En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Día de la Mujer: el poder femenino impulsa el crecimiento empresarial en el Atlántico
CCB indicó que empresas lideradas por mujeres tienen un impacto significativo en el empleo y la inclusión laboral.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Cámara de Comercio de Barranquilla destacó el crecimiento y aporte de las mujeres empresarias en el Atlántico, reflejado en el número de registros mercantiles y el impacto que generan en el empleo y la economía regional.
Más de 16.000 mujeres al frente de empresas en el Atlántico
Durante 2024, un total de 16.726 mujeres se matricularon o renovaron su registro mercantil como personas naturales en la Cámara de Comercio de Barranquilla, lo que representa un porcentaje importante del tejido empresarial del departamento.
Renovaciones: 12.886 empresas mantuvieron la continuidad de sus negocios.
Matrículas nuevas: 3.840 mujeres emprendieron y formalizaron sus actividades económicas.
En total, las mujeres representan cerca del 47% de los registros de personas naturales, consolidando su papel como protagonistas del emprendimiento en la región.
Las empresas lideradas por mujeres tienen un impacto significativo en el empleo y la inclusión laboral: 170.680 mujeres se encuentran empleadas por empresas registradas ante la Cámara de Comercio.
De estas, 78.362 mujeres ocupan cargos directivos, lo que refleja una creciente participación femenina en la toma de decisiones empresariales.
Del total de empresas que emplean mujeres, el 72% corresponde a microempresas; el 19% a pequeñas empresas; el 5% a medianas y solo el 4% a grandes empresas.
Las empresas que tienen dentro de sus cargos directivos a mujeres son mayormente en microempresas con un 77%; otro 16% se encuentra en pequeñas empresas, un 4% en medianas y otro 3% en grandes.
Los 3 subsectores de empresas que emplean mujeres se encuentran: comercio (23%); actividades profesionales, científicas y técnicas (14%); y actividades Inmobiliarias 8%.
A su vez, los 3 subsectores de empresas que tienen entre sus cargos directivos a mujeres se encuentran: comercio (33%); actividades profesionales, científicas y técnicas (10%); y servicios de comida y alojamiento (7%).
Empresas que tienen en sus cargos directivos a mujeres son mayormente en microempresas con un 77%. Foto:Istock
Liderazgo femenino: un pilar del crecimiento económico
Sobre estos resultados, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla, Manuel Fernández Ariza, afirmó que "las cifras demuestran que el liderazgo femenino es clave para el crecimiento y la competitividad del Atlántico. Con más de 75.000 mujeres en cargos directivos, es evidente que su papel en la toma de decisiones está transformando el ecosistema empresarial".