En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Buscan salida para casa de colombiano que fue capturado por soldados rusos, tras ir a pelear en guerra de Ucrania

Blanca Amparo Montilla sigue en su lucha por tener noticias de su hijo y por lograr que regrese a Cali con su familia. En Cancillería dieron informes sobre su caso.

Miguel Ángel Cárdenas.

Miguel Ángel Cárdenas. Foto: Archivo particular y EFE

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Doña Blanca Amparo Montilla sigue tocando puertas para lograr, primero, tener noticias sobre su hijo Miguel Ángel Cárdenas, cuya historia se conoció en junio de este año, cuando el caleño apareció en un video con señales de golpes en su cara, afirmando que se rindió ante soldados rusos en Ucrania. 
"Mi nombre es Miguel Ángel Cárdenas Montilla. Nací el 19 de noviembre de 1991. Soy de Cali, Valle, Colombia". Con estas palabras, Cárdena relató su tragedia, a más de 11.000 kilómetros de distancia desde Cali, a través de un video difundido en redes sociales.
Narró que llegó a Ucrania a alistarse a las AFU y que lo habría hecho por un anuncio en Tik-tok. Pero el caleño fue capturado en Krasnogórovka, en la República Popular de Donetsk, luego de que se rindió ante soldados rusos.
"Yo me rendí al Ejército de Rusia puesto que no quería fallecer al igual que mis otros compañeros. Me di cuenta que en Ucrania nos mintió. Nos terminaron acribillando", fueron las palabras del caleño en las redes. 
"Los ucranianos nos engañaron, dijeron que protegeríamos el edificio, pero resultó que nos enviaron directamente a la línea de fuego", dijo Cárdenas. "Como queríamos ganar algo de dinero y hacer algo que no sabíamos hacer, terminamos. Con un pie en la tumba, porque ellos (los ucranianos) nos abandonaron, nunca nos apoyaron", añadió en el video. 
El caleño, de 32 años, dijo en ese video: "Me dieron el uniforme, chaleco, arma, casco. Cuando salimos no teníamos mucho o. Lo de la comida y nos aguardábamos en un sótanos y no nos dejaban salir porque nos decían que había drones.
Sostuvo que su llegada le dieron instrucción de polígono en menos de una semana, además de cómo lanzar granadas y cómo hacer una avanzada.
Aseguró que es padre de cuatro hijos y que lo esperan, anhelando verlos, así como a su esposa quien clama por su regreso.
"Me enviaron a varias partes con la cara tapada", comentó el caleño. Afirmó que luego de su captura en un comienzo lo trataron bien. Manifestó que le dieron agua y que lo trasladaron a un cuarto.
También contó que viajó, pensando en su familia, por generar un ingreso. "Pero terminé con mis compañeros muertos, porque nos dejaron solos", aseveró.
Reiteró que quiere ver a su familia. "Llegamos aquí a un sueño de mentiras. Nos dijeron que era para estudiar algo y nos terminaron matando. A mis hijos los amo, me gustaría verlos crecer".
Cárdenas fue policía y vigilante en Colombia y había reiterado que viajó a Europa para conseguir dinero, pensando en su familia. 
La madre del caleño señaló que su hijo estaba pagando las cuotas de una vivienda en zona de El Poblado Campestre, entre los municipios de Cali y Candelaria. Manifestó que el colombiano es padre de cuatro niños pequeños, tres de una unión con su pareja, quien también se ha venido comunicando con la Cancillería. Allí, informaron a EL TIEMPO que este estamento ha venido acompañando a la esposa, al tiempo que se le ha venido informando sobre procesos de la Cancillería. 
EL TIEMPO también conoció que, según la Cancillería, se han elevado procesos diplomáticos por el caleño capturado por rusos y quien fue a luchar una guerra por Ucrania, pensando en ganar algo de dinero para su familia. 
Asimismo, en la Cancillería indicaron que se han adelantado diálogos con la alcaldía de Cali, analizando la situación de los niños y la madre de estos pequeños por el temor de perder de su vivienda. 
En la segunda semana de agosto, doña Amparo Montilla hizo un doloroso clamor en un video grabado por EL TIEMPO. "Nadie nos informa nada. Nadie hace nada. Mi hijo sigue en Ucrania. ¡Por favor! ¡Ayuda! Estamos sufriendo. Mi hijo quiere regresar y sigue en preso en Ucrania". 
La vallecaucana, de 64 años, pide al Gobierno Nacional acciones para una familia de escasos recursos por lo que el tercero de sus cuatro hijos se embarcó en una aventura de enlistarse para ser parte del ejército de Ucrania y tuvo que rendirse ante soldados rusos. Con la voz temblorosa asegura: "No he vuelto a saber nada desde hace dos meses y medio. Nadie se ha comunicado, nadie del Gobierno, le dieron la espalda".
En junio, EL TIEMPO publicó un informe en el que se detalla que al menos 51 colombianos que han viajado a Ucrania como mercenarios han muerto en combate desde que se inició la guerra con Rusia.

'Se activaron los protocolos': Cancillería de Colombia

Según la Cancillería en Colombia, con el caso de Miguel Ángel Cárdenas se activaron los protocolos pertinentes.
Así también se hizo con otros dos colombianos, luego de que el tribunal moscovita anunció la detención provisional de dos hombres colombianos, acusados por Rusia de ser mercenarios por haber combatido contra las fuerzas de ese país en Ucrania.
De acuerdo a fuentes consultadas por este diario, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia envió notas diplomáticas tanto a Moscú como Caracas solicitando información sobre el caso.
El representante del Centro Democrático Jaime Uscátegui señaló que José Aron Medina y Alexander Ante, soldados colombianos retirados que brindaban su apoyo al Ejército de Ucrania en el conflicto con Rusia, aparecieron en una cárcel rusa tras estar un mes desaparecidos. La desaparición se habría dado en Caracas, Venezuela.
Ante y Medina, de 46 y 36 años de edad, respectivamente, están acusados de “mercenarios”, un crimen que puede llevar a una condena de 15 años de cárcel en Rusia. Según la agencia de prensa estatal rusa TASS, a ambos se les reprocha haber combatido en el ejército ucraniano contra las fuerzas de Moscú en Ucrania.
Este diario contó cómo José Aron junto a Alexander Ante –exmilitar del Huila de 46 años que también combatió frente a los rusos– se disponían a viajar hacia Colombia a mediados de julio, pero al llegar a Caracas, en Venezuela, donde tenían escala, sus rastros desaparecieron. Después no se supo nada de su situación.
En un comunicado y sin mayores justificaciones en lo jurídico, el tribunal del distrito de Lefortovo en Moscú, “accedió a la petición de las autoridades encargadas de la investigación preliminar, de imponer una medida preventiva bajo la forma de la detención provisional, a Alexánder Ante y José Aron Medina Aranda”.
De momento, las familias de los dos antiguos militares no han emitido un pronunciamiento sobre esta novedad en el caso.
Ambos ciudadanos quedarán en prisión preventiva hasta al menos el 22 de octubre, mientras dura la investigación de su caso.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales