En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Niños arriesgan vida en vía Barranquilla-Santa Marta para pedir dinero

Los menores se aglomeran en el corregimiento de Palermo, cerca a la capital del Atlántico.

Los menores se ubican en los lados de los vehículos.

Los menores se ubican en los lados de los vehículos. Foto: Roger Urieles

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Niños corriendo detrás de los carros y madres con bebés en brazos que se atraviesan en la mitad de la carretera es la escena que se repite a diario para esta temporada en la vía que de Barranquilla comunica con Santa Marta.
Específicamente ocurre en el peaje del corregimiento de Palermo (Magdalena), que queda del otro lado del Puente Pumarejo, a la vista de Barranquilla.
La Concesión Ruta del Sol II alertó sobre cómo la mendicidad infantil, que está disparada en esta zona, tiene en riesgo la vida de decenas de menores de edad.
Según Jorge Martinez, jefe de servicios generales de la concesionaria, está práctica que de manera irresponsable se masifica todas las épocas de Navidad, fin de año y Año Nuevo, por estos días está totalmente fuera de control.
Se hacen los controles y logramos despejar el peaje; sin embargo, cuando se retira la Policía, los infantes regresan
Diariamente se aglomeran entre 60 y 80 niños, de edades entre los 4 y 12 años, quienes con ramas y vasos exponen su vida, lanzándose encima de carros, camiones y motocicletas para pedir monedas o un juguete.
Martínez manifestó que el problema, aunque fue puesto en conocimiento de las autoridades competentes, sigue sin poder resolverse.
“Se hacen los controles y logramos despejar el peaje; sin embargo, cuando se retira la Policía, los infantes regresan y se quedan en la orilla de la carretera hasta altas horas de la noche”, manifestó Martínez.
Los menores no le dan tiempo de reaccionar a los conductores. Eso es un peligro, porque en cualquier momento va a ocurrir una tragedia
Los conductores han expresado su preocupación porque temen que en cualquier momento se vean involucrados en un accidente que lamentar.
Lo más indignante, según Martinez, es que la mayoría de estos menores son enviados a la vía por sus propios padres, sin pensar en las consecuencias que generaría.
“Los menores no le dan tiempo de reaccionar a los conductores. Eso es un peligro, porque en cualquier momento va a ocurrir una tragedia”, advirtió el operario de la Ruta del Sol II, que aseguró que proteger la vida de los niños solo será posible con la ayuda de los padres.
La Gobernación del Magdalena igualmente fue notificada de la situación, definiéndose una intervención con campañas de sensibilización y acciones que permitan frenar la mendicidad infantil en esa vía.
Roger Urieles
Para EL TIEMPO
En Twitter: @rogeruv

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.