En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Niños en una escuela quedaron en medio de ataque con drones de disidentes de las Farc en Cauca

Se trató de un atentado con drones y tatucos contra una base militar en zona de Cajibío, en el norte de la región. 

Grupos armados en Cauca.

Grupos armados en Cauca. Foto: Policía Nacional

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Fuertes hostigamientos se registraron en el corregimiento de Ortega, en el municipio de Cajibío, Cauca. Niños de una escuela quedaron en medio de esas confrontaciones.
Los hechos se registraron en la mañana de este miércoles 16 de octubre. El ataque con drones y tatucos por parte de los disidentes, fue contra una base militar muy cerca de un colegio en zona rural.
El secretario de Gobierno del Cauca, Míller Hurtado, indicó que los niños y los profesores se refugiaron en los salones de clases mientras pasaba el hostigamiento.
“Están refugiados en el centro educativo, mientras se calma la situación y pueden salir hacia sus casas. Afortunadamente no tenemos víctimas, es un hostigamiento a una base militar con drones, pero ya el Ejército está reaccionando” manifestó el funcionario.
El comandante del Comando Específico del Cauca, brigadier general Federico Mejía, manifestó que más de 15 granadas fueron lanzadas con drones.
“Ese es el actuar de los grupos terroristas, ya lo habíamos visto en El Plateado, donde esperaron que la población se agrupara y lanzan artefactos explosivos. Acá activaron las granadas sin importar la presencia de las casas, ni de las personas. Ellos no conocen el Derecho Internacional Humanitario ni respetan los Derechos Humanos”.
Después de la retoma al Plateado, Cauca este el sexto municipio del Cauca que es atacado por las disidencias de alias ‘Iván Mordisco‘. Los otros municipios fueron Suárez, Toribío, Miranda, Jambaló y Corinto.
Hace algunas horas el Ejército Nacional frustró otro atentado contra las tropas en la vereda Guatemala, zona rural de Miranda. Los soldados desactivaron un cilindro cargado con explosivos en una vía por donde transitan campesinos y niños hacia una escuela.
Técnicos del grupo de Explosiones y Demoliciones del Ejército, con el apoyo de un canino, procedieron a destruir el elemento de manera controlada.
La acción habría sido perpetrada por integrantes de la columna ‘Dagoberto Ramos’, según indicaron las autoridades.
Todo esto, al parecer, formaría parte del plan de hostigamientos ante la operación ‘Perseo’, que se ejecuta de manera ininterrumpida en el departamento y se extendería a otros municipios.
“Con este tipo de acciones, este grupo busca que nosotros bajemos toda esa presión que estamos ejerciendo con la Operación Perseo en El Plateado, pero eso no va a suceder”, expresó el general Érick Rodríguez, comandante del Comando Conjunto Suroccidente Número 2.
Alrededor de 1.400 hombres de las Fuerzas Militares mantienen un despliegue operacional con todas sus unidades en el departamento del Cauca, donde el pasado sábado 12 de octubre, inició la operación ‘Perseo’, con el fin de recuperar el control de la zona de los grupos armados ilegales.
MICHEL ROMOLEROUX
Especial para EL TIEMPO
Cali

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.