En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Preocupación en Soledad: Bomberos suspenderían servicios por falta de recursos

Alcaldía indicó que la propuesta del cuerpo bomberil no se ajusta con la capacidad presupuestal.

Bomberos de Soledad.

Bomberos de Soledad. Foto: Cortesía Alcaldía de Soledad

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Preocupación hay en Soledad, luego de que el Cuerpo de Bomberos de ese municipio anunciara, a través de un comunicado,  que a partir del próximo 26 de febrero entrarán en cese de actividades, por incumplimientos a los recursos que les debería entregar la Alcaldía de Soledad.
Habrá cese de actividades por parte de esta institución bomberil y no se despachará vehículos ni personal a las emergencias que se reporten
"El servicio público esencial de gestión del riesgo contra incendio, se prestará hasta el día domingo 25 de febrero de 2024 hasta las 23:59 horas de la noche. Es decir, que desde el lunes 26 de febrero habrá cese de actividades por parte de esta institución bomberil y no se despachará vehículos ni personal a las emergencias que se reporten", indicó en la comunicación.
El cuerpo bomberil agregó que lo anterior se da "debido a que a la fecha la istración municipal en cabeza de la señora alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez, no ha suscrito el convenio para la vigencia 2024. Y por parte de la istración departamental tampoco se han entregado los recursos del Fonboma que están pendiente de las vigencias 2022 y 2023".
Esto, según ellos, "muy a pesar de haberse declarado a nivel nacional la situación de desastre natural (Decreto 0037 del 27/01/2024); y calamidad pública a nivel departamental (Decreto 0065 del 30/01/2024)".

"La propuesta presentada no se ajusta a la capacidad presupuestal del municipio"

La Alcaldía de Soledad, a través de un comunicado colgado en su sitio oficial, indicó que "dentro de las etapas que deben surtirse se encuentra la presentación de propuesta por parte del Cuerpo de Bomberos Voluntario de Soledad, propuesta que fue radicada y que, en mesa de trabajo con la secretaria Privada de Despacho y la Comandancia del Cuerpo de Bomberos, se les señalaron las inconsistencias de la misma; toda vez que la propuesta presentada no se ajusta a la capacidad presupuestal del municipio,  ya que supera en más de un 130% los costos presentados para la vigencia anterior".
Asimismo, aclaran que "la no culminación del proceso contractual para la prestación del servicio señalado, obedece a razones externas a la entidad cuya subsanación depende del ente prestador del servicio público de gestión de riesgos contra incendios".
La Alcaldía, en cabeza de la mandataria Alcira Sandoval, rechazó la decisión del Cuerpo de Bomberos, asegurando que el contrato "no se ha suscrito por razones ajenas a la istración y que dependen del operador del servicio, en este caso Cuerpo de Bomberos Voluntarios, quien deberá adecuar su propuesta a la normativa vigente y a los costos del servicio".
Asimismo, aclaró que "de manera repetitiva durante pasadas vigencias este convenio Siempre ha sido celebrado por la istración, en promedio, dentro de los primeros cuatro meses de cada vigencia".

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales