En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Hárold Echeverry simuló ser indigente para evadir su captura por feminicidio
El hombre cometió un error, de acuerdo con la Policía: Llamó a un familiar y fue ubicado.
La llamada a un familiar hizo que el plan de Hárold Echeverry de salir del país se viniera abajo y que la Policía Nacional diera con su ubicación en Villavicencio, en el Meta, dando así alivio a la familia de la adolescente, de 15 años, que fue asesinada entre la noche del jueves y la madrugada del viernes.
El vigilante del taller automotor había llamado a un tío, diciéndole que había logrado llegar a El Chicoral, en Tolima.
Un día después de ocurrido el macabro asesinato, ese 8 de diciembre, el vigilante logró evadir a la Policía, mientras llegaban los uniformados al taller del barrio San Judas, en el sur de Cali.
Harold Andrei Echeverry Foto:Cortesía Policía Metropolitana de Cali
El hombre se fugó en su motocicleta. Su meta era salir no solo de Cali, sino del Valle del Cauca. Llegar a la capital del Meta era parte de un plan para poder salir del territorio nacional. Se dirigía a Venezuela.
No tenía mucho dinero, pero en Chicoral pidió ayuda a grupos sociales y misioneros que le dieron dinero para pagar un habitación. Simuló ser indigente para recibir compasión.
Velorio de Michel Dayana González en Cali. Foto:Santiago Saldarriaga El Tiempo
Sin embargo, sabía que la Policía estaba muy encima y luego de hablar con su tío por teléfono salió de El Chicoral a Acacías. Temía que lo capturaran.
En Cali, durante el sepelio de la pequeña Michele Dayana González seguía el repudio y la población clamaba justicia hasta que al final de la tarde, familiares y demás dolientes y toda una ciudad se emocionaron al enterarse de la captura del vigilante Echeverry en Villavicencio.
Velación de la niña. Foto:Secretaría de Seguridad de Cali
El director de la Policía Nacional, general William Salamanca, espera este 12 de diciembre hablar por videoconferencia con el padre de la menor, la cual fue víctima de feminicidio luego de salir a comprar mecato en el barrio San Judas, en el sur de Cali, esa Noche de las Velitas.
Así puede denunciar violencia de género
Si usted o alguna mujer de su entorno es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, puede comunicarse con la línea nacional 155.
Así mismo, puede denunciarlo en las líneas de la Fiscalía General de la Nación en el número a nivel nacional 018000919748, desde su teléfono celular marcando el 122 o en Bogotá en el 601 5702000.
En caso de estar en Bogotá, puede llamar a la línea púrpura de la Secretaría de la Mujer, 018000112137.
En la secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del departamento se hace un llamado para que las mujeres que sufran violencia de género acudan ante las autoridades que hacen parte de la ruta de atención de estos casos, que está conformada por comisarías de Familia, en casos de violencia psicológica, física y patrimonial; Fiscalía, en casos de violencia sexual, física, patrimonial y psicológica; institucionales de salud, por violencia física, psicológica y sexual, y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), por violencias psicológica, física, patrimonial, y sexual contra niñas y adolescentes.