En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Barranquilla: gerente de Triple A cuestiona límite de consumo de agua en resolución de la CRA

Ramón Hemer indicó que hay que tener en cuenta las costumbres de la región Caribe colombiana.

Planta del acueducto en Barranquilla.

Planta del acueducto en Barranquilla. Foto: Archivo/EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la mañana de este martes 31 de diciembre, el gerente de la empresa Triple A, Ramón Hemer, reaccionó al tope máximo de consumo de agua fijado por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico en el país.
Según la resolución 1005 de 2024, el límite para suscriptores residenciales en ciudades o territorios por debajo de los 1.000 metros sobre el nivel del mar (msnm), como Barranquilla, es de 16 metros cúbicos (m3).
“Terminamos un año satisfactorio y esperando cómo culmina esta resolución. No estamos de acuerdo en ciertos aspectos. En la ciudad de Barranquilla y en municipios donde opera Triple A, captamos el agua del río Magdalena. Tiene unos caudales de 13 mil metros cúbicos por segundo y en épocas más secas hemos tenido 1.500 metros cúbicos por segundo. Es un caudal bastante considerable, si tenemos en cuenta que en la sumatoria de todas las estaciones apenas captamos 10 metros cúbicos”, expresó el funcionario a Emisora Atlántico.
Hemer indicó que no se entiende cómo esta medida podría aplicar a empresas como la Triple A, recordando que se le da un manejo al líquido desde las Estaciones de Tratamiento de Agua Potable (Etap).
Labores se realizan en el acueducto.

Labores se realizan en el acueducto. Foto:Prensa Triple A

“No entendemos que nos llegue a aplicar esa resolución. De pronto sí para zonas donde tengan abastecimiento a partir de embalses que se vean disminuidos sus niveles ostensiblemente. Pero no deberíamos estar incluidos en esa resolución”, aseguró el hombre para este medio.

El máximo en la actualidad

Recordó que, actualmente, lo máximo son 32 m3 y reducirlo a 16 m3 es significante. “Es bastante fuerte. Las costumbres nuestras como una población cercana al mar... Tenemos muchas costumbres que se verían afectadas en esa resolución”, dijo.
Por otra parte, Ramón Hemer entregó un balance sobre este año que finaliza para la compañía, destacando una serie de reconocimientos, entre ellos el de la Superintendencia de Servicios Públicos.
“La empresa termina bien, ha sido un año de muchos reconocimientos. Más de 6 reconocimientos bastante óptimos que demuestran que esta es una empresa sólida y que presta un excelente servicio”, manifestó.
La empresa Triple A mantiene limpieza en los puntos de captación del agua.

La empresa Triple A mantiene limpieza en los puntos de captación del agua. Foto:Cortesía Triple A

Sobre el incremento del valor del metro cúbico de alcantarillado, el gerente de la empresa Triple A explicó cómo será. Recordó que este no se da a final o a principio de año.
“Nosotros tenemos que esperar, no incrementamos a comienzo de año, sino cuando se cumpla el 3 por ciento y eso se viene presentando en marzo o abril”, sostuvo el funcionario.

Las razones que entrega la CRA

Hay que tener en cuenta que, con ocasión de la temporada vacacional de navidad y año nuevo, la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico UAE-CRA, invitó a s y a prestadores del servicio de acueducto a desarrollar acciones orientadas hacia el consumo moderado y a evitar el gasto excesivo del líquido.
Panorámica de la planta de acueducto de Triple A.

Panorámica de la planta de acueducto de Triple A. Foto:Prensa Triple A

La directora ejecutiva (e) de la CRA, Ruth Quevedo Fique, hizo “un llamado al manejo responsable del agua, con hábitos que permitan reducir el consumo del agua”, recordando además que todos son parte de la solución a las dificultades de abastecimiento, como sucede en Bogotá y en otras regiones.
La medida define consumos objetivo que oscilan de acuerdo con el piso térmico donde esté ubicado el municipio. Además, establece costos adicionales para los s que consuman por encima de lo establecido, considerando un alivio especial a los hogares con más de cuatro personas.

Le puede interesar:

Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla

Más noticias:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales