En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿En qué consiste la cooperación del Comando Sur de EE. UU. con la alcaldía de Cali y la gobernación del Valle del Cauca?
Mandatarios recibieron apoyo a sus iniciativas sociales y militares.
Mandatarios de Cali y el Valle del Cauca asistieron a la reunión con oficiales del Ejército Sur de los EE. UU. Foto: Alcaldía de Cali
El incremento de la escalada armada de las disidencias de las Farc en el Valle del Cauca ha llevado a que la gobernadora Dilian Francisca Toro y el alcalde de Cali, Alejandro Eder, adelanten gestiones que permitan garantizar la seguridad en la región.
En esta ocasión, ambos mandatarios sostuvieron una reunión con la general Laura Jane Richardson, comandante del Comando Sur del ejército de los Estados Unidos, con el fin de lograr respaldo estratégico en tema relacionados con la lucha contra la criminalidad, eliminación de cultivos ilícitos e iniciativas de desarrollo económico de inversión social.
Abordaron temas militares y sociales. Foto:Alcaldía de Cali
“Tuvimos una reunión con la general Richardson, quien es la comandante del Comando Sur de Estados Unidos, una mujer muy interesante, una mujer que defiende los derechos de las mujeres, que defiende la seguridad, que defiende la inversión social y la eliminación de los cultivos ilícitos, con los cuales estamos completamente de acuerdo; y precisamente lo que hablamos fue buscar cooperación para poder lograr mejorar las tecnologías, mejorar la seguridad, pero también que nos puedan apoyar en inversión social que es lo que necesitamos”, detalló la gobernadora Toro.
La mandataria puntualizó que el tema de la inversión social fue uno de los que más se centró la reunión: “Es lo que necesitamos, más desarrollo económico, traer más empresas a Colombia, que nosotros podamos ser proveedurías de esas grandes empresas de Estados Unidos para generar más empleo en el Valle del Cauca porque realmente para hacer inversión social, lo más importante es generar empleo, por eso estuvimos hablando de todos los temas con ella y pienso que va a ser muy importante sobre todo en esa cooperación en el tema de tecnología y seguridad para el Valle del Cauca”.
Además, aprovechó para contar detalles sobre ‘Fuerza Joven’, programa de la istración departamental que tiene como propósito incentivar a que los jóvenes integren la Fuerza Pública departamental.
Reactivación de operaciones contra las disidencias en Cauca, Nariño y Valle. Foto:Fuerzas Militares de Colombia
“Se solicitó la vinculación de las mujeres que hacen parte de esta iniciativa, en la que representan un 60 % de los incorporados, al programa Mujeres, Paz y Seguridad que lidera la general Richardson”, explican desde la Gobernación.
Entre tanto, el alcalde de Cali, Alejandro Eder expresó la necesidad de seguir con acciones conjuntas para combatir el crimen trasnacional y proteger a la ciudadanía. También planteó la erradicación de la minería ilegal en los Farallones de Cali.
Otra de las propuestas fue la necesidad de motivar la inversión de empresas americanas en Cali para generar empleo y oportunidades para los caleños, como estrategia para también combatir la inseguridad.
¿Quién es Laura Jane Richardson?
Fue comandante del Ejército Norte de EE. UU. También fue comandante Adjunto del Comando de las Fuerzas del Ejército de los Estados Unidos en el Fuerte Bragg, Carolina del Norte; jefa del Enlace Legislativo del Ejército ante el Congreso de Estados Unidos en Washington D.C, y jefa de Estado Mayor Adjunto de Comunicaciones del Cuartel General de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad en apoyo a la Operación Libertad Duradera.
De igual manera, ha desempeñado cargos como asistente militar al vicepresidente de EE.UU., enlace legislativo del Ejército ante el Congreso en el Capitolio de los EE.UU. y como planificadora de campañas del Ejército en el Pentágono.
Llegarán 14 pelotones del Ejército a Cali
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, anunció que el 8 de julio empezarán a llegar a la ciudad 14 pelotones del Ejército Nacional, con el fin de fortalecer la seguridad y adelantar operaciones contra las disidencias, tanto en la zona urbana y rural, como en sus alrededores.
“Agradecemos que el Gobierno nacional haya respondido al llamado que hacemos desde Cali y desde el Valle. Con estos pelotones, el batallón de Alta Montaña número 3, en Felidia (corregimiento de Cali) va a quedar en un 90 % de su capacidad. Además, se va a volver a montar el batallón de Alta Montaña de Jamundí, se va a montar en su totalidad el batallón Pichincha de nuevo aquí en el Valle del Cauca, y queda otro pelotón que irá para el batallón de Ingeniería”, resalta el mandatario.