En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

Nuevos detalles sobre el asesinato de otro líder en el Valle: ¿Quién es la nueva víctima de grupos armados?

El alcalde de Florida y organizaciones campesinas instaron a las autoridades sobre la urgencia de proteger a los líderes sociales y a defensores de los derechos humanos.

asesino

El líder Ferney Aponte. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El alcalde de Florida, Dimas Antonio Martínez, reiteró que sigue la investigación de las autoridades para esclarecer el asesinato de otro líder en el Valle del Cauca y en el país. La víctima es Ferney Aponte. Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), con este hecho ya son 143 líderes asesinatos en todo el territorio nacional. 
“Con este crimen no solo se apaga una vida comprometida con la construcción de una sociedad más justa, sino que también se golpea el espíritu de lucha por los derechos fundamentales de todos. Ferney Aponte fue un ejemplo de valentía y compromiso, siendo su legado un pilar para el avance de las causas sociales en nuestro municipio y la región”, dijo el alcalde Martínez.
El mandatario local elevó un llamado a las autoridades departamentales y al Gobierno Nacional sobre la "la urgencia de proteger a los líderes sociales y defensores de los derechos humanos”.
"Hoy más que nunca nos unimos en la lucha por una sociedad más segura, equitativa y en paz", dijo el alcalde. 

¿Quién era el líder Ferney Aponte?

El asesinato del líder Aponte sucedió en la noche del pasado 13 de octubre, cuando se encontraba en la vereda San Joaquín, del corregimiento Pueblo Nuevo. Hombres armados llegaron al sitio donde se encontraba el campesino. 
El labriego era un reconocido líder y defensor de derechos humanos, además de coordinador de guardia de la Coordinación Campesina de Florida, municipio en el sur del Valle del Cauca.
"Con profunda consternación y dolor, condenamos enérgicamente el vil asesinato de Ferney Aponte coordinador de la guardia campesina de nuestra Junta de Acción Comunal de San Joaquín. Este acto cobarde no solo representa un ataque directo contra la vida de una persona comprometida con el bienestar de nuestra comunidad, sino también contra los principios de paz, justicia y cohesión social que defendemos", indicaron en la Junta de Acción de San Joaquín.
"Ferney Aponte dedicó su vida a la defensa de los derechos de los campesinos, la protección de nuestro territorio y la promoción de la convivencia pacífica. Su liderazgo y valentía fueron un faro de esperanza para todos nosotros, y su partida deja un vacío irreparable en nuestros corazones y en nuestra lucha por la justicia", señalaron, además, en la JAC, así como en el Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano, Coordinación Pupsoc.
Así mismo, estas organizaciones hacen un llamado a estamentos nacionales e internacionales para proteger a los defensores de derechos humanos, como lo era el líder Aponte. 
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.