En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Día de la Mujer: el poder femenino impulsa el crecimiento empresarial en el Atlántico

CCB indicó que empresas lideradas por mujeres tienen un impacto significativo en el empleo y la inclusión laboral.

Foto de referencia.

Foto de referencia. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Cámara de Comercio de Barranquilla destacó el crecimiento y aporte de las mujeres empresarias en el Atlántico, reflejado en el número de registros mercantiles y el impacto que generan en el empleo y la economía regional.

Más de 16.000 mujeres al frente de empresas en el Atlántico

Durante 2024, un total de 16.726 mujeres se matricularon o renovaron su registro mercantil como personas naturales en la Cámara de Comercio de Barranquilla, lo que representa un porcentaje importante del tejido empresarial del departamento.
Renovaciones: 12.886 empresas mantuvieron la continuidad de sus negocios.
Matrículas nuevas: 3.840 mujeres emprendieron y formalizaron sus actividades económicas.
En total, las mujeres representan cerca del 47% de los registros de personas naturales, consolidando su papel como protagonistas del emprendimiento en la región.

Foto:

Generación de empleo y liderazgo femenino

Las empresas lideradas por mujeres tienen un impacto significativo en el empleo y la inclusión laboral: 170.680 mujeres se encuentran empleadas por empresas registradas ante la Cámara de Comercio. 
De estas, 78.362 mujeres ocupan cargos directivos, lo que refleja una creciente participación femenina en la toma de decisiones empresariales.
Del total de empresas que emplean mujeres, el 72% corresponde a microempresas; el 19% a pequeñas empresas; el 5% a medianas y solo el 4% a grandes empresas.
Las empresas que tienen dentro de sus cargos directivos a mujeres son mayormente en microempresas con un 77%; otro 16% se encuentra en pequeñas empresas, un 4% en medianas y otro 3% en grandes.
Los 3 subsectores de empresas que emplean mujeres se encuentran: comercio (23%); actividades profesionales, científicas y técnicas (14%); y actividades Inmobiliarias 8%.
A su vez, los 3 subsectores de empresas que tienen entre sus cargos directivos a mujeres se encuentran: comercio (33%); actividades profesionales, científicas y técnicas (10%); y servicios de comida y alojamiento (7%).
Las invitadas hablaron sobre equidad de género, brechas salariales y compartieron algunos consejos.

Empresas que tienen en sus cargos directivos a mujeres son mayormente en microempresas con un 77%. Foto:Istock

Liderazgo femenino: un pilar del crecimiento económico

Sobre estos resultados, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla, Manuel Fernández Ariza, afirmó que "las cifras demuestran que el liderazgo femenino es clave para el crecimiento y la competitividad del Atlántico. Con más de 75.000 mujeres en cargos directivos, es evidente que su papel en la toma de decisiones está transformando el ecosistema empresarial".

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.