del mundo, existen tres opciones viables para viajar desde Bogotá hacia Filandia, ubicado en el departamento de Quindío.
Una preciosa arquitectura llena de distintos colores que armonizan entre sí, edificios históricos y miradores en donde la vista es asombrosa caracterizan al pequeño pueblo ubicado al oeste en Colombia. Por su cercanía con Bogotá, es el destino de miles de turistas que desean conocer la belleza de un histórico pueblo repleto de cultura.
Con 14.000 habitantes totales, el pueblo colombiano posee diversas atracciones turísticas como el Mirador Colina Iluminada, la Reserva Natural de Barbas Bremen y el Palacio del Barbas, en donde la naturaleza crea un paisaje único e inolvidable para los visitantes.
En Filandia se pueden disfrutar diversas tipologías de turismo, con experiencias de naturaleza, culturales y religiosas.

En Filandia se pueden disfrutar diversas tipologías de turismo, con experiencias de naturaleza, culturales y religiosas. Foto:Iglesia Filandia Quindío, Mauricio Arango Mendoza.

¿Cómo llegar a Filandia desde Bogotá?

Al oeste de Bogotá, el pueblo antiguamente habitado por los indígenas Quimbayas pertenece al departamento del Quindío, y posee una amplia variedad de paisajes que enamoran cada año a los turistas. Desde la capital colombiana, existen múltiples alternativas para llegar en poco tiempo.
La opción recomendada por los sitios web especializados en turismo es a su vez una de las más baratas, y consiste en viajar por medio de un autobús que tarda aproximadamente ocho horas en todo el recorrido. A casi 300 kilómetros desde la capital, el precio del pasaje ronda los 46.935,76 pesos colombianos, según Rome2Rio, un sitio especializado en calcular los precios y distancias de transporte a nivel mundial.
Plaza principal de Filandia.

Plaza principal de Filandia. Foto:Archivo EL TIEMPO

En caso de que el autobús le resulte incómodo y busque una opción más rápida, es posible llegar por medio de un taxi al pueblo de Filandia, el cual tendrá un valor considerablemente mayor y costará aproximadamente 305.082,42 pesos colombianos. El taxi puede partir desde la Terminal Salitre y llegará en cinco horas al destino que desee dentro del pueblo.
Pese a que están son las opciones más recomendadas, también existe la opción de viajar a Filandia por medio de un vuelo hacia el municipio de Armenia, por un precio mayor, por lo que estará cerca del pueblo en poco menos de una hora -si decide tomar un vuelo directo-. Otro aeropuerto cercano es el de Pereira, pero para llegar al pueblo deberá comprar un pasaje de autobús, y tardará en total casi cinco horas.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales