En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Así avanza la movilidad por el puente de Reyes en Barranquilla y Atlántico

La Policía Metropolitana estima que circulen unos 80 mil vehículos y dio recomendaciones.

Panorámica aérea de la vía al Mar, a la altura del municipio de Puerto Colombia.

Panorámica aérea de la vía al Mar, a la altura del municipio de Puerto Colombia. Foto: Prensa Ruta Costera

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con el fin de evitar cualquier contratiempo o siniestro vial en las vías, la Policía Metropolitana de Barranquilla, a través de la seccional Tránsito y Transporte, dispuso de toda su capacidad preventiva para este puente festivo de Reyes Magos.
De acuerdo con la comandante encargada de la seccional, mayor Mariam Segura, se estima una movilización de más de 80.000 vehículos por las entradas y salidas del Distrito.
“Hay que tener en cuenta los protocolos de bioseguridad para evitar el contagio del covid-19. Por lo tanto, informamos a la ciudadanía una serie de recomendaciones en las vías”, dijo la mayor Segura.
En ese sentido, entre las recomendaciones de la seccional de Tránsito y Transporte se encuentran:
  • Hacer uso de manera constante de los elementos de bioseguridad.
  • Descansar antes de viajar.
  • Revisar el estado técnico mecánico de su vehículo.
  • Verificar la documentación por si es requerido por la autoridad.
  • No exceder los límites de velocidad.
  • No conducir en estado de embriaguez.
  • Respetar la vida de los otros actores viales.
Por el momento, las autoridades no reportan novedades en el estado de las principales vías de la ciudad y el departamento, como lo son la vía Oriental, la vía al Mar y La Cordialidad.

Medidas en la vía Barranquilla – Cartagena

Los s tendrán a su disposición un carril para pago electrónico, que les permite ahorrar tiempo en sus recorridos
La Ruta Costera, a cargo del corredor vial Barranquilla – Cartagena y Circunvalar de la Prosperidad, anunció la implementación de algunas medidas, como habilitar casetas adicionales y cangureras para atender varios vehículos simultáneamente en cada carril y así agilizar el flujo vehicular en la vía al Mar.
“Los s tendrán a su disposición un carril para pago electrónico, que les permite ahorrar tiempo en sus recorridos y evitar usar efectivo, la información para adquirir los tag está disponible en www.rutacostera.co o directamente con el operador de este servicio en www.fly.com.co”, informó la entidad.
Asimismo, se dispondrán unidades adicionales para la atención de emergencias y garantizar la prestación de los servicios de asistencia como grúa, ambulancia y auxilio mecánico las 24 horas del día.
Adicionalmente, se realizarán recorridos permanentes de inspección vial, se contará con el acompañamiento de la Policía de Tránsito y Transporte y un punto seguro para conductores en el peaje Puerto Colombia, municipio del Atlántico.
Allí, los s recibirán asistencia técnico-mecánica básica gratuita, recomendaciones de seguridad vial de la ANSV e información que les permita conocer las condiciones de sus vehículos.
BARRANQUILLA

Más contenidos de Colombia:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.