En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Video: marcha de menores de edad y una velatón por la muerte de niña de 5 años, tras ser arrojada por su papá desde un tercer piso en Jamundí
La pequeña murió por múltiples fracturas en su torso. El padre también murió, luego de ser linchado por una turba.
La menor fue arrojada, supuestamente, por el hombre mientras discutía con su pareja. Foto: Redes sociales
No importó la lluvia, tampoco el frío de la noche de este 19 de noviembrepara que niños y adultos salieran con globos blancos y velas encendidas a recorrer el conjunto de apartamentos Torres de Alamadina, donde una pequeña, de 5 años, murió, luego de que su propio papá la arrojó por una ventana desde un tercer piso.
El dolor es por Salomé, la niña que no pudo sobrevivir a un ataque de su progenitor, tras una discusión en la noche del 18 de noviembre, cuando estaban comiendo. Su hermana mayor logró salvarse también de la muerte, porque una vecina intervino en el momento en que este hombre habría perdido la razón. Posteriormente, fue linchado y debido a los golpes murió en la clínica Fundación Valle del Lili, en Cali.
Durante la marcha, retumbaron las voces de rechazo de los menores y de los adultos, entre padres de familia, tutores y otros familiares con demás residentes de este conjunto en Jamundí, municipio en el sur del Valle del Cauca. "¡Los niños no se tocan! Los niños no se tocan!", fue el clamor sin dejar de repetir "¡Salomé! ¡Salomé!".
Campaña 'No es hora de callar' contra violencia de género en el país. Foto:Archivo EL TIEMPO
El subcomandante de la Policía Metropolitana de Cali, general Germán Manrique, dijo que el padre tenía antecedentes en consumo de sustancias alucinógenas y, al parecer, también padecía problemas mentales.
Campaña 'No es hora de callar' contra la violencia de género. Foto:EL TIEMPO
Fue a eso de las 8:00 de la noche del 18 de noviembre, cuando una turba enfurecida golpeaba a este hombre que fue señalado por sus vecinos como el responsable de lanzar a su propia hija desde el apartamento donde residían, en aquel tercer piso del conjunto Torres de Alamadina.
Este hombre fue identificado como Jhon Jairo Manyoma, cuya muerte ahora es considerada un asesinato, en medio de una asonada hacia la Policía con algunos daños al CAI y contra unas motos en que terminó esta tragedia.
"Esta persona tenía antecedentes por consumo de estupefacientes, asimismo, por unos temas psiquiátricos, lo que podemos determinar es eso. Lastimosamente, la ciudadanía toma justicia por mano propia porque lastimosamente se verá inmersa en la comisión de delitos, un homicidio", dijo el subcomandante de la Policía Metropolitana de Cali, con jurisdicción en Jamundí.
Es decir, de acuerdo con el general, se abrió una investigación para buscar a los responsables del asesinato del padre de la pequeña, durante el linchamiento, reiterando que se cometió un segundo delito. Lo que empezó como lesiones personales durante el linchamiento pasó a asesinato.
La Policía está investigando esta segunda muerte, por ahora, con la versión de que al padre lo agredieron con objetos contundentes, como palos, por ejemplo.
En el Valle del Cauca, según el Instituto Nacional de Medicina Legal, se reportaron entre enero y septiembre de este 2024, 3.952 casos de víctimas por violencia interpersonal y 589 heridos de violencia intrafamiliar, de los cuales, 390 fueron mujeres. No obstante, con la salvedad de que en esos casos de violencia en los hogares no hubo niños entre los afectados en el departamento.
En el último año, la Policía atendió solo en Cali, a 15 minutos de Jamundí, más de 27.000 casos de intolerancia, es decir, un promedio diario de más de un centenar.
¿Dónde denunciar violencia de género?
Si usted o alguna mujer de su entorno es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, puede comunicarse con la línea nacional 155.
Así mismo, puede denunciarlo en las líneas de la Fiscalía General de la Nación en el número a nivel nacional 018000919748, desde su teléfono celular marcando el 122 o en Bogotá en el 601 5702000.
En caso de estar en Bogotá, puede llamar a la línea púrpura de la Secretaría de la Mujer, 018000112137.
En la Policía Metropolitana de Cali se puede denunciar a la Patrulla Púrpura en el número 318 8611522.
En la secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del departamento se hace un llamado para que las mujeres que sufran violencia de género acudan ante las autoridades que hacen parte de la ruta de atención de estos casos, que está conformada por comisarías de Familia, en casos de violencia psicológica, física y patrimonial.
También en la Fiscalía, en casos de violencia sexual, física, patrimonial y psicológica; institucionales de salud, por violencia física, psicológica y sexual, y a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), por violencias psicológica, física, patrimonial, y sexual contra niñas y adolescentes.