En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Atlántico tiene lista la ‘Ruta de la Fe’ durante Semana Santa: contempla 480 eventos en Barranquilla y municipios
- La iniciativa resalta la tradición, el arte y la devoción religiosa en las poblaciones atlanticenses.
- La programación especial va entre el 13 y el 20 de abril e incluye el Distrito de Barranquilla.
Eventos están arraigados a la fe y a la cultura. Foto: Prensa Gobernación del Atlántico
Del 13 al 20 de abril, en desarrollo de la Semana Santa, la ‘Ruta de la Fe’ recorre los caminos del Atlántico llevando un mensaje de fervor y esperanza que toca los corazones de los fieles religiosos.
Esta temporada en el departamento es una manifestación de fe, tradición y arraigo cultural.
Cada año, miles de feligreses se congregan en distintos municipios para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, en una mezcla única de religiosidad y expresión popular.
Durante esta semana sagrada, municipios como Sabanalarga, Baranoa, Santo Tomás, Usiacurí, Polonuevo, Tubará, Juan de Acosta, Puerto Colombia, Santa Lucía, Sabanagrande, entre otros, se convierten en escenarios de recogimiento espiritual y expresión cultural.
En municipios, se organizan procesiones. Foto:Prensa Gobernación del Atlántico
Las procesiones, dramatizaciones de la pasión de Cristo, misas solemnes y actos litúrgicos se viven con intensidad, entre incienso, cantos y oraciones que conectan lo terrenal con lo divino.
El gobernador Eduardo Verano hizo un llamado a la ciudadanía para vivir esta conmemoración con espiritualidad, respeto, reflexión, unión y compromiso.
“Estaremos atentos y apoyando cada una de las iniciativas que se desarrollen a lo largo del territorio. Invitamos a los feligreses y visitantes a participar activamente en las celebraciones religiosas y también a disfrutar de nuestra oferta turística, en un ambiente de sana convivencia”, expresó.
Son más de 400 eventos religiosos
En el marco de la Semana Santa, las iglesias del departamento del Atlántico se preparan para recibir a miles de feligreses en un ambiente de fe, reflexión y tradición.
A través de una variada programación litúrgica y cultural, los templos se convierten en espacios de encuentro espiritual, donde cada acto revive los momentos más significativos de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
La ‘Ruta de la Fe’ contempla cerca de 480 eventos religiosos y culturales, que exaltan las tradiciones de la fe católica de los municipios del departamento y Distrito de Barranquilla.
Gobernador y alcaldes prepararon medidas de seguridad para los eventos masivos. Foto:Prensa Gobernación del Atlántico
La agenda incluye: procesiones solemnes, eucaristías, viacrucis, vigilias pascuales, y representaciones vivas de la Pasión de Cristo.
A ello se suman actividades como rosarios, actos marianos, encuentros juveniles, conciertos sacros, exposiciones de arte religioso, festivales del dulce y obras de teatro de contenido espiritual, entre muchas otras.
Propuestas destacas en la ‘Ruta de la Fe’
Entre las propuestas destacadas, se encuentran: ‘El Interior de la Fe: Patrimonio Arquitectónico y Cultural del Atlántico’, presentada por la Fundación Cultural El Centro de Mis Sueños.
‘Raíces Espirituales: Celebración del Día Internacional del Pueblo Rom de Sabanalarga’, a cargo de Kumpania; ‘Semana Santa en el Atlántico: Sonidos y Sabores de Tradición’, desarrollada por la Fundación para la Promoción del Desarrollo Cultural, Social, Turístico y Económico del Atlántico, en el municipio de Baranoa.
‘XXVI Versión del Viacrucis en Vivo del Municipio de Usiacurí’, organizada por la Fundación Social Esperanza y Vida.
‘XV Versión del Festival del Dulce: Los Sabores de mi Tierra’, organizado por la Fundación Artística y Cultural Descubriendo Talentos, en el municipio de Usiacurí, una celebración que fusiona la tradición gastronómica con el espíritu de la Semana Santa.
‘Festival Étnico: Endulzando Nuestras Raíces’, liderado por la Alcaldía municipal de Galapa, que promueve la diversidad cultural y el patrimonio afrodescendiente del municipio.
Durante los eventos, también se ven representaciones de la Pasión de Cristo. Foto:Prensa Gobernación del Atlántico
‘Exposición de Arte Sacro Regional: Patrimonio, Memorias y Miradas de Tradición’, presentada por la Fundación Bachué, en Sabanalarga, como un espacio de reflexión y valoración del arte religioso del Atlántico.
‘Saberes y Memorias de la Semana Santa de Palmar de Varela’, de la Fundación Caballeros del Señor Consolador, que documenta y preserva las prácticas religiosas tradicionales de esa localidad.
‘La Pasión de Cristo’, puesta en escena dirigida por la Corporación Actus, en el municipio de Sabanagrande, que revive con dramatismo y participación comunitaria uno de los momentos más significativos de la fe católica.
Con el fin de garantizar la seguridad y el bienestar de todos los asistentes a los eventos religiosos y culturales programados en el marco de la Ruta de la Fe, la Gobernación del Atlántico ha dispuesto un plan integral de seguridad y atención, en coordinación con las autoridades locales y diferentes entidades del orden departamental.
Este plan contempla la presencia de organismos de socorro, personal médico y logístico, control de tránsito y dispositivos de seguridad en los principales puntos de concentración, procesiones y actividades masivas.