En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Ocho drones han sido derribados en medio de la Zona Verde de la COP16

La mayoría de los drones pertenecen a empresas privadas y hasta el momento no se registra ningún tipo de amenaza.

Centro de monitoreo para drones en la Zona Verde de la COP16

Centro de monitoreo para drones en la Zona Verde de la COP16 Foto: Sebastián García EL TIEMPO

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En medio de la estricta seguridad que se despliega a lo largo y ancho de la capital del Valle del Cauca por la COP16, las autoridades también han reforzado las medidas en la Zona Verde, centro de la ciudad.
En las últimas, las autoridades anunciaron que desde la sala de monitoreo antidrones dispuesta para este evento, se han detectado más de 30 drones en la Zona Verde.
"Hemos detectado alrededor de 800 drones en la ciudad, pero que no han significado una amenaza. De estos 800, identificamos 32 en la Zona Verde y se desplegaron unas acciones por parte de la Policía Nacional y se atendieron casos puntuales llegando a aquellas personas que desplegaron esos drones", señaló la secretaria de Seguridad de la Gobernación del Valle del Cauca, Ana María Sanclemente destacando que la tarea inicialmente es preventiva.
Autoridades detectan presencia de drones a través del centro de monitoreo, ubicado en el centro de Cali

Autoridades detectan presencia de drones a través del centro de monitoreo, ubicado en el centro de Cali Foto:Sebastián García EL TIEMPO

Hasta el momento, son ocho los drones que han sido inhibidos por parte de las autoridades, la mayoría pertenecen a ciudadanos o empresas privadas que desconocen la reglamentación establecida.
"La gobernación del Valle ha dispuesto de una sala de monitoreo antidrones, donde no solo hay una capacidad física de inhibición, también tenemos a nuestra fuerza pública articulada, la Fuerza Aérea, el Ejército y la Policía Nacional", explica la secretaria.
Además, esta sala de monitoreo cuenta con una capacidad para detectar drones desde una gran distancia. 
"Aquí lo que nosotros tenemos es un equipo escudo para la ciudad que funciona en la Zona Verde de la COP16, pero también tenemos un rango de cobertura de 17 kilómetros de distancia. que nos permite identificar qué drones se están prendiendo y despegando, para así generar una reacción articulada y evitar que drones que tengan algún tipo de amenaza puedan despegar".
Desde el gobierno departamental explican que actualmente la función de los antidrones ha sido inhabilitar el control que tienen las personas sobre el dron y pasa a manos de las autoridades.
Son cinco los inhibidores que fueron adquiridos por la Gobernación del Valle por un costo de 3.500 millones de pesos. Cuatro están desplegados en diferentes puntos de la ciudad, principalmente en el centro y una estación fija, que es el centro de monitoreo.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.