En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El mundo picotero tendrá espacio en una exposición en Barranquilla
Estará abierta hasta el 7 de julio, en Galería La Escuela de la Uniatlántico sede centro.
En el marco de este proyecto se harán diferentes activaciones alrededor de la muestra y de la estética picotera. Foto: Redes sociales: William Gutiérrez
El viernes 9 de junio se dará apertura la exposición ‘El artista: el maravilloso mundo picotero de William Gutiérrez’, en la Galería La Escuela de la Universidad del Atlántico sede centro.
Desde las 6 de la tarde, este proyecto liderado por la Dirección de Arte y Cultura – Cayena de Uninorte, con el apoyo de la Galería La Escuela, y curado por el artista plástico Eliécer Salazar, estará disponible para que el público barranquillero pueda apreciar el arte y la cultura.
William Gutiérrez, al lado de una de sus obras. Foto:Redes sociales: William Gutiérrez
La muestra hace una retrospectiva de la obra gráfica de Gutiérrez, quien se ha convertido en un ícono popular, de la ciudad, y del Caribe, ya que desde aproximadamente 35 años se ha dedicado a pintar las telas que acompañan los picós más representativos de la escena picotera.
El objetivo curatorial de esta exposición es hacer una lectura semiótica de las piezas de William Gutiérrez y así reconocer el surgimiento de la estética picotera presente en el Caribe colombiano.
En la muestra se podrán ver telas, parrillas, portadas de discos, escenografía, carteles, afiches y picós que ha creado Gutiérrez a lo largo de su carrera.
Toni Celia, director de Arte y Cultura – Cayena, resalta que este tipo de espacios son de suma importancia para la construcción de identidad caribeña, porque es darle su justo lugar al arte popular que tanto ha influenciado nuestra cultura.
Además, es una oportunidad para resaltar el impacto visual y pictórico que ha generado en Barranquilla y sus alrededores.
“Esta es una exposición sobre ese artista que piensas que no conoces, pero sabes exactamente quién es. Un artista que, con su imaginación hiperrealista, tecnicolor, explosiva y maravillosa, ha marcado un antes y un después en el ar de julio te popular caribeño. El artista tiene nombre y apellido: William Gutiérrez”, afirma Celia.
En el marco de este proyecto y según informó la Dirección de Arte y Cultura – Cayena, se harán diferentes activaciones alrededor de la muestra y de la estética picotera.
El 15 de junio se hará una visita guiada por el artista William Gutiérrez, el 29 de junio habrá un taller de gráfica picotera y el 7 de julio, un encuentro de coleccionistas a cargo del colectivo Verbena Digital.
La muestra es de entrada gratuita, y estará abierta hasta el 7 de julio. Horario: de lunes a viernes de 10:00 a. m. a 6:00 p. m., y sábados de 9:00 a. m., a 12:00 m.