En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

CrediChévere, el plan para apoyar a pequeños comerciantes y vendedores informales en Barranquilla

El alcalde Char explicó que busca frenar en la ciudad los préstamos llamados ‘gota a gota'.

Esta iniciativa busca, además, que los comerciantes dejen de acceder a mecanismos de financiación como los préstamos llamados ‘gota a gota' o ‘pagadiario’.

Esta iniciativa busca, además, que los comerciantes dejen de acceder a mecanismos de financiación como los préstamos llamados ‘gota a gota' o ‘pagadiario’. Foto: Prensa Alcaldía de Barranquilla

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, presentó hoy desde el mercado Gran Bazar una iniciativa destinada a impulsar la economía local y brindar apoyo financiero a pequeños comerciantes y vendedores informales. 

(Además : ¿Cuánto gana un vendedor de tintos en Bogotá? Esta es la impactante cifra relevada por un Youtuber).

Bajo el nombre de CrediChévere, este programa de inclusión financiera tiene como objetivo principal proporcionar a financiación formal y ayudar a los beneficiarios a alejarse de mecanismos de préstamo informales, como los conocidos 'gota a gota' o 'pagadiario'.

Durante el lanzamiento, Char destacó la importancia de esta iniciativa para dinamizar la economía local y mejorar las condiciones de vida de los comerciantes.

 "Con CrediChévere, vamos a proporcionar a nuestros comerciantes la oportunidad de acceder a créditos justos de hasta 8 millones de pesos, para que puedan hacer crecer sus negocios y salir del ciclo de deudas que los aqueja", afirmó.
El alcalde Alejandro Char presentando el plan  en el mercado Gran Bazar

El alcalde Alejandro Char presentando el plan en el mercado Gran Bazar Foto:Prensa Alcaldía de Barranquilla

Desde la próxima semana, los interesados podrán acercarse a las nuevas plazas Gran Bazar y Sredni-La Esquina del Marquetero para obtener más información y solicitar los microcréditos ofrecidos por el programa.

El gerente de CrediChévere, Alejandro Acosta, enfatizó que este crédito brinda a los beneficiarios la oportunidad de acceder a financiación a tasas más favorables y salir de las deudas costosas que enfrentan en la calle.

(Lea : Capturan a directora de colegio en Barranquilla por presunta fabricación de drogas)

"No tengan miedo de aplicar, estamos aquí para servirles y ofrecerles esta oportunidad única", declaró Acosta.

Como primeros beneficiarios, el alcalde Char anunció a un grupo de vendedores informales recientemente reubicados en proyectos comerciales del Centro de Barranquilla, como La Esquina del Marquetero y el mercado Gran Bazar.

Los comerciantes beneficiarios expresaron su gratitud por el apoyo brindado y la oportunidad de crecimiento que representa este crédito.

Las condiciones para acceder

CrediChévere tiene como objetivo beneficiar a cerca de 1.333 personas naturales y jurídicas, con un enfoque especial en grupos vulnerables como mujeres con actividad productiva, madres cabeza de hogar y vendedores informales. 
Los requisitos para acceder al crédito son adaptables a las necesidades de los solicitantes, con un proceso simplificado de solicitud y análisis del riesgo crediticio.

Las líneas de crédito ofrecidas abarcan tanto capital de trabajo como inversión para diversas actividades económicas en Barranquilla, con montos de hasta 6 salarios mínimos legales mensuales vigentes y tasas de interés fijas estimadas hasta del 2.5% mensual sobre el saldo pendiente, y un periodo de pago de hasta 24 meses.
BARRANQUILLA

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.