En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Experiencia local

Semana Santa 2025: Carnaval de Barranquilla exalta la tradición y dulzura en el Barrio Abajo

• Desde este sábado 12, hasta el miércoles 16 de abril, Casa del Carnaval y el Museo tendrán sus puertas abiertas

• Emprendedores y hacedores del Carnaval recibirán a los visitantes con sus manjares llenos de sabor.

Carnaval de Barranquilla

La apertura de Rasguñaos, el Festival del Dulce será el sábado a las 11:00 a. m. Foto: Cortesía Carnaval de Barranquilla

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El espíritu festivo del Carnaval de Barranquilla se fusiona con la solemnidad de la Semana Santa, invitando a propios y visitantes a vivir una experiencia cultural y gastronómica única.
Desde este sábado 12 hasta el miércoles 16 de abril, la Casa del Carnaval y el Museo del Carnaval abrirán sus puertas de 9:00 a. m. a 4:00 p. m. para ofrecer un recorrido por los sabores y las raíces del Caribe colombiano, personificados en el tradicional Festival del Dulce y los "Rasguñaos".
El Barrio Abajo, corazón histórico de la fiesta, se convertirá en el escenario donde emprendedores y hacedores del Carnaval, junto a las expertas matronas del sector, exhibirán sus creaciones dulces. 
La inauguración oficial de "Rasguñaos", el Festival del Dulce, tendrá lugar el sábado a las 11:00 a. m. y contará con la presentación especial de Las Flores de Barranquilla, la agrupación de cantadoras liderada por la maestra Lina Babilonia, quienes llenarán de música y alegría este espacio emblemático de la ciudad.
Festival del Dulce

El famoso arroz con leche. Foto:Cortesía Carnaval de Barranquilla

Los amantes de los sabores tradicionales podrán deleitarse con una amplia variedad de dulces típicos de la temporada, preparados con el toque único de las manos expertas del Caribe. 
Desde el cremoso arroz con leche y las dulces cocadas, hasta las crocantes alegrías y los suaves enyucados, pasando por brownies, galletas y tortas. Los paladares podrán explorar la diversidad de sabores del coco, la leche, el ñame, la piña con coco, el tamarindo, el corozo, el mango y el guandú, entre muchas otras delicias.

Un 'dulce' conversatorio

La programación cultural se extenderá al ámbito académico el martes 15 de abril, con el conversatorio “Lo santo de la Fiesta”.
Este espacio de reflexión buscará dialogar sobre la profunda relación entre lo religioso y lo festivo que coexisten en el Carnaval de Barranquilla. 
El estará integrado por el reconocido antropólogo Lázaro Cotes y el gestor cultural Carlos Sojo, bajo la moderación de Anthony Rada. El encuentro se llevará a cabo a las 4:00 p. m. en la Sala 3 del Museo del Carnaval.
Festival del Dulce

La programación finalizará el miércoles 16 de abril con el cierre del Festival. Foto:Cortesía Carnaval de Barranquilla

La celebración de esta particular Semana Santa culminará el miércoles 16 de abril con el cierre del Festival del Dulce, reafirmando el compromiso del Carnaval de Barranquilla con sus comunidades, sus hacedores y con la invaluable labor de preservar y difundir las tradiciones orales y los saberes gastronómicos que enriquecen la rica cultura del Caribe colombiano.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.