En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
$ 743 mil millones de pesos invertiría el departamento del Atlántico en su plan vial
Se construirá la doble calzada a Juan Mina, que serán siete kilómetros de vía que va desde la circunvalar de Barranquilla hasta la Circunvalar de la Prosperidad.
Las vías terciarías también recibirán intervención. Foto: Gobernación del Atlántico
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, anunció ante los empresarios ubicados en la Zona Franca La Cayena, el robusto plan vial del departamento que tendrá una inversión de 743.000 millones de pesos.
El mandatario explicó que ya está en proceso de licitación para el mantenimiento de 334 kilómetros de vías y para la construcción de nuevos proyectos viales que incluyen 135 kilómetros de vías distribuidos en 14 proyectos viales.
Los proyectos son: Sabanalarga – Usiacurí (13.50); Molinero – Hibácharo (13.90); Malambo - Caracolí – Cordialidad (14.10); Sexta entrada - Prolongación Murillo (2.60); Cascajal – Leña – Candelaria (15.30); Vuelta de Leña – Oriental (5.90); Repelón - Las Tablas (12.00); al Corral de San Luis (3.03); Manatí - Sabanalarga - incluye variante (25.00); segunda Calzada Barranquilla a Juan Mina (7.00); Ye de Sabanilla – Salgar (5.80); Polonuevo - Sabanagrande (9.40); Juan Mina-Puerto Colombia (6.80) y Corredor Portuario de Soledad (6.50).
La doble calzada de Juan Mina
En esta hoja de ruta de la istración departamental quedó incluida la construcción de la doble calzada Juan Mina que va desde la Circunvalar de Barranquilla hasta la Circunvalar de la Prosperidad.
Verano señaló que el plan vial del Atlántico que se ejecutará en el cuatrienio incluye vías secundarias y terciarias, lo que ratifica que este es uno de los territorios con mejor interconexión del país.
El mejoramiento de la malla vial permite mejorar la competitividad del Atlántico. Foto:Gobernación del Atlántico
Verano sostuvo que en este 2024, una de las grandes apuestas es la construcción y mantenimiento de nuevas vías haciendo especial énfasis en las secundarias y terciarias que complementarán la infraestructura del departamento.
Hoy, anunciamos ante los empresarios de la Zona Franca La Cayena, la construcción de la ampliación de la vía Juan Mina, que se quedó pequeñ
“Hoy, anunciamos ante los empresarios de la Zona Franca La Cayena, la construcción de la ampliación de la vía Juan Mina, que se quedó pequeña, ante el crecimiento exponencial de las empresas que se asentaron en este corredor vial”, expuso.
El mandatario recalcó que el nivel de carga que mueven estas industrias se mide en toneladas, por lo que se hace imperativo tener una vía adecuada a los altos estándares, más expedita y mucho más amplia.
Azael Charris, secretario de Infraestructura indicó que la ampliación de la vía Juan Mina que va desde la Circunvalar de Barranquilla hasta la Circunvalar de La Prosperidad será de siete kilómetros en doble calzada cumpliendo con las especificaciones de la vía como: concreto asfáltico, una calzada de dos carriles cada uno de 365 de ancho para un total de 730 metros, más bermas que van entre un metro y un metro con 80 de ancho.
“Esta será una vía exactamente diseñada para tráfico pesado, con la visión de que sea una vía dinamizadora del desarrollo industrial en la zona”, sustentó el funcionario, al tiempo que confirmó que los siete kilómetros de vías tendrán recursos por el orden de los 140.000 millones de pesos aproximadamente.
El gerente general de zona franca La Cayena, Manuel Herrera, apuntó que la socialización del plan de desarrollo del Atlántico y posterior anuncio de la ampliación en doble calzada de la vía Juan Mina, es una gran noticia para los empresarios, pues es un anhelo que teníamos desde un tiempo por el crecimiento y el movimiento de carga de estas compañías.
“Las exportaciones crecen cada año y hay compañías que tienen planes de exportación donde van a duplicar sus operaciones de comercio exterior, por lo tanto es importante que este plan de mantenimiento y construcción de la doble calzada se realice para poder seguir ofreciendo una desarrollo económico al Atlántico”, puntualizó.