En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Créditos $3.700 millones para la siembra de cacao en sur del Atlántico

Contempla la siembra inicial de 210 hectáreas de cacao, que beneficiará a 210 familias.

La gobernadora Elsa Noguera visitó el vivero en Suán.

La gobernadora Elsa Noguera visitó el vivero en Suán. Foto: Prensa Gobernación del Atlántico

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Suan, sur del Atlántico, se encuentra el primer vivero de cacao, que se ejecuta en el marco del proyecto agroindustrial que busca la reactivación económica en esta zona del departamento.
El proyecto beneficia a tres asociaciones de cacao, integradas por 23 productores de Suan y Santa Lucia, que recibieron créditos aprobados por valor de 3.700 millones de pesos otorgados por el Banco Agrario con el Incentivo de Capitalización Rural del Atlántico, para iniciar la producción de cacao en 75 hectáreas de tierra.
“Estamos apoyando con otros aliados estratégicos como es el Banco Agrario, que le otorga los créditos a las asociaciones y nosotros desde el departamento les damos un incentivo de capitalización rural y la Agencia de Desarrollo Rural nos está garantizando la adecuada operación del distrito de riego, en donde también haremos inversiones por 25 mil millones pesos en Santa Lucía y Suan para contar con el agua 24/7”, manifestó la Gobernadora Elsa Noguera durante su visita a la zona en compañía del presidente del Banco Agrario, Hernando Chica, y del presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Diego Bautista.
Noguera recordó que este proyecto de siembra de cacao tienen como aliado Bean & Co, quien está garantizado la compra de toda la producción que salga de aquí “ya que su proyecto es instalar en el Atlántico una planta procesadora de cacao. Pero adicional a esto”, indicó.
La llegada a Colombia y al Atlántico del grupo israelí LR Group y Bean & Co representa una inversión de aproximadamente 40 millones de dólares, compuesto por 20 millones en compra de fruta (mazorca de cacao y plátano) y 20 millones en una planta de valor agregado para su transformación en agua de cacao, harina de cacao y cacao seco, principales productos de exportación.
La planta tendrá una capacidad para procesar 50 mil toneladas al año de mazorca y empleará alrededor de 90 personas del departamento
Para el secretario de Desarrollo Económico, Luis Humberto Martínez, la gran acogida que ha tenido el proyecto entre los productores de Santa Lucía y Suan demuestra la confianza de los agricultores en las propuestas de la Gobernadora para lograr que se conviertan en empresarios del agro.
“El proyecto se inicia en firme y con el apoyo en la financiación a través del Banco Agrario, la compra asegurada con Bean & Co y toda la infraestructura montada de riego mediante la ADR; tiene el éxito garantizado y eso redundará en una mejor calidad de vida”, puntualizó el funcionario.
BARRANQUILLA

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.