En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Estas son las rutas y las mejoras en estaciones del sistema MIO: la más reciente, cerca del estadio Pascual Guerrero en el sur de Cali

La obra, entregada este 30 de agosto, corresponde a la estación Estadio. Se alistan otras estaciones recuperadas para septiembre.

Estación Estadio quedó recuperada en el sur de Cali.

Estación Estadio quedó recuperada en el sur de Cali. Foto: Metrocali

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Todas las rutas del MIO que transitan en inmediaciones de la estación Estadio, en esa zona del barrio San Fernando del sur de Cali y que venían siendo atendidas en el vagón norte, harán nuevamente paradas habituales.
Es así que las rutas correspondientes al vagón norte son la T51, T47B y P62A, y en el vagón sur, las rutas P62A, T31, E21 y E27.
El anuncio de estas rutas vino acompañado por la entrega totalmente recuperada de la estación Estadio, sobre todo, porque Cali es sede del Mundial Femenino Sub 20.
Dos grandes murales de mujeres futbolistas, figuras hexagonales blancas y negras, haciendo alusión a un balón de fútbol, y la imagen de un jugador ingresando al estadio Pascual Guerrero, instalada en las puertas de entrada, hacen parte del enlucimiento de la estación Estadio que fue recuperada totalmente y puesta en servicio este 30 de agosto. 
“Con esta estación totalmente recuperada le hacemos un homenaje al fútbol de nuestra ciudad, de la región y del país, a los miles de mujeres y hombres que practican y viven la pasión de este deporte. También les estamos dando la bienvenida a los equipos femeninos visitantes y a los turistas de los países que disputarán los partidos en nuestra ciudad; esperamos que se sientan como en casa”, expresó el presidente de Metrocali, Álvaro José Rengifo.
Además del enlucimiento de las fachadas, el corredor que conecta los dos vagones de la estación fue pintado de verde y demarcado como una cancha de futbol. “Quienes por allí transiten van a experimentar la sensación de estar como en un estadio pues los vidrios longitudinales laterales fueron ilustrados asemejando una tribuna”, añadió. 
“Que mejor manera de recibir a los aficionados que llegarán a través de esta estación a ver los partidos del Mundial femenino en el estadio Pascual Guerrero, ubicado a pocos metros de aquí. Invitamos a los caleños a que usen esta estación, que la cuiden y que sigamos siendo la capital deportiva de Colombia y América”, manifestó el secretario del Deporte y la Recreación de la capital vallecaucana, Felipe Montoya.
Además del enlucimiento y de la recuperación de la infraestructura, "la estación Estadio
fue adecuada con elementos tecnológicos que permitirán abrir y cerrar de manera
remota desde el centro de control del sistema MIO las puertas de a la
estación, así como las puertas de las zonas de plataforma para el ascenso y
descenso de pasajeros. Estos avances son desarrolladas por la Unión Temporal de
Recaudo y Tecnología, UTRYT", explicaron en Metrocali.
 “Este es un proyecto piloto que permite actuar de manera remota ante hechos que requieran una decisión rápida de cierre de la estación para la protección de los s del sistema y de la infraestructura. Es así como mediante un comando, desde el centro de control, se podrá cerrar la estación ante una eventualidad o reabrirla cuando las condiciones estén dadas. También de manera remota se pueden encender y apagar las luces de la estación. De resultar exitoso este piloto, planeamos extender su implementación a otras estaciones del sistema”, explicó el presidente del ente gestor del MIO.
Las obras de recuperación de la infraestructura de la estación Estadio contemplaron la reposición de elementos, como las láminas microperforadas y vidrios longitudinales de fachada, así como la protección de cubierta del módulo de taquilla y del cuarto técnico. En zonas de abordaje se cambiaron puertas telescópicas de vidrio que estaban fuera se servicio por fijas enrollables.
La estación Estadio se suma a las estaciones Fray Damián, Sucre, Piloto, Santa Mónica, Cien Palos, Amanecer y Lido que ya fueron recuperadas por el contratista, según Metrocali, el consorcio Santiago Metro AM&CIA.
“Llevamos un 80 % de avance en la recuperación de estaciones. Así, del contrato vigente de Metrocali solo nos quedan por terminar de recuperar y poner nuevamente en servicio las estaciones Fátima, Troncal Unida, Primitivo y Villanueva”, dijo el director de Infraestructura de Metrocali, Jaime Quesada. Se esperan listas en septiembre.

Movilidad hacia el centro y el norte de Cali

La T62 lleva una semana de operaciones como una nueva ruta troncal del MIO que conecta el suroriente con el centro y norte de Cali. Según Metrocali, se tuvo en cuenta el análisis de líneas de deseo de movilidad para las comunas 15 y 16, la primera en el distrito de Aguablanca y la segunda en el suroriente caleño, próximas a la troncal Oriental. La mayor cantidad de viajes se realiza desde esas comunas hacia el centro de la ciudad, informaron en la entidad. 
Con 41 paradas en su recorrido en ambos sentidos, la T62 entró a reforzar la oferta de servicio, saliendo de la terminal Simón Bolívar, pasando por la terminal Calipso, donde se convierte en una opción para los s del MIO que llegan allí provenientes de la terminal Aguablanca y de otras ubicaciones en el oriente que tengan como destino el centro o el norte hasta la avenida 3 Norte.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.