En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Nariño, en alerta máxima por fuerte invierno que no da tregua: van 14 emergencias con avalancha que dejó 4 muertos

Ahora, el aumento inusitado en el caudal de una quebrada asustó a la comunidad del municipio de San Pablo.

Avalancha: Desbordamiento de quebrada cerca de La Cocha, en Nariño

Avalancha: Desbordamiento de quebrada cerca de La Cocha, en Nariño Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En alerta máxima se encuentran los organismos de socorro en el departamento de Nariño, debido a que el fuerte invierno no da tregua y el pronóstico del tiempo avecina días peores.
Avalancha en Nariño.

Avalancha en Nariño. Foto:Alcaldía de Pasto

Nariño fue golpeado por la avalancha ocurrida el 7 de marzo de este año, en zona del corregimiento de El Encano, junto a la laguna de La Cocha. Allí, cuatro personas murieron, otras 38 fueron rescatadas entre el lodo y las rocas, además de que 72 familias quedaron damnificadas y 65 viviendas están averiadas, en esta zona rural de Pasto, capital del departamento. Las víctimas fueron María Fernanda y Mélany Burbano Montenegro, de 21 y 29 años, respectivamente; Luis Humberto Rodríguez, de 71 años,  José David Cuéllar, de 20. 
Avalancha en Nariño.

Avalancha en Nariño. Foto:Archivo particular

Desastre invernal en El Encano, Nariño, en zona de la laguna de La Cocha.

Desastre invernal en El Encano, Nariño, en zona de la laguna de La Cocha. Foto:Alcaldía de Pasto

Después de ese desastres se han reportado más emergencias en Nariño. Fue así que verdaderos momentos de angustia en el municipio de San Pablo vivieron en la tarde del lunes 10 de marzo, cuando los habitantes en su zona urbana, al ver cómo la quebrada La Brisa se desprendía entre las montañas con tal fuerza y ruido, se asustaron porque nunca antes habían visto esa situación.
El inesperado aumento del caudal generó la desesperación entre los vecinos, quienes desde sus casas se aferraron a las oraciones y lograron grabar videos e impresionados de inmediato los subieron en las redes sociales.
Un fenómeno parecido se registró el pasado 4 de marzo, cuando los conductores de vehículos que se movilizaban por la vía Panamericana, a la altura del kilómetro 45, pudieron observar que desde las montañas caía una gigantesca cascada que tuvieron que esquivar con mucha pericia y cuidado.
Avalancha: Desbordamiento de quebrada cerca de La Cocha, en Nariño

Avalancha: Desbordamiento de quebrada cerca de La Cocha, en Nariño Foto:Archivo particular

Alerta amarilla en Ipiales

El pasado 10 de marzo, las autoridades en la ciudad fronteriza de Ipiales declararon la alerta amarilla, como consecuencias del crudo invierno que azota a la región, en las últimas semanas.
El alcalde Amílcar Pantoja dijo que varias carreteras de la zona rural se han visto afectadas, por lo que han advertido a la comunidad no viajar en las horas de la noche.
A su vez, el secretario de Gobierno, Juan Morales, anotó: “Muchas de las inundaciones que se presentan en la ciudad se deben a la falta de cultura ciudadana”. Se refirió a que la gente lanza toda clase de basuras a las alcantarillas, eso ocasiona su taponamiento.
Avalancha: Desbordamiento de quebrada cerca de La Cocha, en Nariño

Avalancha: Desbordamiento de quebrada cerca de La Cocha, en Nariño Foto:Archivo particular

Van 14 emergencias en Nariño

Mientras tanto, en la gobernación de Nariño reportan hasta ahora un total de 14 emergencias con la avalancha junto a la laguna de La Cocha por causa del invierno, entre deslizamientos de tierra, caída de piedras y derrumbes. Por ello, se han cerrado vías primarias y secundarias.
“Hasta el momento cursan 24 solicitudes de atención, de las cuales, el 60 %  se gestionó con carácter de urgencia en articulación con el Instituto Nacional de Vías (Invías)”, reveló en un informe la istración departamental.
Solo el pasado 7 de marzo, las lluvias se prolongaron más de 24 horas en la región, provocando el aumento considerable en el caudal de ríos y quebradas y causando daños en varias carreteras.

Las carreteras muy afectadas

El informe de la gobernación de Nariño da cuenta de que en el municipio de San Lorenzo se registró la pérdida total de la banca en la vía principal.
En el corredor vial Pasto – Buesaco, operarios y maquinaria amarilla adelantan trabajos, con el fin de restablecer la movilidad hacia el norte del departamento y el Cauca.
En la vía Pasto – El Tablón – Remolino, integrantes de diversas entidades coordinaban las tareas para atender la remoción diaria de escombros y piedras.
En el sector Pasto – Pedregal – Tumaco también se ejecutan trabajos de recuperación de la vía afectada por varios deslizamientos de tierra.
Se informó que, a través del banco de maquinaria amarilla de la gobernación de Nariño, con el apoyo del Batallón de Ingenieros del Ejército Nacional y otros entes territoriales, se intensificaron los trabajos de rehabilitación de vías principales y terciarias en los municipios de Iles, El Tablón de Gómez, San Pablo, Ancuya y Consacá. 
Mientras que con el concurso del Fondo Paz se dispuso de equipos para atender las emergencias en las jurisdicciones de Providencia, Guachavés y La Llanada.
Como si lo anterior fuera poco, la istración departamental se encuentra atendiendo otras afectaciones no menos graves en otros municipios de Nariño.
Uno de los casos es el de La Cruz, en el norte del departamento, donde el invierno ocasionó el desbordamiento de la quebrada El Carrizal, dejando daños considerables en viviendas, cultivos y puentes de conexión veredal.
Muy cerca, en El Tablón de Gómez, se reportó la creciente de la quebrada Cascabel que dejó incomunicadas las veredas Sinaí y La Isla.
En Arboleda hubo deslizamientos que afectan la conectividad y seguridad de la población.
En respuesta a estas emergencias, la Dirección istrativa de Gestión del Riesgo de Desastres de Nariño envió equipos para brindar la asistencia y gestionar los recursos necesarios ante el Gobierno Nacional.
El director istrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Gabriel Ocaña Aguirre, dijo que hasta la fecha se han recibido 6.000 solicitudes de ayuda humanitaria, de las cuales, 4.000 ya han sido gestionadas con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo. 
Además, ya fue habilitado el Registro Único de Damnificados en Nariño para priorizar la atención a las familias más vulnerables por la ola invernal.
MAURICIO DE LA ROSA
Especial para EL TIEMPO
Pasto

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.