En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La triste historia del león Júpiter que terminó con él como cenizas

Dagma se las dio a Ana J. Torres, pero ella dice que quería enterrarlo y no supo de la cremación.  

Con resignación recibió Ana Julia Torres, en 2 bolsas de 2 kilos, las cenizas del león Júpíter, pues no le cosnultaron sobre la cremación y su deseo era enterrarlo en el refugio Villa Lorena
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Fue cremado el cuerpo del león Júpiter, el mamífero que hace 19 años fue entregado a Ana Julia Torres. La señora lo tuvo en el refugio Villa Lorena para animales silvestres con señales de maltrato o por abandono en Cali hasta que fue cerrado y el animal fue llevado al Zooparque Los Caimanes, en Córdoba, en 2019.
Las cenizas de Júpiter fueron entregadas por funcionarios del Departamento istrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) a la señora Torres. 
Sin embargo, Ana Julia quería enterrar el cuerpo completo de Júpiter en Villa Lorena. "No tienen corazón, no tuvieron en cuenta mi dolor, no me respetaron. No tuvieron en cuenta que yo quería enterrarlo allá. Era lo último, ante tanto dolor, ante tanta tristeza. Yo quería enterrarlo, me siento atropellada. Recibo dos bolsas (con las cenizas).¿Si llevaba cuatro meses congelado, si hubiese traído el congelador? Tenía el transporte, pero no, ellos siempre hacen lo que quieren", manifestó la señora.
Dijo, además, que  ella quería hacerle una necropsia, adicional a los estudios que hizo la Fiscalía: "Quería saber qué había pasado. Puede que haya tenido cáncer, que tenía de todo. Pero yo quería hasta las últimas consecuencias mirar qué era lo que había pasado", dijo Ana Julia. Anotó: "Yo les dije a ellos, si lo iban a cremar por qué no tuvieron la delicadeza de avisarme, díganme (...), pero debieron haberme avisado, al menos, que lo iban a cremar y nunca lo hicieron. Simplemente me llamaron que para entregarme dos bolsas con las cenizas".  
Ana Julia Torres sostuvo que se quedará un tiempo con las cenizas de Júpiter y luego las enterrará en Villa Lorena, "de donde no ha debido salir". 
La cremación se llevó a cabo por parte del Dagma, luego de que el jueves se informó que la Fiscalía General de la Nación, la cual había anunciado una investigación tras la muerte del león, había terminado los estudios que venía realizando. 
Júpiter murió por un fallo multisistémico, provocado por una cardiopatía, una enfermedad renal crónica y un cáncer multicéntrico con daño hepático crónico
De acuerdo con los mismos estudios, el león, cuya historia conmocionó a todo el país por todo su deterioro, trasladándolo desde el zoológico Los Caimanes hasta Cali, "murió por un fallo multisistémico, provocado por una cardiopatía, una enfermedad renal crónica y un cáncer multicéntrico con daño hepático crónico".
Igualmente, se comunicó con funcionarios del Departamento istrativo de Gestión del Medio Ambiente de Cali (Dagma) para definir el procedimiento adecuado a seguir con respecto a la disposición final del cuerpo del mamífero. 
Esta fue una de las imágenes captadas hace más de 18 años y publicada en EL TIEMPO de ese entonces.

Esta fue una de las imágenes captadas hace más de 18 años y publicada en EL TIEMPO de ese entonces. Foto:Carlos Ortega.EFE

Ana Julia Torres había viajado el 20 de febrero de este año al Zooparque Los Caimanes y allí vio que el león que solía abrazarla y cuyas fotos circularon hace más de 19 años, al ser publicada en medios como EL TIEMPO, estaba casi en huesos. Por ello empezó toda una cruzada para traerlo de regreso a Cali y contó con la intervención del ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, para que con la Fuerza Aérea se hiciera el traslado. 
Ya en Cali, Ana Julia encabezó jornadas de vigilia y oración, esperando la recuperación de Júpiter, un león longevo y cuyas garras se las habían quitado hace más de 19 años.
Una de las vigilias de este año, lideradas por Ana Julia Torres.

