En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Las caravanas de seguridad que buscan concientizar sobre el uso de la pólvora en Atlántico
Secretaría del Interior recorrió plazas, parques y locales. Se registra un menor lesionado en Puerto
En el plan de la Policía, la prioridad será la infancia. Foto: Prensa Gobernación del Atlántico
En Atlántico, avanza una campaña de sensibilización, a través de caravanas, para alertar sobre los peligros del uso de pólvora durante las festividades decembrinas.
Estas caravanas recorrieron plazas, parques, calles y establecimientos comerciales de todos los municipios del departamento para llevar un mensaje de precaución y protección, especialmente hacia los niños y adolescentes.
La iniciativa es dirigida por la Gobernación, a través de la Secretaría del Interior, en conjunto con las autoridades municipales, la Policía Nacional y los Bomberos.
José Antonio Luque, secretario del Interior del Atlántico, subrayó la importancia de esta medida como parte de la estrategia para reducir accidentes relacionados con el uso de pólvora.
Las caravanas buscan hacer un llamado a todos los atlanticenses para que disfruten de las festividades de manera responsable
José Antonio Luque
“Las caravanas buscan hacer un llamado a todos los atlanticenses para que disfruten de las festividades de manera responsable, sin poner en riesgo la vida y la integridad de nuestros seres queridos. Las realizamos en compañía de las autoridades municipales y entidades como la Policía Nacional y Bomberos, que están comprometidos con proteger a la comunidad”, afirmó Luque.
Caravana recorrió los municipios de Atlántico. Foto:Prensa Gobernación del Atlántico
El funcionario, además, hizo un llamado a los padres y cuidadores: “Es fundamental que protejamos a los más pequeños de los peligros que representa la pólvora. La mejor manera de celebrar es sin pólvora”.
Las recomendaciones de las autoridades
Asimismo, emitió recomendaciones para la celebración del Día de Velitas, invitando a los ciudadanos a evitar riñas, no hacer disparos al aire, moderar el consumo de licor y acatar las sugerencias de las autoridades.
Por su parte, Manuel Díaz, consejero para la Convivencia del Atlántico, resaltó la importancia de celebrar en un ambiente de paz y unión.
“Las fiestas de fin de año deben ser momentos de convivencia sana, en familia, con tolerancia y respeto. El uso de la pólvora no solo pone en riesgo la salud de las personas, sino también la armonía de nuestras celebraciones. Invito a todos a celebrar con alegría, pero sin perder de vista la seguridad y el bienestar de quienes nos rodean”, expresó Díaz.
Menores participan en la campaña. Foto:Prensa Gobernación del Atlántico
La Gobernación del Atlántico informó este viernes 6 de diciembre que mantendrá esta campaña a lo largo del mes, con el fin de reducir al máximo los incidentes relacionados con la pólvora y garantizar unas festividades seguras para todos los atlanticenses.
Articulación con los municipios
A su turno, la alcaldesa de Santo Tomás, Paula Hun Badillo, destacó la articulación entre la istración departamental y las autoridades municipales para unir esfuerzos en busca de la prevención del uso de pólvora en esta época.
“Desde los municipios también seguiremos impulsando estas iniciativas que son vitales para proteger a nuestros niños y jóvenes en esta temporada”, recalcó.
Hay que recordar que el departamento registra un caso de lesionado por pólvora. Se trata de un adolescente, de 17 años, que resultó herido en una de sus manos cuando manipulaba un tote en Puerto Colombia.
El Plan Navidad de la Policía del Atlántico
El departamento de Policía Atlántico indicó que ha desplegado el Plan Navidad ‘Siempre Presentes, Estamos Listos’ en todo el territorio nacional con el fin de contribuir al normal desarrollo de las fiestas, reuniones y actividades programadas por los colombianos en la temporada navideña.
Policía lanzó Plan Navidad. Foto:Prensa Policía del Atlántico
La prioridad de las acciones operativas y preventivas, según informó la institución policial, la tendrá la protección de los niños, niñas y adolescentes. Asimismo, se definieron cinco ejes operativos para contener los fenómenos criminales y contravencionales que caracterizan esta época de fin de año.
Estos son: protección de niños, niñas y adolescentes; seguridad vial, seguridad urbana, licor adulterado y Policía judicial.