En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Noche de miedo por doble asesinato en el norte de Cali: matan a dos hombres cuando se movilizaban en un carro

El atentado sucedió a las 10:30 de la noche del pasado 30 de enero. 

Levantamiento del cadáver.

Levantamiento del cadáver. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Dos hombres que se movilizaban en un Chévrolet, de placas RLM-423, fueron atacados a tiros, cuando se encontraban en un sector del norte de Cali. 
El hecho sucedió a las 10:30 de la noche del pasado 30 de enero, en la avenida 4N con calle 50. La situación causó momentos de miedo en este sector habitado por familias, especialmente, de estratos 1, 2 y 3 de la ciudad. 
Alcalde de Cali, Alejandro Eder, cuando el 13 de enero hubo otra asonada por un puesto de control.

Alcalde de Cali, Alejandro Eder. Foto:Alcaldía de Cali

Identifican a una de las dos víctimas

Una de las víctimas trató de huir de los disparos, pero cayó muerto en plena vía de este sector, conmocionando a vecinos. Tenía unos 25 años y aún no ha sido identificado. 
La segunda víctima fue reconocida con el nombre de Alexis Burbano, también de 25 años. Según la Policía Metropolitana de Cali, fue llevado herido a la clínica de Los Remedios, en el norte de la capital vallecaucana, pero debido a la gravedad de su estado murió este 31 de enero. 
El caso está siendo investigado por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía. 
No obstante, de acuerdo con la Policía Metropolitana y la alcaldía de Cali, los homicidios siguen bajando en la capital vallecaucana. 
Alcalde de Cali, Alejandro Eder, en el oriente, cuando el 13 de enero hubo otra asonada por un puesto de control.

Alcalde de Cali, Alejandro Eder. Foto:Alcaldía de Cali

Reducción del 7 % de homicidios en el último año 

Los delitos de alto impacto se redujeron durante el 2024, en un 7 % Esta cifra es considerada como histórica para la alcaldía de Cali, dentro del primer año de gobierno del mandatario Alejandro Eder. 
Según cifras de la Policía Nacional, entre el primero de enero y el 31 de diciembre, a las 11:50 p. m., el delito de homicidio tuvo una reducción del 7 % en comparación con el año 2023. Esta cifra indica que durante el año, en la capital del Valle del Cauca se salvaron 67 vidas (se pasó de 1.013 homicidios en 2023 a 946 casos en el año 2024).
Levantamiento del cadáver. Las autoridades investigan ambos crímenes en el Valle.

Investigan homicidio en Cali. Foto:Archivo particular

El mandatario de los caleños atribuyó este resultado al “arduo y constante trabajo en el territorio, de la mano de los diferentes organismos de la istración Distrital, como la Policía, el Ejército, la Fuerza Aérea y la misma comunidad”.
“Logramos la tasa de homicidios más baja de los últimos 31 años en Cali. Sé que falta mucho, porque ni una sola vida perdida a causa de la violencia es justificable, pero vamos por el camino correcto para recuperar la seguridad y la tranquilidad de todas las familias. Les prometí trabajar de la mano de las autoridades y las comunidades ¡y eso hicimos en el 2024 al salvar 67 vidas!”, expresó el alcalde Eder, a través de su cuenta de X.
Entre tanto, el secretario de Seguridad de Cali, Jairo García, anunció que seguirán “trabajando más duro por recuperar la seguridad”.
“Si bien, estamos yendo en la dirección correcta, necesitamos disminuir cada vez más los homicidios y todos los delitos en la ciudad, por eso seguiremos con todos los esfuerzos en materia de control y seguridad, pero también con las intervenciones sociales en las comunas y la búsqueda de más oportunidades para los jóvenes”, agregó el funcionario.
En la Policía indicaron que durante el 2024 fueron capturados 5.683 actores delincuenciales y se desarticularon 95 grupos de delincuencia común organizada en la ciudad.
Destacaron que se se realizaron unas 840 diligencias de allanamiento, así como actividades operativos y de control, dentro de la estrategia de seguridad integral, que a su vez, permitió la incautación de 10 toneladas de sustancias estupefacientes y 1.223 armas de fuego.
También se resaltó el trabajo articulado con las secretarías de Movilidad, Bienestar Social, Paz y Cultura Ciudadana, Gestión del Riesgo, Deportes y Desarrollo Económico.

Prevención y resolución de conflictos

Uno de los retos de esta istración era la reducción de los delitos de alto impacto, por lo que decidieron apostarle a un trabajo conjunto con elementos de prevención y resolución de conflictos de manera pacífica.
“Este año estamos dando un gran paso, le cumplimos a los caleños en nuestra meta de tener menos de mil homicidios al año. Es decir, trasformar las condiciones de violencia de la ciudad es la meta que tenemos en estos cuatro años”, afirmó el titular de Seguridad y Justicia de Cali.
El funcionario también anunció que se aprobó la Política Pública de Seguridad y Justicia, con una visión a 10 años: “Esto es muy importante porque vamos a seguir fortaleciendo las capacidades de la Fuerza Pública en movilidad, infraestructura y comunicaciones, tal como ocurrió este año con una inversión histórica de más de $ 45.000 millones”.
CAROLINA BOHÓRQUEZ 
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

Consulte otras informaciones de interés

CityNoticias 30 de enero: Cancillería confirma que la Embajada de EE. UU. reanuda servicio de visas

Cancillería confirma que EE. UU. reanuda servicio de visas. Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.