Tras la culminación de la Cumbre Energética del Caribe llevada a cabo el sábado pasado en Sincelejo, y ante los recientes pronunciamientos de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), los gremios de la Región Caribe han hecho pública su postura con respecto a la situación energética actual.
La propuesta está plasmada en un comunicado conjunto firmado por los comités intergremiales del Atlántico, Bolívar, Cesar, Magdalena, Sucre; las Cámaras de Comercio de Barranquilla, Santa Marta, La Guajira, Cartagena Sincelejo y La Guajira.
En este sentido, los gremios destacan varios puntos clave:
Señalan que no es necesario modificar la Ley 142 de 1994, conocida como la Ley de Servicios Públicos, para que el Gobierno nacional pueda implementar medidas inmediatas y a mediano plazo que resuelvan la problemática del sistema energético en el Caribe.
Así mismo, exigen respuestas concretas del Gobierno a las propuestas presentadas por los gremios y gobernadores de la Región Caribe, centradas en la modernización de la infraestructura de transmisión y distribución, fomento de la competencia en los mercados y aumento de la energía firme, entre otras.
Los gremios insisten en que la crisis energética no se limita únicamente a las altas tarifas del servicio, sino que requiere soluciones integrales acordes con su complejidad, incluyendo la revisión de la fórmula para fijar tarifas, una tarea que corresponde a la Creg.
Sobre la eficiencia en la formación del precio de la energía en bolsa es una de las propuestas planteadas por los gremios y gobernadores, acogiendo el anuncio de la Creg al respecto, pero solicitando información detallada sobre los mecanismos a emplear.
Si bien respaldan la creación de comunidades energéticas, solicitan precisiones sobre su alcance y operación.
Por último demandan la creación de una mesa técnica que analice las propuestas de todos los actores de la cadena energética, con el objetivo de elaborar un plan de acción consensuado, con acciones inmediatas y a mediano plazo, para abordar la crisis de costos energéticos en la Región Caribe.