Sergio Fajardo, candidato de Coalición Centro Esperanza, participó en Cali en un encuentro con mujeres, provenientes de varias partes del país y pertenecientes a diferentes corrientes políticas.
Fajardo, en su visita a Cali del sábado 23 de abril, propuso el Ministerio de las Mujeres, en el que “promoverá los derechos de las mujeres en toda su diversidad, incluyendo las mujeres urbanas y rurales, campesinas, indígenas, negras, afro, palenqueras y raizales; mujeres con orientación sexual e identidad de género diversas; de distinta procedencia o nacionalidad, con discapacidad, mujeres que son víctimas de violencias de género, del conflicto armado y defensoras de derechos humanos”.
Con este eje temático, el candidato buscará que haya igual número de mujeres y de hombres en las posiciones donde se toman las decisiones en lo público; el compromiso de cierre de brechas de género en todos los ministerios y entidades del orden nacional, la promoción de formación de las mujeres en liderazgo y gobernanza y la creación del Ministerio de Mujeres.
“Vamos a implementar un Sistema Nacional de Cuidados, para redistribuir esa carga con el apoyo del Estado para que no sea una responsabilidad que solo recae en las mujeres o en su familia para contribuir a cerrar las brechas de a oportunidades educativas, laborales y políticos entre los hombres y las mujeres del país”, dijo la excandidata al Senado y periodista, Mabel Lara, quien estuvo presente en el evento.
La igualdad de género es un deber del Estado. En nuestros encuentros con las mujeres demostramos que tenemos el compromiso, la experiencia y la voluntad política de trabajar con ellas
“La igualdad de género es un deber del Estado. En nuestros encuentros con las mujeres demostramos que tenemos el compromiso, la experiencia y la voluntad política de trabajar con ellas y defender sus derechos”, expresó la fórmula presidencial de Fajardo, Luis Gilberto Murillo.
“Aquí estuvimos reunidas un grupo diverso, con mujeres profesionales, campesinas, activistas, madres, emprendedoras, etc. convencidas que a través de nuestras acciones podemos cambiar el futuro del país”, precisó en el acto, la coordinadora nacional de mujeres de la campaña, Catalina Ortiz.
En el encuentro estuvieron Berenice Bedoya, Paola Arenas, Viviana Barberena, Jennifer Pedraza, Catherine Juvinao, Griselda Restrepo, Sandra Borda, Erika Ibargüen y Angélica Gómez.
“Cada día hay más mujeres sin miedo, valientes, que quieren participar en política y lo público y todo esto es gracias a varias generaciones que han venido construyendo, abriendo espacio y por esto en esta construcción política nuestras las mujeres son protagonistas”, anotó Fajardo.
Lea más noticias de Colombia