En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Así capturaron a los dos presuntos sicarios responsables del feminicidio de una adolescente en el centro del Valle
El hecho sucedió en el municipio de Guacarí. La menor estuvo crítica en una UCI de Cali. La madre quedó herida.
Manifestación contra las violencias hacia las mujeres en el país. Foto: Santiago Saldarriaga
Dos hombres estarían involucrados en el atentado contra una mujer y su hija, de 15 años, ocurrido el pasado 30 de abril, en el municipio de Guacarí.
Los hechos
Ese día, ambas caminaban por una de las calles de este céntrico municipio del Valle del Cauca. Ese hecho tuvo lugar en la calle 10 con carrera 10, en el barrio El Limonar.
Tras el ataque, la señora quedó herida y su hija permaneció grave en una unidad de cuidados intensivos en Cali. Sin embargo, luego murió.
"La Policía Nacional, a través del servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, logra la captura de dos sujetos y la incautación de un arma de fuego (…) que tendrían relación con el hecho ocurrido en Guacarí el pasado 30 de abril, donde resulta lesionada una señora y su hija, donde posteriormente la menor pierde la vida", dijo el comandante Distrito de Policía Buga, teniente coronel Rubén Darío Gaitán.
No más violencia de género en el país. Foto:Sebastián Silva / Archivo EFE
Horas después del atentado y ante la gravedad de las heridas de la adolescente fue trasladada a un centro hospitalario de mayor complejidad en la capital del Valle del Cauca.
La madre fue identificada como Yiney Karine Daza Vásquez. Los sicarios en moto las atacaron con arma de fuego y luego huyeron, a eso de las 6:30 de la mañana de ese 30 de abril.
De acuerdo con la Policía, fueron claves testimonios de la población de Guacarí en El Limonar, recopilando las descripciones de ambos agresores. Fue así que pudieron, además, ubicarlos para realizar la respectiva captura. La Policía de Guacarí capturó a los dos sospechosos en el barrio El Llanito Guabitas de la misma localidad.
Los capturados por el caso de feminicidio en Guacarí. Foto:Policía Valle
Se incautó un arma de fuego tipo pistola color negro y marca Ekol Firat MagnumK, con tres cartuchos modificados.
No obstante, la gobernación del Valle reportó la disminución en un 77 % de los feminicidios en el departamento, entre enero y abril de este año, en comparación con el mismo periodo en 2024.
El balance fue entregado en el Consejo de Seguridad de Mujer, liderado por la gobernadora Dilian Francisca Toro con la participación de autoridades y representantes de las entidades a cargo de la protección de esta población.
“Con la Fiscalía hicimos capacitaciones a los comisarios para la atención de estos casos y es lo que buscamos retomar. Adicionalmente, sería importante que que la Fiscalía priorizara los casos graves, que tienen peligro de revictimizar y que nosotros podemos hacer mayor seguimiento, brindar atención psicosocial y toda una atención especializada, lo que nos permitiría mantener la disminución de feminicidios y que en esos casos que denunciaron no tengamos la muerte de alguna de mujer”, indicó la mandataria.
Durante el Consejo de Mujer se anunció, además, las gestiones que se realizarán para habilitar nuevas comisarías de familia en municipios como Jamundí y Buenaventura, con el fin de fortalecer la atención a las mujeres víctimas de violencia de género.
Por su parte, la secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle, Yurany Ordóñez, señaló que, aunque la violencia intrafamiliar registra un aumento en varios municipios, esto también es un indicador de la disposición de las víctimas de denunciar. “Estamos fortaleciendo la ruta de atención, los receptores de denuncia, los consultorios Rosa y capacitaciones a distintos actores institucionales”, agregó.
La funcionaria explicó que la gobernación del Valle del Cauca adelanta jornadas de sensibilización y socialización de la ruta de atención en terminales de transporte, plazas de mercado y vías del departamento, como las estrategias para mejorar los indicadores relacionados con violencia de género.
Rechazo hacia las violencias de género. Foto:Archivo EL TIEMPO
¿Dónde denunciar violencia de género?
Si usted o alguna mujer de su entorno es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, puede comunicarse con la línea nacional 155.
Así mismo, puede denunciarlo en las líneas de la Fiscalía General de la Nación en el número a nivel nacional 018000919748, desde su teléfono celular marcando el 122 o en Bogotá en el 601 5702000.
En caso de estar en Bogotá, puede llamar a la línea púrpura de la Secretaría de la Mujer, 018000112137.
En la Policía Metropolitana de Cali se puede denunciar a la Patrulla Púrpura en el número 318 8611522.
En la secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del departamento se hace un llamado para que las mujeres que sufran violencia de género acudan ante las autoridades que hacen parte de la ruta de atención de estos casos, que está conformada por comisarías de Familia, en casos de violencia psicológica, física y patrimonial.
También en la Fiscalía, en casos de violencia sexual, física, patrimonial y psicológica; institucionales de salud, por violencia física, psicológica y sexual, y a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), por violencias psicológica, física, patrimonial, y sexual contra niñas y adolescentes.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulte otras informaciones de interés
El papa León XIV lanza un "llamado a la paz". Foto: