En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Video | Él es el soldado asesinado en batallón: estaba orgulloso de aprender a leer

Teófilo Efrén Garcés Hurtado estaba de turno en el batallón de Palmira, Valle, cuando fue asesinado.

El soldado Teófilo Efrén Garcés Hurtado era orgulloso de pertenecer al Ejército.

El soldado Teófilo Efrén Garcés Hurtado era orgulloso de pertenecer al Ejército. Foto: Archivo particular. Foto de la derecha, Jáiver Nieto. EL TEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cuando el soldado profesional Teófilo Efrén Garcés Hurtado ingresó en el Ejército no sabía ni leer ni escribir.
Decidido aprendió con la cartilla de Nacho Lee. Como los colombianos que se superan, en su caso logró escribir primero su nombre y su apellido. Además de este esfuerzo que lo hacía feliz se le hinchaba el pecho cuando hablaba del honor de ser soldado. 
Sin embargo, cuando prestaba el servicio de centinela, Garcés Hurtado, del Batallón de Ingenieros de Combate No. 3 Coronel Agustín Codazzi, de Palmira, habría sido atacado por desconocidos, que le hurtaron su arma de dotación
Esta fue la explicación que entregó la Tercera División del Ejército sobre la muerte del soldado. 
"Tan pronto se conoció la situación, se activaron los protocolos de seguridad y se dio aviso a la Policía Nacional y a la Fiscalía General de la Nación, con el fin de iniciar las investigaciones", indicaron en el Ejército.
Se pretende esclarecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que ocurrió este lamentable hecho. Asimismo, la institución adelantará las diligencias previas de verificación a que haya lugar
En la institución anotaron que se pretende "esclarecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que ocurrió este lamentable hecho. Asimismo, la institución adelantará las diligencias previas de verificación a que haya lugar".
"En coordinación con las autoridades competentes se inició la búsqueda de los responsables y del material hurtado. Este Comando envía un respetuoso mensaje de solidaridad y condolencias a familiares y amigos de nuestro soldado Garcés Hurtado, asesinado en estos hechos", anotaron en la Tercera División.
El Ejército también informó que se puso a disposición de su familia, un equipo multidisciplinario para su apoyo y acompañamiento.
"El Ejército Nacional rechaza enfáticamente este atentado a la vida de nuestro soldado, quien se encontraba sirviendo al país, aportando al progreso de Colombia y en cumplimiento del deber constitucional asignado, garantizando a diario la seguridad en la capital del Valle del Cauca", se lee en un comunicado de la Tercera División.
En el 2004, el soldado grabó un video, hablando de su superación al dejar de ser analfabeta. 
Cuando empecé (en el Ejército) no sabía leer, no sabía escribir. Era analfabeta, pero me conseguí una cartilla de Nacho (...) Unos se burlaban, otros se reían, otros me ayudaban
"Cuando empecé (en el Ejército) no sabía leer, no sabía escribir. Era analfabeta, pero me conseguí una cartilla de Nacho y con compañeros de área trabajaba la cartilla. Unos se burlaban, otros se reían, otros me ayudaban, pero como la superación es de nosotros, los colombianos, entonces, luché por superarme y gracias a mi Dios, hoy escribo mi apellido, mi nombre y el de mi familia", dijo en video. 
Dijo: "El que no quiere su patria no ama a su familia". Repetía con orgullo tener el honor de ser soldado.
El soldado prestó servicio militar en la Brigada 27 de la Selva, en Puerto Asís (Putumayo).
CAROLINA BOHÓRQUEZ
CORRESPONSAL DE EL TIEMPO
CALI

Lea más información de interés en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.