En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Tome nota: así será el desfile militar del 20 de julio en Cali

El evento se extenderá a lo largo de la tradicional avenida Sexta de la ciudad. Aquí los detalles.

El desfile tendrá lugar el próximo jueves 20 de julio.

El desfile tendrá lugar el próximo jueves 20 de julio. Foto: Alcaldia de Santiago de Cali

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cali se prepara para celebrar el desfile militar conmemorativo del 213º aniversario de la independencia de Colombia este jueves 20 de julio.
Bajo el lema 'Construimos Patria en Defensa de la Vida', el evento contará con la participación destacada de del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, la Policía y el Cuerpo de Bomberos, quienes mostrarán sus capacidades y logística en un recorrido de tres kilómetros.
El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina Gómez, ha convocado a todos los ciudadanos a unirse a esta celebración cívica y solidaria. En un llamado, instó a los asistentes a portar banderas con el tricolor nacional y vestir prendas alusivas al amor patrio, como parte de una muestra de apoyo.
El secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Jimmy Dranguet, se sumó a la invitación, exhortando a los residentes a izar la bandera nacional en sus hogares y edificios.
El desfile iniciará a las 10 a. m.

El desfile iniciará a las 10 a. m. Foto:Alcaldia de Santiago de Cali

Asimismo, animó a las emisoras de radio, 'influencers' y amigos de las redes sociales a entonar y difundir constantemente el Himno Nacional de la República de Colombia, así como a crear contenidos que destaquen la valentía y el compromiso de las fuerzas militares.

Lo que debe saber del desfile militar en Cali

El desfile militar iniciará a las 10 a. m. desde la Plazoleta Jairo Varela, tomando la avenida sexta y finalizando en la calle 35 norte, abarcando un recorrido de gran significado histórico.
Durante el trayecto, los asistentes tendrán la oportunidad de presenciar la exhibición de hombres élite de operaciones especiales, vehículos de combate de infantería y blindados, aviones, helicópteros, lanchas, así como una muestra equina y caninos expertos en detección de explosivos.
Con el objetivo de minimizar los impactos en la movilidad, se han establecido rutas de evacuación para las clínicas cercanas, además de contar con puestos de control y presencia de personal del Ejército Nacional y la Policía Metropolitana en tierra. Asimismo, el helicóptero Halcón realizará sobrevuelos para brindar mayor información y respuesta en caso de ser necesario.
Los hombres y mujeres adscritos a las instituciones militares y policiales de la patria lucirán sus trajes, equipos y elementos, resaltando así la valía y el compromiso de salvaguardar la integridad del país.
"De esta manera, Santiago de Cali, en las fiestas patrias, refrenda que es y seguirá siendo un fiel heraldo de la libertad", señaló el secretario Jimmy Dranguet, de acuerdo con la Alcaldía. 

Colombia conmemoró sus 212 años de independencia en 2022

Más noticias en EL TIEMPO

VALERIA CASTRO VALENCIA
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la Alcaldía de Santiago de Cali, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.