La empresa Air-e reportó este viernes un nuevo operativo contra el robo de energía que fue realizado en inmediaciones de la Avenida Circunvalar, cerca al sector de Ríos de Agua Viva, en el municipio de Soledad (Atlántico).
El procedimiento se llevó a cabo con personal técnico de la firma, detectándose viviendas y bodegas conectadas a un transformador que fue instalado de manera ilegal y sin autorización de la compañía.
En esta ocasión pudimos establecer que se están vendiendo lotes con luz aparentemente gratuita
Según las cifras oficiales de la entidad, el monto de la Defraudación de Fluidos es del orden de 18 millones de pesos mensuales, para un total de pérdidas de 216 millones en promedio anual.
Sobre el particular, el gerente de Servicios Jurídicos de Air-e, Fermín de la Hoz Torrente, lamentó que no solamente se haya instalado un transformador ilegalmente, sino redes eléctricas para llevar energía hasta las viviendas.
Air-e informó que serán las autoridades competentes las que investiguen estos hechos, pues se tomaba la energía directamente de la red sin legalizar el servicio ante la empresa.
“En esta ocasión pudimos establecer que se están vendiendo lotes con luz aparentemente gratuita, producto de una conexión que se hacía en un sector eléctricamente subnormal”, comentó el funcionario.
Avanzan las investigaciones penales
La compañía señaló que el robo de energía es un delito y eso conlleva a procesos penales, por lo que los responsables se exponen a 72 meses de prisión y multas de hasta 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes por incurrir en el delito de Defraudación de Fluidos.
A la fecha, Air-e y la Fiscalía desarrollan cerca de 550 investigaciones penales por hurto y Defraudación de Fluidos. Han sido capturadas 183 personas por este delito y concierto para delinquir.
“Este es un caso increíble que afecta la calidad del servicio y que de manera indirecta afecta también a los s, especialmente aquellos que fueron engañados con la venta de lotes con energía gratuita. La empresa está adelantando acciones contundentes para que este caso se lleve rápidamente en los juzgados y se puedan imponer las penas previstas en la ley”, agregó el gerente de Servicios Jurídicos.
La empresa y Fiscalía reciben denuncias
La empresa Air-e, en conjunto con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, agradeció las denuncias que están siendo realizadas por los s que responsablemente pagan el consumo del servicio de energía.
De acuerdo con la entidad, dichas denuncias han ayudado a actuar contra los delincuentes que, en perjuicio del resto de s, siguen intentando cometer este delito.
Más noticias:
Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla