En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Buenaventura: 'No dependamos de los criminales para que haya paz, sino de la acción decisiva del Estado'
. Consejo extraordinario de seguridad con Mindefensa, la gobernadora del Valle y la alcaldesa de la ciudad puerto.
. El alto funcionario reconoció que los delincuentes son el reflejo de la falta de oportunidades.
Consejo de seguridad con el ministro de Defensa, la gobernadora Dilian Francisca Toro; la alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba, y demás autoridades para hablar de Buenaventura. Foto: Archivo particular
"Buenaventura, este es un hermoso puerto, con gente muy amable, pujante, que merece lo mejor. Uno no entiende por qué algunas personas deciden optar por el crimen. Sé que son difíciles algunas oportunidades, al igual que me sucedió en mi vida".
Son las palabras del ministro de Defensa, general en retiro Pedro Sánchez, durante una reunión de un nuevo consejo extraordinario de seguridad, este 11 de abril, con del bloque parlamentario regional, así como con la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y la alcaldesa de la ciudad puerto del Pacífico de la región, Ligia del Carmen Córdoba. También con comunidades indígenas y judiciales, además de la Fuerza Pública.
'El problema de seguridad: raíces mucho más profundas'
Consejo de seguridad con el ministro de Defensa, la gobernadora y la alcaldesa de Buenaventura. Foto:Archivo particular
"Uno no decide dónde nacer, pero sí qué hacer con su vida y estoy seguro de que hay oportunidades que se están encontrando en todo lugar. Simplemente saberlas aprovechar. Aquí estamos para defender a la población de Buenaventura, pero también para mandarle un mensaje muy claro a toda Colombia, que no vamos a parar, no vamos a descansar hasta que alcancemos el propósito final que es la seguridad y la paz de todos los colombianos", dijo el ministro Sánchez.
Buenaventura marchó por la paz, el 10 de abril de este 2025. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
El alto funcionario del Gobierno añadió: "Desde que hicimos el consejo extraordinario de seguridad se han presentado tres muertes. Una fue aquí en el casco urbano de Buenaventura, por riñas, por intolerancia. Otra fue allí en Ladrilleros -una de las playas turísticas del área rural de Buenaventura donde están las bandas- y otra en la zona de Bajo Calima. Pero aquí creo que se ha estabilizado bastante la región. Y la meta acá es que no dependamos de los criminales para que haya paz, sino de la acción decisiva y determinante del Estado".
Buenaventura en guerra de bandas Foto:
Es que las bandas 'Shottas' y 'Espartanos', facciones de 'la Local', que nacieron en 2019, con herencia narcoparamilitar de la banda 'la Empresa', anunciaron tener voluntad de tregua en diciembre de 2022 ante el propio presidente Gustavo Petro con la vicepresidenta Francia Márquez, en visita a Buenaventura, en ese entonces.
Luego, el proceso tardó un año para definir un espacio sociojurídico o mesa sociojurídica, en medio de tambaleos y de homicidios selectivos, pues si bien, ya no había enfrentamientos en las calles, estos grupos armados pasaron a ubicar sus blancos y dispararles.
Hoy, no hay tregua, luego de que el pasado 5 de febrero no se refrendó, pues la vendetta se agravó con asesinatos de un 'Shottas' por parte de alias Robert, cabecilla del brazo sicarial para 'los Espartanos', llamado 'los Chiquillos'.
El ministro Sánchez afirmó ante la inseguridad y más de 50 muertos en este año que se va a mantener lo que sea necesario. "Y, si es del caso, incrementar o reducir, según marque la dinámica en esta región para solucionar este problema de seguridad. Pero el problema de seguridad tiene raíces mucho más profundas", aseguró Sánchez.
El ministro de Defensa también dijo: "Los delincuentes que vemos en las calles es el efecto de falta de oportunidades. Por un lado, de falta de educación, de falta de servicios en otras áreas. Y por eso estamos aquí con la gobernadora del Valle".
Mindefensa convoca a gremios y a comunidades
Sánchez agregó: "Nos vamos a reunir también con las comunidades y con los gremios. Uno mira a nivel global y los puertos son un emporio de desarrollo, de progres y no podemos permitir que aquí, con este puerto tan hermoso, una oportunidad grande, no lo podamos convertir así".
Explicó que "hay flagelos que preocupan enormemente. Uno de ellos es la extorsión y frente a ello hay unas líneas investigativas que estamos avanzando".
Buenaventura, en marcha por la paz este 10 de abril. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
A su vez, el ministro de Defensa puntualizó: "Repito, la estrategia, como lo hemos dicho desde el Gobierno Nacional, es un 30 % militar y policial, y un 70 % de la acción unificada del Estado porque si el conflicto, de alguna manera, tiene razones sociales, pues la solución no es solamente de los uniformados".
"Donde hay narcotráfico siempre está crimen y violencia y allá en la zona hay una convergencia no solamente entre estas disidencias, sino también las disidencias de Calarcá que se disputan a muerte por controlar el narcotráfico y la droga y, de paso, se llevan muchos menores para sus filas y los llevan a violencia, algo supremamente doloroso, doloroso", aseguró Sánchez.
Afirmó con vehemencia: "No vamos a parar hasta no recuperar la seguridad, que es duro, sí, que es difícil, también, que nos va a causar dolor en algún momento, también, pero que lo vamos a lograr absolutamente convencidos que sí".
