En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Ocho drones han sido derribados en medio de la Zona Verde de la COP16
La mayoría de los drones pertenecen a empresas privadas y hasta el momento no se registra ningún tipo de amenaza.
Centro de monitoreo para drones en la Zona Verde de la COP16 Foto: Sebastián García EL TIEMPO
En medio de la estricta seguridad que se despliega a lo largo y ancho de la capital del Valle del Cauca por la COP16, las autoridades también han reforzado las medidas en la Zona Verde, centro de la ciudad.
En las últimas, las autoridades anunciaron que desde la sala de monitoreo antidrones dispuesta para este evento, se han detectado más de 30 drones en la Zona Verde.
"Hemos detectado alrededor de 800 drones en la ciudad, pero que no han significado una amenaza. De estos 800, identificamos 32 en la Zona Verde y se desplegaron unas acciones por parte de la Policía Nacional y se atendieron casos puntuales llegando a aquellas personas que desplegaron esos drones", señaló la secretaria de Seguridad de la Gobernación del Valle del Cauca, Ana María Sanclemente destacando que la tarea inicialmente es preventiva.
Autoridades detectan presencia de drones a través del centro de monitoreo, ubicado en el centro de Cali Foto:Sebastián García EL TIEMPO
Hasta el momento, son ocho los drones que han sido inhibidos por parte de las autoridades, la mayoría pertenecen a ciudadanos o empresas privadas que desconocen la reglamentación establecida.
"La gobernación del Valle ha dispuesto de una sala de monitoreo antidrones, donde no solo hay una capacidad física de inhibición, también tenemos a nuestra fuerza pública articulada, la Fuerza Aérea, el Ejército y la Policía Nacional", explica la secretaria.
Además, esta sala de monitoreo cuenta con una capacidad para detectar drones desde una gran distancia.
"Aquí lo que nosotros tenemos es un equipo escudo para la ciudad que funciona en la Zona Verde de la COP16, pero también tenemos un rango de cobertura de 17 kilómetros de distancia. que nos permite identificar qué drones se están prendiendo y despegando, para así generar una reacción articulada y evitar que drones que tengan algún tipo de amenaza puedan despegar".
Desde el gobierno departamental explican que actualmente la función de los antidrones ha sido inhabilitar el control que tienen las personas sobre el dron y pasa a manos de las autoridades.
Son cinco los inhibidores que fueron adquiridos por la Gobernación del Valle por un costo de 3.500 millones de pesos. Cuatro están desplegados en diferentes puntos de la ciudad, principalmente en el centro y una estación fija, que es el centro de monitoreo.