En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Imágenes: así es el predio que servirá de estación de residuos de construcción en Cali
Alcaldía socializará la construcción de esta estación con líderes de la Comuna 15. Hay protestas.
Predio del corregimiento de Navarro. Foto: Alcaldía de Cali.
Líderes de la comuna 15, en el distrito de Aguablancan de Cali, se oponen a que la Alcaldía pueda construir una nueva estación de residuos de construcción y demolición en el predio El Corbatín, en el aledaño corregimiento de Navarro.
Los habitantes de esta comuna, en el oriente caleño, hicieron un plantón el pasado martes en la carrera 41 B con calle 57, ante el posible traslado de la escombrera de la carrera 50 con avenida Simón Bolívar, la cual se ha convertido en una gigantesca montaña de residuos, operando desde 1998.
Los líderes Ángela Bonilla, de El Vallado, y José Luis Burgos protestaron, porque temen que no haya un adecuado manejo, tomando en cuenta, el nefasto panorama de la actual estación de transferencia de la 50. “Si nos meten la escombrera habrá más inseguridad y más señalamiento a Aguablanca”, dijo Burgos.
Escombrera de la 50 en Cali. Foto:Santiago Saldarriaga El Tiempo
El director de la Unidad istrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), Camilo Murcia, explicó que el objeto contractual del proyecto de Estación de Transferencia (EDT), listo para cumplirse en El Corbatín, se encuentra suspendido desde diciembre de 2023 y seguirá así. “Será hasta que adelantemos las conversaciones que buscan atender las preocupaciones de la comunidad”.
Si bien, dijo Murcia, esta estación de transferencia contará con toda la normatividad en materia de planeación, salubridad y seguridad, es fundamental que se pueda socializar con los ciudadanos.
Predio del corregimiento de Navarro. Foto:Alcaldía de Cali.
Dicha socialización del proyecto con la comunidad del sector se programó para el 6 y el 7 de febrero. Murcia aseguró que esta estación de transferencia nunca estará igual de llena que la actual, ubicada en la carrera 50. “El predio es 10 veces más grande y será un paso temporal de los residuos, mientras se realizan los procesos de evacuación, mínimo cuatro veces en el año”, precisó.
Murcia también destacó que el punto estará a más de 250 metros lineales de la última unidad de vivienda existente en el sector, “lo que redundará en condiciones de salubridad óptimas para la comunidad”. Además, dijo que el traslado de la estación a este nuevo espacio responde al cumplimiento de la sentencia 118 de 2010.
Predio del corregimiento de Navarro. Foto:Alcaldía de Cali.
Según el funcionario, esto permitirá atacarla problemática del arrojo clandestino de residuos y las escombreras ilegales. “Tenemos 11 escombreras ilegales en la ciudad, por lo que es importante habilitar un punto legal de recolección de residuos de construcción y demolición (RCD). Se producen alrededor de 200.000 metros cúbicos
de estos desechos que deben ser tratados”, expresó Murcia