
Noticia
La emotiva despedida a Stefanny Barranco en Malambo (Atlántico): marcharon para exigir justicia
La joven, madre de dos niños, fue asesinada por su expareja en un centro comercial de Bogotá.
La marcha se llevó a cabo en el barrio El Concord. Foto: Tomada de redes sociales

PERIODISTAActualizado:
Persiste la tristeza y crece el rechazo en el municipio de Malambo (Atlántico), área metropolitana de Barranquilla, por el feminicidio de Stefanny Barranco en un centro comercial de Bogotá.
(Lea también: Policía captura en el norte de Barranquilla a ciudadano estadounidense por violencia intrafamiliar)
En las últimas horas, su cuerpo llegó al barrio El Concord, de esta población, para brindarle cristiana sepultura por parte de sus familiares y allegados, quienes ahora viven un duelo por esta trágica partida.
En ese sentido, decenas de personas se manifestaron por las calles que hasta hace poco recorría la ciudadana, antes de irse a buscar mejores oportunidades en la capital del país. Además, alzaron su voz de protesta contra la violencia de género.
La comunidad marchó con camisetas y globos blancos, en algunas de sus prendas tenían la imagen de Barranco. Y, durante el trayecto por el barrio El Concord, gritaban una y otra vez: “¡Justicia, justicia!”.
Además, avanzaban en la marcha con grandes pancartas en las que se leían peticiones como “Stefanny, nunca te olvidaremos. Ni una más, queremos justicia”, acompañada de una de las últimas frases que escribió la mujer en sus redes sociales: “Si mañana soy un recuerdo, espero ser de esos que te hacen sonreír”.
Mujeres y hombres se unieron en una sola voz para clamar por que esta muerte no quede impune: “No más una mujer muerta en esta vida”, dijo uno de los ciudadanos que marchó. Algunas personas, en medio del dolor, no soportaron y se fueron en llanto.
Se conoció que los hijos de Stefanny Barranco Oquendo quedaron bajo el cuidado de la familia materna.
Este sería el feminicidio número 20 en Bogotá durante 2024. Foto:Redes sociales
Alerta en Atlántico por niveles críticos de violencia intrafamiliar
Es inaceptable que hoy aún estemos enfrentando una crisis tan grave como la violencia de género
La reacción de Moreno se desprendió tras la muerte violenta de Stefanny Barranco, natural de Malambo, en el área metropolitana de Barranquilla, quien fue asesinada por su exesposo en un centro comercial en Bogotá.
La diputada aseguró que este caso es el reflejo de los graves problemas de violencia intrafamiliar que se viven en el Atlántico, al explicar que la pareja habría viajado hace un año a la capital del país en búsqueda de mejores oportunidades laborales, donde la mujer decidió poner fin a la relación por los problemas que venían enfrentando.
Moreno indicó que la violencia intrafamiliar enfrenta cifras alarmantes en el departamento del Atlántico, al señalar que a la fecha hay 13.903 casos activos tras denuncias realizadas principalmente por mujeres.
Impactante panorama en el departamento, según el informe
El preocupante panorama es referido por la diputada y presidenta de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer, quien exige acciones inmediatas por parte de las autoridades para abordar esta crisis.
(Además: El macabro hallazgo de los cuerpos de una mujer y un hombre en zona rural de Baranoa (Atlántico))
De acuerdo con el informe presentado por la diputada, en el Atlántico el 90 % de los casos denunciados por violencia intrafamiliar se presentan en su orden: Barranquilla, Soledad, Malambo, Galapa, Puerto Colombia. Hoy es urgente realizar brigadas casa a casa, el silencio es cómplice del feminicidio", declaró la diputada Moreno.
Este informe señala que, en lo que va de este 2024, Barranquilla encabeza la lista con 624 denuncias, seguido por Soledad con 176 casos, Puerto Colombia con 22 casos, Galapa con 21 casos, y Malambo con 27 casos.
Los otros 286 casos corresponden a denuncias del resto de municipios del departamento; donde Suán, Tubará y Usiacurí solo reportan dos casos cada uno.
La diputada Alejandra Moreno reafirmó su compromiso de seguir luchando por los derechos de las mujeres del Atlántico y pide se fortalezca la Patrulla Púrpura en el Atlántico; asimismo manifiesta que los feminicidios se pueden evitar y el estado es cómplice de cada asesinato si no interviene a tiempo.
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla
Más noticias:
Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.