En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Policía sorprende a ocho personas que se hacían pasar por militares y se movilizaban por el norte del Valle del Cauca, con un amplio arsenal bélico

Según las autoridades, el material de guerra estaría dirigido a la ciudad de Medellín. 

Los falsos militares tenían un arsenal de guerra en su poder

Los falsos militares tenían un arsenal de guerra en su poder Foto: Policía Valle

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Fusiles, pistolas, radios, munición, celulares, estupefacientes y dinero en efectivo, hacen parte del amplio arsenal con el que ocho hombres vestidos con prendas de uso privativo del Ejército, fueron sorprendidos por integrantes de la Policía Nacional.
Según las autoridades, los capturados se movilizaban por vías del norte del Valle del Cauca, y pretendían llevar el arsenal al departamento de Antioquia, desde la que adelantarían atentados contra la Fuerza Pública y la población civil.
El coronel Santiago Garavito Aránzazu Comandante (e) Departamento de Policía Valle, explica que el hecho se presentó en la vía que del municipio de Andalucía conduce a Cerritos, en jurisdicción de Obando, norte del departamento.
“Mediante planes de registro y control, realizan la señal de pare a un vehículo clase camión, donde se observa con personal uniformado, simulando ser del Ejército Nacional, quienes pretendían eludir los controles por parte de las autoridades, haciéndoles creer que hacían parte de la Institución”, detalla el oficial, que a su vez especifica que este tipo de controles hacen parte de la estrategia de la seguridad de la Cop-16 y de la Gobernación del Valle ‘Corredores Seguros’.
Cuenta que a los uniformados de la Policía les llamó la atención la “actitud sospechosa y desafiante” de los falsos militares. Además, observan que en la parte trasera hay 25 cajas de cartón y en su interior, “una sustancia que por sus características y olor se asemejan al clorhidrato de cocaína, con un peso bruto de 1.170 kilogramos”.
Los falsos militares tenían un arsenal de guerra en su poder

Según la Policía,  los falsos militares buscaban atentar contra la Fuerza Púbilica. Foto:Policía Valle

“Además, se lograron importantes incautaciones, entre ellas siete siete fusiles, una pistola, munición de diferentes calibres, tales como 111 cartuchos para fusil 5.56mm, 67 cartuchos traumáticos para pistola, 14 cartuchos 9 mm, siete proveedores para fusil traumático, cinco proveedores fusil 5.56, un cargador para pistola y dos radios portátiles Motorola. También, dos cargadores para radio, un vehículo, diez celulares y dinero incautado (99 millones), se investiga si hacen parte de algún grupo armado”, precisó el oficial.
Sobre el material bélico y el alijo incautado, el comandante (e) de la Policía Valle, Garavito Aránzazu, indicó que tenía como procedencia del municipio de Cajibío (Cauca) y al parecer, tenía como destino final la capital antioqueña.
En cuanto a los capturados, el oficial detalló que son oriundos de Pereira y cuentan con “un alto prontuario delictivo por los delitos de receptación, concierto para delinquir agravado, estafa, hurto calificado, lesiones personales y lesiones”.
Las ocho personas enfrentarán cargos por los delitos de tráfico fabricación o porte de estupefacientes, fabricación, trafico y porte de armas, municiones de uso privativo de las fuerzas armadas, los cuales se encuentran en proceso de judicialización.
“La Policía Nacional y las autoridades judiciales reafirman su compromiso con la seguridad de los ciudadanos, desmantelando estructuras criminales que atentan contra la paz y la convivencia en la región” manifestó el señor coronel Santiago Garavito Aránzazu, comandante encargado del departamento de policía valle.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.