En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Medidas drásticas en estadio de Cali por ingreso de alucinógenos

También se determinó la sanción para hincha que intentó invadir la cancha en último juego.

La Gobernación del Valle realizó una visita técnica al estadio 'sanfernadino'.

La Gobernación del Valle realizó una visita técnica al estadio 'sanfernadino'. Foto: Indervalle

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Comisión Local de Fútbol y las autoridades distritales de la capital vallecaucana se reunieron para tomar medidas frente a los hechos ocurridos en el último partido del América en el estadio Pascual Guerrero en Cali.  
Inicialmente, la Comisión estableció las sanciones para quien fue detenido por intentar el ingreso de alucinógenos al escenario deportivo en el pasado partido, además de la detención de un menor de edad que, según las autoridades, invadió la cancha.
En el primer caso fue decomisada más de una decena de cigarrillos de marihuana y una roca de clorhidrato de cocaína.
“Se generan medidas para sancionar drásticamente a los hinchas que tengan comportamientos que vayan en contravía de la seguridad y la convivencia”, reiteró Carlos Soler Parra, secretario de  Seguridad  y Justicia de la capital. 
Ante los hechos ocuridos, la Comisión de fútbol sancionó con un comparendo al presunto implicado del porte de alucinógenos, al prohibirle el ingreso al estadio durante 12 meses.
Mientras que a un menor por posible invasión a la cancha se le vetó la entrada al Pascual Guerrero por seis meses. Se estudia la posibilidad de hacer extensiva la sanción a su acompañante, por no tener el control de la guarda del menor de edad, así lo aseguraron las autoridades.
Por tal motivo, analizaron con mayor detalle las medidas de seguridad dispuestas para el próximo encuentro entre América y La Equidad el próximo jueves 17 de febrero, en el que la institución americana celebrará sus 95 años de fundación.
“Se generan medidas para sancionar drásticamente a los hinchas que tengan comportamientos que vayan en contravía de la seguridad y la convivencia”
Para el mencionado partido,  la Secretaría de Seguridad y Justicia junto con la Policía Metropolitana de Cali, esperan desplegar 900 agentes, para vigilar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y garantizarán el orden público en las cuatro tribunas habilitadas con el 100 por ciento del aforo, así como en la zona perimetral del estadio en el barrio San Fernando.
Los asistentes deben presentarse con el uso permanente del tapabocas y porta el carné de vacunación contra el covid-19, con el esquema completo.
Como medida preventiva de seguridad también será restringido el ingreso de monedas, o elementos como pilas, para evitar cualquier tipo de agresión.
En la tribuna sur no se permitirá el ingreso de correas con hebillas, gafas oscuras, maletines, canguros, gorras, pañoletas, pasamontañas, boinas ni sombreros.
Luz Aída Rodríguez, oficial de seguridad y logística del América, informó que se adelantan los trámites para coordinar el uso de juegos pirotécnicos al iniciar y al finalizar el partido, así como un show de luces en el intermedio del mismo.
Esto en la celebración de los 95 años de fundación del equipo. 
Para el amistoso de las selecciones femeninas de Colombia y Argentina, el domingo 20 de febrero, las autoridades esperan que se entregue el registro de boletería y el aforo para determinar las disposiciones de seguridad.
CALI

Más noticias de Colombia 

-Los crímenes en Córdoba se han duplicado en lo corrido del 2022
-Atracan a turista canadiense que promovía a Colombia como destino turístico

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.