El reclutamiento de menores
Buenaventura, en marcha por la paz este 10 de abril. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
Frente al reclutamiento criminal, Sánchez dijo: "Que hacen estos grupos es una tragedia y aún más, cuando engañan a nuestros menores y los llevan al mundo de la violencia".
Considera, su vez: "Tenemos mucha información al respecto y ahorita está ya nuestra gobernadora con el comandante de la Fuerza Nacional del Pacífico, llevando una opción diferente, llevando acción integral, incluso inaugurando canchas de fútbol para que los niños se enfoquen en el área de la cultura y del deporte, que eso ayuda enormemente a llevar sus vidas como deben ser. Esta estructura no es de extrañar que estén buscando engañar a nuestros menores con una colombina, un dulce, para llevarlos al mundo del crimen".
Buenaventura, en marcha por la paz este 10 de abril. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
Sánchez dijo que "alias Marlon, por ejemplo, no solamente hacía eso, sino también la cultura traqueta que tiene, pues lo llevaba, por ejemplo, a relacionarse en el ámbito de la prostitución y supimos que tenía una enfermedad muy vergonzosa, una enfermedad venérea y eso denota cuál es el nivel de la persona que está al mando que es el principal criminal de esas organizaciones".
Sostuvo, también: "Aquí venimos a revisar cómo va la estrategia de mano de la gobernadora (del Valle) que ha estado muy pendiente, de la alcaldesa que ha estado supremamente pendiente de todo el Gobierno Nacional, comenzando por ministerio del Interior, ministerio de Justicia, Fiscalía, Defensoría del Pueblo, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, Juventud por la Paz y quien les habla, el ministerio de Defensa, que es simplemente la voz de aquellos héroes y heroínas de honor que visten uniforme".
A la pregunta sobre qué ruta seguirá el Gobierno, el ministro Sánchez respondió: "La clave para combatir todo delito es la información. Muchas personas que no denuncian no nos permiten ver qué tan grave es el mal y solamente vemos las denuncias que llegan oficialmente".
Buenaventura, en marcha por la paz este 10 de abril. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
"Entonces, no les dé temor denunciar, por favor y con esa información, ya con todas esas capacidades que ya están desplegadas, no llegaron conmigo, ya están desplegadas desde hace tiempo. Vamos a dar unos golpes supremamente muy fuertes. Sé que es difícil, porque también he sufrido en algún momento la extorsión", aseveró el ministro de Defensa.
"Pero, cuando uno paga la extorsión, alimenta al extorsionista y lo vuelve más poderoso y lo va a extorsionar mucho más. Confíen en sus fuerzas militares, las mejores capacidades", manifestó el ministro Sánchez.
Cuando uno paga la extorsión, alimenta al extorsionista y lo vuelve más poderoso y lo va a extorsionar mucho más. Confíen en sus fuerzas militares, las mejores capacidades
Pedro SánchezMinistro de Defensa
"Nuestros hombres y mujeres están dispuestos incluso a arriesgar su vida por protegerlos. Lo menos que esperamos es que nos den información", concluyó el alto funcionario del gobierno del presidente Gustavo Petro.
Volvió el clamor por el agua
A la región del Naya, en las profundidades de la selva pacífica, en zona rural de Buenaventura, llegó la gobernadora Toro, este mismo 11 de abril, en una jornada para evaluar cómo mejorar la calidad de vida y transformar territorios para sus habitantes.
La mandataria anunció un nuevo acueducto y una cancha de fútbol. Es que Buenaventura lleva décadas sin agua potable durante las 24 horas.
“Muy contenta de estar acá en el Naya, forma parte de la toma que hemos hecho esta semana desde la Gobernación del Valle en Buenaventura. Estamos escuchando a la comunidad y preguntando qué es lo que más necesitan", dijo Toro.
"La gente siempre dice el agua, así que nos comprometimos a hacer el acueducto de Puerto Merizalde, ya tenemos los estudios y los diseños que hizo la Gobernación con Vallecaucana de Aguas, así que vamos a poner los recursos para hacer el acueducto”, indicó la mandataria, quien ya había estado en este lugar como secretaria de Salud del departamento.
Esta fue la jornada ‘Navegando al corazón del Pacífico’, liderada por la Armada Nacional, la gobernadora y la alcaldesa de Buenaventura para una oferta institucional. Allí también anunció la construcción de una cancha de fútbol 11. "Es decir, una cancha reglamentaria que se hace para jugar en los estadios y la queremos hacer acá, le vamos a hacer encerramiento y le vamos a poner luz para que puedan jugar por la noche. Ya vamos a iniciar la licitación y después de que ya la adjudiquemos duramos un año haciéndola”, afirmó Toro.
Esta jornada de inmersión en zona rural hizo parte del cierre de plan de choque a la ciudad puerto del Valle, ante la ola de violencia por las vendetta entre las bandas 'Shottas' y 'Espartanos'.
Edith Portocarrero, habitante de Puerto Merizalde, agregó: "En la medida que la gobernadora pueda ayudarnos a satisfacer esas necesidades básicas para nosotros va a ser algo bueno".
El contralmirante Camilo Gutiérrez, comandante Fuerza Naval del Pacífico, señaló: “La articulación es de la Armada, pero lo estamos logrando gracias a esa sumatoria de esfuerzos, ese granito de arena que colocó la Gobernación, la Alcaldía y todas estas fundaciones que nos acompaña no solamente para traer bienestar, sino también para traer desarrollo". Así lo manifestó por la entrega de 500 mercados y regalos a los niños, al tiempo que había una jornada lúdica.