Una de las vigilias de este año, lideradas por Ana Julia Torres. Foto:Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, fue una de las personas en señalar la importancia de una investigación para determinar por qué Júpiter llegó a ese estado de deterioro. Por este motivo, la Fiscalía había anunciado la investigación, tras la muerte del león, el 18 de marzo de este año. 
El veterinario Delio Orjuela, quien ayudó a Júpiter a venir al mundo, estuvo pendiente, en los últimos días de vida del león. El cuerpo estuvo a baja temperatura, en custodia del Dagma, desde finales de marzo hasta esta tercera semana de julio. 

La historia del 'Rey león de Cali'

Júpiter empezó a luchar por su vida desde el vientre de su madre, una leona de aquel circo que había llegado a Cali hace más de dos décadas.
El veterinario Orjuela recuerda que fue hace 20 años cuando estaba en el Zoológico de la ciudad, recibió el llamado para asistir un parto complicado de la felino que ya había perdido uno de sus primeros cachorros en dar a luz.
Júpiter aún seguía en el vientre y con el tiempo en su contra, el veterinario Orjuela con el también veterinario Jorge Alberto Gardeazábal, como su mentor, sabía que debía intervenir a la leona, a través de una cesárea para salvar al resto de la cría. No pesó más de 2 kilogramos y dio sus primeros gemidos en una camilla especial en el Zoológico de Cali a donde, anestesiada, la leona fue llevada para finalizar el delicado parto.
Fue así que empezó la historia del ‘Rey León de Cali’, como el alcalde Ospina se refirió a Júpiter desde el 27 de febrero pasado, cuando el animal ya no tenía suficiente melena y su cuerpo dejaba ver los huesos a su regreso a la ciudad, luego de toda una cruzada que conmovió al país para su desplazamiento y que incluyó al mismo Ministerio de Defensa al ordenar a la Fuerza Aérea disponer de una aeronave para traerlo desde el Zooparque Los Caimanes, en Buenavista (Córdoba).
Júpiter, bautizado así por Orjuela porque le gustaban los nombres mitológicos y el veterinario quería que el mamífero tuviera uno tan significativo por lo que pensó en el padre de los dioses, solo resistió los últimos 21 días luchando por su vida, al tiempo que el veterinario Orjuela, casi como un padre para el animal, estuvo todo el tiempo pendiente de su estado de salud. Mientras tanto, se realizaban velatones y cadenas de oración en la capital del Valle del Cauca para que hubiera un milagro.
El animal que en sus años de juventud llegó a pesar más de 200 kilos y a su regreso a Cali no superaba los 100.
Los primeros análisis médicos en el transcurso de marzo  dieron cuenta de hemoparásitos, anemia, hipoalbuminemia, ascitis (acumulación de líquido en órganos del abdomen) y edema pulmonar. Pero también padecía fallas renal y hepática, además de caquexia (se caracteriza por deterioro orgánico), encefalopatía hepática y tumoraciones en el hígado.
Todo esto ocurría, mientras Orjuela y otros especialistas con funcionarios del Dagma buscaban la manera de que el león subiera los niveles de hemoglobina y que comiera, pero los tumores y todo el cuadro clínico le fueron dificultando cada vez más a Júpiter que se pudiera mover y alimentar.
Es así que durante esos 21 días, Júpiter no salió de su agonía hasta que su corazón se detuvo en la noche del miércoles 18 de marzo, pese además de los ruegos de Ana Julia Torres, la animalista que lo recibió y lo crió desde que era un cachorro hace casi dos décadas. Ella tenía un refugio para animales silvestres que funcionó en el barrio Floralia en el nororiente caleño. Este sitio era conocido como Villa Lorena y Ana Julia empezó a tratar a Júpiter como un bebé, alimentándolo a punta de teteros.
“Nosotros tuvimos a Júpiter en el Zoológico hasta los cuatro meses de edad, cuando ya no necesitaba más cuidados críticos, porque ya comía carne y estaba bastante crecidito. En ese momento, el Zoológico terminó su labor de atención al circo. Después, la señora Ana Julia lo recibió”, comentó el veterinario Orjuela, quien también estuvo en la necropsia realizada al animal.
“Lo crié con pañalera, con el termo, el tetero, todo lo que se hace con un bebé, lo subía al carro. Fueron 19 años en los que lo vi convertirse en un niño, un joven, un adulto, en un anciano, al que cuidé durante su enfermedad”, dijo Ana Julia. 
Por la cuarentena causada por el coronavirus en el país, la Fiscalía tardó en la finalización de los estudios para determinar de qué murió el mamífero más querido y cuyo estado de salud conmovió a todo un país. 
CALI

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales