En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El mundo picotero tendrá espacio en una exposición en Barranquilla

Estará abierta hasta el 7 de julio, en Galería La Escuela de la Uniatlántico sede centro.

En el marco de este proyecto se harán diferentes activaciones alrededor de la muestra y de la estética picotera.

En el marco de este proyecto se harán diferentes activaciones alrededor de la muestra y de la estética picotera. Foto: Redes sociales: William Gutiérrez

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El viernes 9 de junio se dará apertura la exposición ‘El artista: el maravilloso mundo picotero de William Gutiérrez’, en la Galería La Escuela de la Universidad del Atlántico sede centro.
Desde las 6 de la tarde, este proyecto liderado por la Dirección de Arte y Cultura – Cayena de Uninorte, con el apoyo de la Galería La Escuela, y curado por el artista plástico Eliécer Salazar, estará disponible para que el público barranquillero pueda apreciar el arte y la cultura.
William Gutiérrez, al lado de una de sus obras.

William Gutiérrez, al lado de una de sus obras. Foto:Redes sociales: William Gutiérrez

La muestra hace una retrospectiva de la obra gráfica de Gutiérrez, quien se ha convertido en un ícono popular, de la ciudad, y del Caribe, ya que desde aproximadamente 35 años se ha dedicado a pintar las telas que acompañan los picós más representativos de la escena picotera.
El objetivo curatorial de esta exposición es hacer una lectura semiótica de las piezas de William Gutiérrez y así reconocer el surgimiento de la estética picotera presente en el Caribe colombiano.
En la muestra se podrán ver telas, parrillas, portadas de discos, escenografía, carteles, afiches y picós que ha creado Gutiérrez a lo largo de su carrera.
Toni Celia, director de Arte y Cultura – Cayena, resalta que este tipo de espacios son de suma importancia para la construcción de identidad caribeña, porque es darle su justo lugar al arte popular que tanto ha influenciado nuestra cultura.
Además, es una oportunidad para resaltar el impacto visual y pictórico que ha generado en Barranquilla y sus alrededores.
“Esta es una exposición sobre ese artista que piensas que no conoces, pero sabes exactamente quién es. Un artista que, con su imaginación hiperrealista, tecnicolor, explosiva y maravillosa, ha marcado un antes y un después en el ar de julio te popular caribeño. El artista tiene nombre y apellido: William Gutiérrez”,  afirma Celia.
En el marco de este proyecto y según informó la Dirección de Arte y Cultura – Cayena, se harán diferentes activaciones alrededor de la muestra y de la estética picotera.
El 15 de junio se hará una visita guiada por el artista William Gutiérrez, el 29 de junio habrá un taller de gráfica picotera y el 7 de julio, un encuentro de coleccionistas a cargo del colectivo Verbena Digital.
La muestra es de entrada gratuita, y estará abierta hasta el 7 de julio. Horario: de lunes a viernes de 10:00 a. m. a 6:00 p. m., y sábados de 9:00 a. m., a 12:00 m.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.