La Comisión Local de Fútbol y las autoridades distritales de la capital vallecaucana se reunieron para tomar medidas frente a los hechos ocurridos en el último partido del América en el estadio Pascual Guerrero en Cali.
Inicialmente, la Comisión estableció las sanciones para quien fue detenido por intentar el ingreso de alucinógenos al escenario deportivo en el pasado partido, además de la detención de un menor de edad que, según las autoridades, invadió la cancha.
En el primer caso fue decomisada más de una decena de cigarrillos de marihuana y una roca de clorhidrato de cocaína.
“Se generan medidas para sancionar drásticamente a los hinchas que tengan comportamientos que vayan en contravía de la seguridad y la convivencia”, reiteró Carlos Soler Parra, secretario de Seguridad y Justicia de la capital.
Ante los hechos ocuridos, la Comisión de fútbol sancionó con un comparendo al presunto implicado del porte de alucinógenos, al prohibirle el ingreso al estadio durante 12 meses.
Mientras que a un menor por posible invasión a la cancha se le vetó la entrada al Pascual Guerrero por seis meses. Se estudia la posibilidad de hacer extensiva la sanción a su acompañante, por no tener el control de la guarda del menor de edad, así lo aseguraron las autoridades.
Por tal motivo, analizaron con mayor detalle las medidas de seguridad dispuestas para el próximo encuentro entre América y La Equidad el próximo jueves 17 de febrero, en el que la institución americana celebrará sus 95 años de fundación.
“Se generan medidas para sancionar drásticamente a los hinchas que tengan comportamientos que vayan en contravía de la seguridad y la convivencia”
Para el mencionado partido, la Secretaría de Seguridad y Justicia junto con la Policía Metropolitana de Cali, esperan desplegar 900 agentes, para vigilar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y garantizarán el orden público en las cuatro tribunas habilitadas con el 100 por ciento del aforo, así como en la zona perimetral del estadio en el barrio San Fernando.
Los asistentes deben presentarse con el uso permanente del tapabocas y porta el carné de vacunación contra el covid-19, con el esquema completo.
Como medida preventiva de seguridad también será restringido el ingreso de monedas, o elementos como pilas, para evitar cualquier tipo de agresión.
En la tribuna sur no se permitirá el ingreso de correas con hebillas, gafas oscuras, maletines, canguros, gorras, pañoletas, pasamontañas, boinas ni sombreros.
Luz Aída Rodríguez, oficial de seguridad y logística del América, informó que se adelantan los trámites para coordinar el uso de juegos pirotécnicos al iniciar y al finalizar el partido, así como un show de luces en el intermedio del mismo.
Esto en la celebración de los 95 años de fundación del equipo.
Para el amistoso de las selecciones femeninas de Colombia y Argentina, el domingo 20 de febrero, las autoridades esperan que se entregue el registro de boletería y el aforo para determinar las disposiciones de seguridad.
CALI
Más noticias de Colombia
-Los crímenes en Córdoba se han duplicado en lo corrido del 2022
-Atracan a turista canadiense que promovía a Colombia como destino turístico