En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Armando Benedetti responde a señalamientos por supuesto acuerdo con Dilian Francisca Toro: 'No hubo ningún pacto'
El ministro del Interior niega haber ofrecido cargos a cambio del apoyo del Partido de la U a la consulta popular.
Armando Bendetti, ministro de interior y Dilian Francisco, gobernadora del Valle del Cauca Foto: Cortesía
En medio de una creciente controversia que lo tiene como protagonista, el ministro del Interior, Armando Benedetti, negó haber hecho acuerdos políticos con la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, para asegurar el respaldo del Partido de la U a la consulta popular promovida por el Gobierno.
La polémica estalló el pasado domingo, cuando se conocieron explosivos mensajes de chat que ponen en duda la transparencia del trámite de la consulta popular en el Congreso. En ellos, Benedetti arremete contra Toro, a quien acusa de “traición” tras la caída del proyecto legislativo.
Según la versión que circula, el Partido de la U habría prometido apoyar la iniciativa del Ejecutivo a cambio de que Julián Molina, un funcionario cercano a la mandataria departamental, se mantuviera al frente del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).
Dilian Francisca Toro destacó la "independencia" del partido frente al gobierno de Gustavo Petro. Foto:César Melgarejo
“Hay que pararle todo a la gobernadora del Valle del Cauca. ¡Nos traicionó y de qué manera! Pregúntale al Presidente”, se lee en uno de los mensajes atribuidos al ministro y que fue divulgado por la revista Cambio. En el mismo, Benedetti expresa molestia por lo que considera una ruptura de compromisos políticos que supuestamente se habrían sellado para asegurar votos a favor del mecanismo de participación ciudadana.
Frente a la polémica, Benedetti ofreció declaraciones este lunes durante una rueda de prensa en Barranquilla, en el marco de la convocatoria al cabildo popular. En su intervención, el jefe de la cartera política aseguró que nunca hubo un pacto con la gobernadora del Valle, y que si alguien puede dar fe de ello, es la propia Dilian Francisca Toro.
La gobernadora es testigo de que yo no pacté absolutamente nada para que ella gestionara apoyos a la consulta dentro del Partido de la U
Benedetti también se refirió a los mensajes filtrados, que según dijo, hacen parte de una conversación privada descontextualizada.
“Ese chat era parte de algo que yo venía hablando desde antes. Yo nunca pacté para que votara que sí”, insistió, al señalar que no hubo un acuerdo condicionado al apoyo del proyecto en el Congreso.
En un tono autocrítico, el ministro reconoció que ha cometido errores al manejar temas delicados por canales informales.“He dado papaya con los chats en el celular. Parezco un huevón”, afirmó sin rodeos, aceptando que su forma de comunicarse ha contribuido a agravar la crisis política que enfrenta.
Armando Benedetti, ministro del Interior, anunció el mensaje de insistencia a la laboral Foto:Ministerio del Interior
El escándalo ha generado un fuerte revuelo en el Congreso, donde legisladores de oposición y de algunos sectores independientes han exigido explicaciones sobre el trasfondo de las negociaciones para salvar la consulta popular, que finalmente no pasó el trámite legislativo. La iniciativa buscaba consultar a la ciudadanía sobre reformas clave impulsadas por el Ejecutivo, pero terminó naufragando en medio de divisiones internas en la coalición oficialista.
Cuando se le preguntó por la supuesta “traición” de Dilian Francisca Toro, Benedetti prefirió no escalar el conflicto. “Prefiero quedarme callado”, respondió tajantemente, dejando en el aire más preguntas que respuestas sobre el verdadero alcance de sus palabras en el chat filtrado.
Este nuevo capítulo protagonizado por Benedetti se suma a una serie de controversias que han marcado su paso por el Ministerio del Interior.
Mientras tanto, la atención está puesta en las consecuencias políticas de este episodio y en si se abrirán investigaciones para determinar si existieron o no acuerdos indebidos en el trámite legislativo de la consulta.