En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Misterio sobre la muerte de más de 50 vacas en finca: verifican si agua fue envenenada

Piden intervención del ICA en caso en predio sobre la vía de Buga a Tuluá, en el centro del Valle. 

Las autoridades buscan precisar lo ocurrido con las vacas del predio.

Las autoridades buscan precisar lo ocurrido con las vacas del predio. Foto: Archivo particular y archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Autoridades y moradores en zona rural de Buga buscan que inspectores del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) puedan precisar las causas de la mortandad de 59 vacas en una finca.
Los cuerpos de los animales aparecieron sin vida desde la madrugada del pasado 25 de agosto, al comienzo de una jornada. 
Expertos señalan que podría ser un caso de muerte súbita de bovinos.
Entre los exámenes llamados histopatológicos se espera la evaluación de los órganos de los animales. 
El caso se registró en la vía que conduce de Buga a Tuluá, a la altura del peaje Betania. 
Moradores y vecinos en inmediaciones de este predio, en Chambimbal, aún siguen preguntándose qué ocurrió con estas reses. 
En la finca están verificando si hay problemas con el agua por la hipótesis de si la misma habría sido contaminada. 
Así mismo, se pretende verificar el estado de más animales en este inmueble de la zona rural de Buga. 
Expertos en ganadería de pastoreo indican que también se deben analizar las condiciones del suelo y de la pastura misma. 
También establecer si los bovinos presentaron alguna reacción en ácidos, fósforo y saturación de aluminio intercambiable. 
Si los niveles de aluminio intercambiable son muy altos pueden causar un alto nivel de toxicidad, es decir, el pasto sería altamente perjudicial.

¿Qué es la muerte súbita en ganado?

Algunos llaman muerte súbita de bovinos como síndrome de la caída del ganado por la presencia de plantas tóxicas.
También se relaciona con un producción de un cuadro neuroparalítico en los
animales, asociado con patologías, como botulismo, carbón bacteridiano (ántrax o carbunco), rabia bovina, carbón sintomático, plantas tóxicas, fiebre de garrapatas, intoxicación por nitratos y nitritos o glucósidos cianogenéticos, deficiencia de tiamina,
deficiencia de minerales, lesiones neurológicas asociadas a virus (herpesvirus). 
Así mismo, es indispensable tener en cuenta que hasta las mordeduras de serpientes es otro factor. 
CALI

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.