En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Cómo quedó definido el horario para la rumba durante la temporada de Feria de Cali? Alcaldía expidió decreto

En el documento también se establecieron los horarios para el expendio y consumo de licor.

Zaperoco, bar de salsa en Cali

Zaperoco, bar de salsa en Cali Foto: archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Uno de los puntos álgidos que estaban por resolver, de cara al comienzo de la edición 67 de la Feria de Cali, era el horario de la rumba y el consumo y venta de licor en establecimientos comerciales, debido a las implicaciones económicas y de seguridad.
Ante este panorama, la Alcaldía definió que durante la temporada ferial, entre el 25 y 30 de diciembre, establecimientos como bares, discotecas y gastrobares y negocios relacionados, podrán abrir al público entre las 10 a. m. hasta las 4 a. m. del día siguiente, tal colmo lo determinó en el Decreto 0134 de 2024.
En la Autopista Suroriental, sobre la Calle de la Feria, miles de personas en Cali disfrutaron el segundo día de la 65 Feria de Cali, con el desfile Las Fiestas de Mi Pueblo, organizado por la Gobernación del Valle, en el que todos los municipios del Valle del Cauca mostraron su alegría, cultura, costumbres y creencias, durante cerca de dos kilómetros.

Se reforzará la seguridad en espacios como la Calle de la Feria. Foto:Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo

La medida también señala que aquellos establecimientos que se encargan de expender licor pero no tienen permitido su consumo en el lugar, como estancos o tiendas, seguirán funcionando entre las 10 a. m. hasta la 1 a. m. del día siguiente.
“Nuestra invitación es a que los caleños disfruten esta fiesta en paz. Las autoridades estarán para trabajar por su tranquilidad y comodidad, pero con las reglas y las normas claras: un consumo de licor moderado y un buen comportamiento para tener unas buenas celebraciones”, expresó Álvaro José Pretel, secretario (e) de Seguridad y Justicia.

¿Quiénes pueden atender hasta las 4 a. m.?

Según el documento de la Alcaldía, podrán abrir hasta las 4 de la madrugada, aquellos negocios de expendio de bebidas alcohólicas para el consumo dentro del establecimiento.
En el Salsódromo los protagonistas son los bailarines, escuelas y semilleros de salsa

Habrá cuidado especial en los eventos masivos.  Foto:Santiago Saldarriaga

- Los que cuentan con la infraestructura necesaria para la atención en la mesa al interior del lugar, sin generar ni propiciar la ocupación indebida del espacio público con extensión de su actividad económica.
- Los que han aplicado medidas de insonorización que garantizan, de manera permanente, el cumplimiento de las normas vigentes sobre niveles máximos permisibles de ruido.
Arriba Bogotá 23 de diciembre

Arriba Bogotá 23 de diciembre Foto:

- Aquellos que aplican soluciones adecuadas para la prevención y mitigación de impactos ambientales ocasionados por residuos sólidos, dentro de los establecimientos y al exterior de los mismos.
"La infracción o incumplimiento de lo dispuesto en el decreto, puede acarrear sanciones previstas dentro del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana", advierten desde la Alcaldía.

Así será la seguridad en la Feria de Cali

La edición 67 de la Feria de Cali, la primera de la istración del alcalde Alejandro Eder ha generado grandes expectativas, debido a que evidenciará si ha logrado o no superar las dificultades económicas y istrativas que había arrastrado por varios años.
Los uniformados realizaban el proceso de rutina de mantenimiento y limpieza de sus armas de dotación.

Se harán continuos controles. Foto:AFP

Es por eso que se espera una asistencia masiva a este emblemático de los caleños. Uno de los puntos importantes para garantizar el éxito del evento, es la seguridad, para la cual, la Policía Nacional tiene todo listo para garantizar el normal desarrollo del certamen.
El general Carlos Germán Oviedo Lamprea, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, explica que para fortalecer la seguridad del evento, llegarán uniformados de todo el país, que se ubicarán en puntos estratégicos de la ciudad para apoyar los diferentes dispositivos de las autoridades.
"Al menos 1.200 policías estarán comprometidos exclusivamente con la programación de la Feria, a lo que se suman todas las capacidades institucionales desplegadas en las calles de la ciudad: patrullas de vigilancia, especialidades y el sistema de vigilancia aérea, con el helicóptero y aeronaves remotamente tripuladas, estarán dispuestos a atender los requerimientos de seguridad y convivencia ciudadana", indica el oficial.
Se debe tener en cuenta que los operativos policiales se intensificarán para prevenir la comisión de delitos de mayor impacto como el hurto. De igual manera, se combate la comercialización de licor de contrabando en los eventos: Salsódromo, Súper Concierto de la Feria, Día del Pacífico, Desfile de autos clásicos y antiguos, el Desfile de Carnaval de Cali Viejo y la Calle de la Feria.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.