En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Escándalo: en medio de la agonía financiera del Transmetro se firma millonario contrato

El concejal Oscar David González denuncia que el sistema paga $50 millones mensuales a un abogado.

El concejal Óscar David González hizo la denuncia en el debate de control político.

El concejal Óscar David González hizo la denuncia en el debate de control político. Foto: Tomada de las redes sociales

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El concejal Oscar David González denunció que mientras el Sistema Masivo de Transporte de Barranquilla Transmetro agoniza como consecuencia de una crisis financiera, desde la gerencia se realizan millonarios contratos que lo están llevando rumbo al despeñadero.
La denuncia se hizo este martes durante un debate de control político a la empresa de transporte, a la que no asistieron el gerente, Fernando Isaza, ni los representantes de los operadores del sistema (Sistur y Metrocaribe).
González fue concreto en su intervención, al asegurar que mientras el sistema está operando en un 52 por ciento, como consecuencia de daños en el parque automotor y deterioro de la infraestructura,  realizó un multimillonario contrato de representación jurídica con el abogado Francisco De Castro Vélez por 595 millones de pesos.
“Mientras debería haber austeridad en el gasto, se están pagando estos millonarios contratos”, dijo González al destacar que el abogado recibe en promedio 50 millones de pesos mensuales.
s que llegaron al Portal Joe Arroyo no pudieron ingresar "por seguridad".

s que llegaron al Portal Joe Arroyo no pudieron ingresar "por seguridad". Foto:Vanexa Romero /EL TIEMPO

También denunció que De Castro es  una persona natural, es decir no representa a  una firma especializada. “No se ha graduado de la maestría”, subrayó.
El concejal pidió al alcalde Jaime Pumarejo que revise la continuidad de Isaza en la gerencia de Transmetro al asegurar que hay una fuga de recursos, que no ha sabido explicar ya que evita las citaciones al Concejo, y que tienen al borde de la quiebra al sistema.

La reacción de Transmetro

EL TIEMPO reproduce la reacción de Transmetro, que a través de un comunicado de prensa explicó la situación del contrato que denuncia el Concejo.
El señor gerente de Transmetro S.A.S. se encontraba citado a la sesión de plenaria del Concejo de Barranquilla hoy 11 de julio de 2023, no obstante, presentó excusa de asistencia por encontrarse en la ciudad de Bogotá atendiendo una citación del Ministerio de Transporte a fin de tratar diferentes temas indelegables, por lo cual solicitó el aplazamiento y/o reprogramación del debate. Cabe destacar que el señor gerente ha asistido en el pasado a todas las citas efectuadas por esa Corporación.
Fernando Isaza, gerente de Transmetro

Fernando Isaza, gerente de Transmetro Foto:Archivo EL TIEMPO

Ahora bien, frente a las afirmaciones del concejal Oscar David Galán en el seno del Concejo Distrital, este martes 11 de julio de 2023, indicando la existencia de un contrato firmado con una remuneración mensual por más de 50 millones de pesos por parte de Transmetro S.A.S., para un total de más 595 millones, esta Entidad se permite aclarar lo siguiente:
1) En lo que respecta a la naturaleza jurídica del contrato citado por el convocante, se aclara que Transmetro SAS es una entidad descentralizada, que tiene autonomía istrativa y un manual de contratación que permite la contratación de profesionales especializados para la defensa judicial.
El servicio del Transmetro estará funcionando durante los cuatro días de fiestas.

El servicio del Transmetro estará funcionando durante los cuatro días de fiestas. Foto:Prensa Alcaldía Barranquilla

2) El contrato aquí referenciado no corresponde a un contrato de asesoría, sino de representación judicial ante el Tribunal istrativo del Atlántico, por valor de 500 millones de pesos más IVA, a fin de que se adelante la defensa de la Entidad hasta la última instancia en una demanda instaurada en su contra, con pretensiones de $131 mil millones por concepto de “controversias contractuales” que demanda un concesionario. Igualmente se aclara que sí se realizó una convocatoria solicitando ofertas a diferentes profesionales, tanto de Barranquilla como de Bogotá, siendo la propuesta elegida la más favorable para la defensa de los intereses de la empresa.
3) El plazo de la atención y pago del contrato se encuentra sujeto a la duración del proceso judicial, en todas las instancias, tanto Tribunal del Atlántico como Consejo de Estado en todas sus etapas. La duración de este proceso puede oscilar en un promedio de 15 años, en todas sus instancias. Así mismo es importante aclarar que los pagos no son mensuales sino por eventos y/o trámites que se surtan en el mismo y que en caso de terminación anticipada, éste solo reconocerá la gestión efectuada a la fecha. Solo al final del proceso judicial y dependiendo del resultado de la defensa adelantada se causarán los honorarios establecidos, por lo que lo que el valor del mismo y su pago dependerá del agotamiento de etapas, sus resultados y obligándose el apoderado judicial a llevarlo hasta su fin durante todo el tiempo que dure el proceso y sus diferentes etapas.
4) Este y todos los contratos suscritos por Transmetro S.A.S. se encuentran debidamente publicados en las plataformas de SECOP II cumpliendo el principio de publicidad, para conocimiento de cualquier interesado.
Finalmente, el gerente de Transmetro SAS expresa y reitera su voluntad de atención a los requerimientos y citaciones que se lleguen a efectuar por parte del Honorable Concejo Distrital.
En Twitter @Leoher69
Si tienes una historia que quieres que cuente, escríbeme a [email protected]

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.