En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Investigarán incidente de disparos al aire que habría hecho escolta de UNP, cuando estaba con el presidente del concejo de Tuluá, en protesta en el Valle

En la gobernación del Valle del Cauca se llevó a cabo un consejo de seguridad para analizar la acalorada manifestación. 

El presidente del Concejo de Tuluá, Antonio Galvis.
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las protestas de sindicalistas de la empresa Nestlé, en zona del municipio de Bugalagrande, Valle, subieron de temperatura, cuando el escolta de la Unidad Nacional de Protección (UNP) que acompañaba al presidente del concejo de Tuluá, Antonio José Galvis, habría desenfundado su arma de fuego y habría hecho disparos al aire.  
Pero, ¿por qué el presidente del concejo de Tuluá estaba en esta manifestación, el pasado 14 de noviembre? "El presidente del concejo de Tuluá ha sido toda la vida empleado de Nestlé y ha sido líder sindical también. Allá en Bugalagrande hay una disputa entre sindicatos y llevan protestando bastantes días. Dice el escolta que, estando en el lugar, trataron de agredir al presidente y escuchó un tiro, por eso él sacó su arma y disparó al aire", sostuvo el secretario de Gobierno de Tuluá, Martín Hincapié.
En efecto, el presidente del cabildo tulueño es oriundo de Bugalagrande, donde estudió en la institución educativa Antonio Nariño y laboró en Nestlé. 
La situación de tensión por los disparos se analizó en un consejo extraordinario de seguridad de la gobernación del Valle del Cauca, ese mismo 14 de noviembre, cuando se reportaron las protestas con los ánimos caldeados. 

La Policía se llevó al escolta para incautar el arma, no para capturarlo

De acuerdo con el subsecretario de Seguridad del Valle del Cauca, Árlex Sinisterra, en efecto se llevó a cabo la reunión, en la cual, quedó claro que se abrió una investigación por lo sucedido, al tiempo que indicó que el arma del escolta de la UNP, dentro del esquema de protección del concejal Galvis, fue incautada y entró en ese proceso, luego de quedar a disposición de la Fiscalía. 
El funcionario afirmó que no se discutió alguna decisión sobre el concejal Galvis, todo giró en torno del arma del escolta, quien durante esa enardecida manifestación fue conducido por la Policía en una patrulla para hacer el procedimiento de incautación de la pistola que tuvo en su poder. 
Mientras el escolta era llevado a ese procedimiento, el concejal Galvis fue de regreso a Tuluá, municipio en el centro del Valle del Cauca, distante del municipio de Bugalagrande, en el norte del departamento, a unos 17 kilómetros y los cuales se recorren en unos 20 minutos. 
Asimismo, en la empresa Nestlé emitieron un comunicado: "Como compañía rechazamos enfáticamente los enfrentamientos con vías de hecho que se presentaron el día de hoy que ponen en riesgo la seguridad de nuestros trabajadores y del personal que permanece al interior y exterior de las instalaciones, situación generada en medio de los bloqueos al ingreso de los turnos que se vienen presentando en los últimos días por personas que permanecen en la carpa ubicada en la entrada a la Fábrica, muchas ajenas a nuestra operación que impiden la movilidad oportuna de quienes llegan a cumplir sus labores".
Es que la tensión se presentó, al parecer, por una discusión. Luego, como se observa en videos que circulan en redes sociales, el concejal Galvis y su escolta, después de los disparos empezaron a retroceder, ante una turba enardecida que seguía gritándoles. Después quedaron debajo de una carpa. 
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.