En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Cuestionan a Invías por el estado en el que fue entregado el puente vehicular entre Barranquilla y Soledad

A s les preocupa, entre otros detalles, zanja donde colapsó el tramo que dejó cuatro muertos. Entidad responde.

El concejal señala la zanja y las barandas oxidadas.

El concejal señala la zanja y las barandas oxidadas. Foto: Bryan Orozco

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Después de cinco meses de espera, el Instituto Nacional de Vías (Invías) entregó las obras del puente vehicular Simón Bolívar, ubicado en la calle 30 sobre la Circunvalar, entre Barranquilla y Soledad.
Se trata de la estructura, cuyo tramo colapsó en horas de la madrugada del pasado 31 de mayo de 2024, provocando la muerte de cuatro personas que se desplazaban hacia sus lugares de trabajo.
Con la entrega de los trabajos, anunciada el pasado sábado 19 de octubre, la comunidad destacó que “por fin” se habilitaba nuevamente la circulación de vehículos desde y hacia Barranquilla.
Y es que, en todo este tiempo que estuvo suspendido el tránsito por este sector, las vías alternas colapsaban, generando trancones e incluso daños en la infraestructura vial de la zona.
Sin embargo, con el pasar de los días, se ha desatado una serie de cuestionamientos por las problemáticas que persisten en el puente vehicular de la calle 30 y otras que dejaron los trabajos en la estructura.
No hay separadores entre las dos calzadas y a tres metros de donde ocurrió el siniestro hay una zanja tremenda
De acuerdo con el concejal del municipio de Soledad, Bryan Orozco, el puente aún presenta un deterioro que pone en riesgo la vida de conductores y ciudadanos, como la zanja que quedó en inmediaciones del tramo que colapsó y que fue restaurado.
Básicamente la entrega del puente es una total improvisación. Cuando subes al puente, no está terminado. Las barandas del puente están totalmente oxidadas y viejas. No hay separadores entre las dos calzadas y a tres metros de donde ocurrió el siniestro hay una zanja tremenda que el día de ayer (lunes 21 de octubre) la grabamos”, expresó Orozco en diálogo con EL TIEMPO.

Un recorrido por la estructura

Apertura de puente de la calle 30 a la altura de la Circunvalar

Invías asegura que las obras continuarán para mejorar los detalles faltantes del puente. Foto:Vanexa Romero/ET

El concejal municipal aseguró que notó todos estos detalles en la estructura, tras hacer un recorrido por el puente Simón Bolívar, lo que dio pie a las críticas y que posteriormente fueron corroboradas por los demás s.
“Además de eso, no era bueno dar operatividad a ese puente si no se corregía lo que sucede también 700 metros más adelante. Si se verificaba anoche, los trancones eran más de 45 minutos o una hora, porque a 700 metros existe el puente del barrio Hipódromo, que está en peores condiciones que el puente de la calle 30”, señaló.
Agregó que la rampa de y las orejas de la estructura “son imposibles”, por lo que exigió una solución “integral” a esta situación que afecta a los ciudadanos sobre la misma vía que conduce al aeropuerto Ernesto Cortissoz.
“Eso requiere una acción integral. No parchecitos. En resumen, la entrada del puente de la calle 30 no está terminada, los carriles no están terminados. Y ya cuando subes al puente, el puente tampoco está terminado”, manifestó el hombre.

Registros en imágenes y video

El concejal Bryan Orozco compartió a este medio un material audiovisual, entre fotos y videos, en los que se logra apreciar su denuncia. En una de las imágenes se observan las barandas oxidadas y un sendero peatonal con exposición de varillas.
Mientras tanto, en la grabación, se ve la magnitud del peligro que representa la zanja que quedó de la obra. s lo describen como un “cráter” que puede provocar accidentes en el lugar.
Increíble cómo entregan en funcionamiento un puente que estuvo cerrado por 5 meses aproximadamente para su reparación con una zanja de ese tamaño
Orozco compartió el video en las redes sociales, asegurando que “Subí a inspeccionar el puente, no tiene separadores, las barandas totalmente oxidadas y a tan solo unos 3 o 5 metros del lugar de la tragedia está increíble zanja. Qué ‘empanada’ habilitó el Invías”.
Esta denuncia pública del concejal provocó las reacciones de rechazo a la obra por parte de los internautas.
“Increíble cómo entregan en funcionamiento un puente que estuvo cerrado por 5 meses aproximadamente para su reparación con una zanja de ese tamaño”, dijo uno de ellos.

El pronunciamiento del Invías

El puente fue entregado el pasado 19 de octubre.

El puente fue entregado el pasado 19 de octubre. Foto:Invías

Este medio consultó al respecto al Instituto Nacional de Vías, que citó el comunicado oficial emitido el pasado 19 de octubre, especialmente en el punto que señala que los trabajos de mantenimiento de la estructura continúan.
Posterior a la apertura del paso por el puente, el Instituto continuará con trabajos de mantenimiento rutinario
“Posterior a la apertura del paso por el puente, el Instituto continuará con trabajos de mantenimiento rutinario, señalización, demarcación del puente y reemplazo de los dispositivos de seguridad vial”, reportó en su momento la entidad.
“Cumpliendo nuestro compromiso con la ciudadanía, estamos dando paso por el puente Simón Bolívar luego de realizar las actividades de relleno, puesta de capas granulares de estructura de pavimento y la instalación de concreto asfáltico para así lograr recobrar la movilidad del corredor con garantías de seguridad para todos los s”, afirmó la subdirectora General del Invías, Carolina Barbanti Mansilla.
Apertura de puente de la calle 30 a la altura de la Circunvalar

Habilitado tramo de la calle 30 a la altura de la Avenida Circunvalar que empalma con el Boulevard de Simón Bolívar en el sur de la ciudad. este tramo sufrió socavación por la lluvia para que el 31 de mayo cediera el terreno ocasionando la muerte de cuatro personas que pasaban por ahí en la madrugada.. Foto:Vanexa Romero/ET

Además, informó que, una vez la empresa Triple A finalice las actividades de traslado de redes de alcantarillado y pozos de inspección, se realizará la rehabilitación de la oreja Circunvalar – Puente Simón Bolívar, con dirección al municipio de Soledad, con el fin de habilitar completamente el tránsito en ese sector.
“Mientras tanto, para ir de Barranquilla a Soledad, los s pueden tomar la calle 19 hacia la rotonda de la Avenida Circunvalar y tomar el desvío para conectar con calle 30 hacia Soledad”, agregó el Invías.
La comunidad mantiene la preocupación por el estado del puente vehicular, especialmente por la zanja que resultó, tras las obras de recuperación de la estructura.
Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla

Más noticias:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.