En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Historia del barrio que se paralizó por un ‘meteorito’ en Barranquilla

Se trató de una estrategia publicitaria y la comunidad no perdió oportunidad para verlo con humor.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La historia del supuesto meteorito que cayó este miércoles sobre el sector de Villas de San Pablo, sur de Barranquilla, y que generó todo un revuelo en el país, no es otra cosa que la primera piedra de un gran Complejo Social que construirá en esta zona la Organización Nu3.
(También: La verdad sobre supuesto ‘meteorito’ en Barranquilla)
Así lo explicó a EL TIEMPO la directora ejecutiva de Nu3, Cindy Durán Lizarazo, al señalar que todo se trató de una campaña de expectativa para llamar la atención de la sociedad y empresarios sobre este proyecto.
“Vivimos distraídos con tantas cosas, que a los temas sociales no les prestamos atención. Esta campaña lo que hizo fue llamar la atención”, dijo Durán.
Pero antes de que se conociera esta versión, la extraña roca generó todo un alboroto en el barrio. Desde antes que el sol calentara las calles, la noticia del meteorito se regó por todos los bloques del conjunto habitacional.
Mujeres, hombres, niños, y hasta perros y gatos llegaron hasta el lugar. Pero también, los rezanderos, arqueólogos, brujos, vendedores de refresco y compositores, que buscaban una inspiración en ese fenómeno.
Nadie se quería perder el acontecimiento cósmico del siglo estaba ocurriendo en ‘el peladero’, como algunos llaman al lote.
A los pocos minutos surgieron las primeras hipótesis. Una invasión extraterrestre, un ataque terrorista de los talibanes.
Los vecinos de Villas de San Pablo salieron desde temprano a mirar la extraña roca.

Los vecinos de Villas de San Pablo salieron desde temprano a mirar la extraña roca. Foto:Cortesía Nu3

Algunos explicaron que era advertencia divina sobre el fin del mundo. Otros aseguraron que la piedra tenía poderes que los ayudaría a salir de pobres.
No faltaron quienes vieron la oportunidad para hacer negocio, como el caso de una señora que comenzó a vender infusiones, con pedazos de la roca, para prevenir el covid-19.
También los que hicieron su día vendiendo agua y bolis. Los bomberos y la policía llegaron al sector, pero no sabían qué decirle a la comunidad, que en medio del alboroto seguían delirando en busca de respuestas.
“Allí pueden estar los números de la lotería, solo toca descifrar”, contó un hombre que miraba fijamente la piedra tomando notas.
El lanzamiento del proyecto será el próximo viernes a las 10:00 a.m. en el sitio donde se encuentra justamente el ‘meteorito’,que no es otra cosa que la primera piedra del proyecto.
BARRANQUILLA

Lea más noticias de Colombia

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.