En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Así será el plan para reactivar el centro de Cali: inaugurarán rutas para impulsar el comercio

Detalles de la iniciativa que busca promover esta zona de la ciudad en temporada decembrina. 

El centro de Cali.

El centro de Cali. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Luego de semanas de debates, polémicas y estrategias para buscar la mejor estrategia para impulsar el centro de la ciudad y aprovechar su potencial comercial, de cara a la temporada decembrina, desde la alcaldía de Cali presentarán ¡El centro brillará por vos!
Este sábado 29 de noviembre y el primero de diciembre, en puntos claves del comercio de esta zona importante de la ciudad, se desarrollarán actividades orientadas a fortalecer el emprendimiento local.
Pese a que la desaceleración del PIB parece contenida, aún no hay efectos notorios que se sientan en los hogares.

El Tiempo en Vivo: ¿Cómo manejar la economía para no excederse en las compras navideñas? Foto:EL TIEMPO

Para ello, se darán a conocer seis rutas comerciales (Ruta de la Juguetería, la Ruta de la Moda, la Ruta del Hogar y la Decoración, la Ruta del Cuidado y Belleza, la Ruta Gastronómica y la Ruta de la Tecnología) con las que buscan que propios y turistas puedan recorrer el centro y dinamizar la economía, a través de actividades recreativas y de emprendimiento.
Esta estrategia, liderada por la secretaría de Desarrollo Económico también ofrecerá espacios exclusivos para el comercio, con descuentos especiales.
La secretaria de Desarrollo Económico, Melissa Vergara, consiera que el centro de Cali "es el corazón económico y cultural de nuestra ciudad, y recuperarlo es una prioridad para esta istración".
"Con la estrategia 'El centro brillará por vos', buscamos no solo reactivar el comercio local, sino también crear un espacio de encuentro para las familias caleñas, celebrando nuestra identidad y el potencial de nuestra gente. Este lanzamiento de las Rutas Comerciales es un paso hacia un centro más dinámico y seguro, donde el esfuerzo conjunto de comerciantes, instituciones y ciudadanos sea el motor de su transformación", expresó la funcionaria.

Prográmese con 'El centro brillará por vos'

La agenda empezará este sábado 30 de noviembre, desde las 9 de la mañana, en el Gran stand comercial. Este espacio será el punto de partida de las rutas comerciales, donde se entregarán cupones con descuentos para compras navideñas en comercios seleccionados.
Entre las 9 a. m. y las 5 p. m. se hará la Feria de los emprendimientos de las activaciones de las calles comerciales. A las 10 a. m. será para los mercados campesinos, y a las 3 p. m., para las danzas folclóricas.
Por su parte, las cajas de compensación también presentarán su oferta de actividades recreativas: Comfandi lo hará desde las 8 a. m. con un picnic literario dirigido para toda la familia, en el que se harán actividades como arrullos y lectura con música (9 a. m.).
A las 3:45 p. m. será el turno para una pasarela de moda, a cargo del Templo de la Moda y Germor.
La salsa llegará por cuenta de grupos de bailarines que se presentarán desde las 6 p. m.

Domingo primero de diciembre

La programación empezará a las 10 a. m. con el Gran stand comercial, para luego pasar a las actividades recreativas y comerciales.
La pasarela de moda, será desde las 2 p. m. en el centro comercial Shanghái. Además, habrá una oferta institucional, con los servicios y programas que se adelantan desde las secretarías de Desarrollo Económico, del Deporte, Cultura, Participación Ciudadana, Seguridad, Dagma y Polícia Nacional.
El Bulevar del Río, uno de los espacios más concurridos de la Zona Verde de la COP16

El Bulevar del Río, uno de los espacios más concurridos. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

"Este evento será una oportunidad única para apoyar el comercio local, vivir una experiencia diferente y redescubrir el Centro de Cali como el epicentro de la economía local, en línea con el objetivo del alcalde Alejandro Eder de recuperar esta zona clave de la ciudad", finalizan desde la secretaría de Desarrollo Económico.

También habrá  rutas turísticas

Más allá de las dinámicas comerciales del centro de la ciudad, también se encuentra el Centro Histórico, que guarda gran parte de la riqueza cultural caleña. 
Es por eso, que también se hará la uta Cultural, Histórica y Patrimonial, que será liderada por la secretaría de Turismo de Cali, y se hará este sábado 30 de noviembre. 
Entre las 4 y las 6 de la tarde, se hará un recorrido turístico guiado peatonal que tendrá como punto de encuentro e inicio, la iglesia de San Francisco, mientras que el Bulevar del río será el espacio donde concluirá la ruta.
A través de estas actividades, buscan fomentar el conocimiento sobre el patrimonio de Cali.
"Durante este recorrido los asistentes conocerán la historia de iconos de la ciudad como la iglesia de San Francisco, complejo religioso La Merced, el Paseo Bolívar, iglesia La Ermita, Edificio Coltabaco, Teatro Jorge Isaac, Plaza de Cayzedo, Plazoleta Jairo Valera y el Bulevar del Río, entre otros", destacaron desde la secretaría de Turismo.
Se debe tener en cuenta que estos recorridos peatonales son gratuitos y abiertos al público. Si embargo, los cupos son limitados y se requiere inscripción previa para participar.
JOSÉ ANTONIO MINOTA HURTADO
EL TIEMPO CASA EDITORIAL
COLOMBIA

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.