En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

Preocupación por tres atentados terroristas en menos de 24 horas en Santander de Quilichao; ¿Qué hay detrás?

- La vía Panamericana fue afectada tras la explosión de carro bomba en estación policial de Mondomo.

- La Policía y el Ejército mantienen asegurada el área.
Santiago Saldarriaga / Enviado Especial EL TIEMPO
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hay terror en Santander de Quilichao, norte del Cauca, por la detonación de tres artefactos explosivos en menos de 24 horas.
Las autoridades locales atribuyen de manera preliminar estos ataques a la disidencia de las Farc, estructura ‘Jaime Martínez’. Aunque en la zona también delinque la columna ‘Dagoberto Ramos’.
“Nos solidarizamos con las víctimas, y la población civil del departamento del Cauca. Llamamos a las autoridades a investigar, juzgar y sancionar a los responsables de estos atentados indiscriminados”, fue el llamado que hizo la ONU.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ofreció una recompensa de 300 millones de recompensa por quién brinde información que permita identificar y capturar a los responsables de estos atentados.
“Los hechos de las disidencias de las Farc, denotan que su esencia es el narcotráfico y el terrorismo. Estas disidencias le dijeron no a la paz en el 2016 y ratificaron su negativa en el marco de la Paz Total. Peor aún, lo siguen confirmando cuando asesinan a mujeres, reclutan a menores y aterrorizan a la población sin discriminación alguna”, dijo el funcionario.
El más reciente atentado ocurrió en la mañana de este Jueves Santo en el corregimiento de Mondomo, donde un vehículo con explosivos fue activado en inmediaciones de la estación de policía.
Santiago Saldarriaga / Enviado Especial EL TIEMPO

La carga habría sido accionada en las primeras horas de la mañana del Jueves Santo. Foto:Santiago Saldarriaga / Enviado Especial EL TIEMPO

El hecho dejó a una mujer muerta y por lo menos 20 civiles heridos. La sede policial quedó prácticamente destruida con varios de los uniformados aturdidos.
“Lamentablemente, en el hecho violento de la bomba lanzada este Jueves Santo contra la Estación de Policía del corregimiento de Mondomo, en Santander de Quilichao, se reporta una persona fallecida y dos gravemente heridas”, dijo la senadora indígena, Aida Quilcué.
Santiago Saldarriaga / Enviado Especial EL TIEMPO

Autoridades ya se encuentran en el lugar del atentado, donde se adelanta la evaluación de los daños. Foto:Santiago Saldarriaga / Enviado Especial EL TIEMPO

"Se presenta la explosión de un carro bomba, un carro NPR, al parecer lo dejan ahí, la persona se baja, sale corriendo y el vehículo explota. Tenemos el reporte de una persona fallecida, tenemos heridos y estamos reaccionando de manera inmediata con los organismos de socorro y con nuestras ambulancias de manera rápida... la situación es bastante compleja, grave", explicó por su parte, la secretaria de gobierno de la población, María Luisa Holguín.
Pocos minutos después, alrededor de las 9 de la mañana, se reportó la presencia de hombres fuertemente armados en la vía panamericana en Pescador, corregimiento de Santander de Quilichao.

La vía Panamericana estuvo cerrada por precaución

Cerca de media hora después, los supuestos guerrilleros, se retiraron del lugar. Aunque la carretera estuvo cerrada por unos minutos, luego fue habilitada en ambos sentidos. Entre tanto, los equipos de emergencia y seguridad continúan en la zona atendiendo a los heridos y asegurando el perímetro.
"Estamos requiriendo que las personas que están en la vía Panamericana tengan un poco de paciencia, que se está haciendo esta atención prioritaria y una vez se tenga el control y se haya dado la atención médica, se procederá a la apertura de la vía", agregó Holguín.

Lo que dijeron las autoridades tras el atentado

A través de su cuenta de X, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, calificó como infame el atentado contra la estación de Policía del corregimiento de Mondomo y advirtió que está en riesgo la integridad de los habitantes de la zona.
Santiago Saldarriaga / Enviado Especial EL TIEMPO

Así quedó la subestación de Policía tras la explosión. Foto:Santiago Saldarriaga / Enviado Especial EL TIEMPO

"Es inisible lo ocurrido hoy en el corregimiento de Mondomo, municipio de Santander de Quilichao. Una vez más, no solo se ha perpetrado un ataque contra nuestra Fuerza Pública, sino que se ha puesto en grave riesgo la vida e integridad de la población civil, que no debe verse envuelta en este conflicto infame", dijo el mandatario departamental.
Guzmán hizo un llamado urgente al ministerio de Defensa para que “actúe con toda la contundencia frente a estos actos criminales y priorice de manera decidida a nuestro departamento, como lo hemos solicitado en reiteradas ocasiones”.
“Desde nuestra responsabilidad como entidad territorial y en articulación con la Fuerza Pública, hemos dispuesto todos los recursos posibles. Sin embargo, se requieren medidas más sólidas y urgentes para erradicar el accionar de estos violentos que tanto daño causan a nuestro tejido social”, añadió.

Dos atentados seguidos en menos de una hora

Este atentado se suma a dos explosiones perpetradas el día anterior en el casco urbano de Santander de Quilichao.
Míller Balanta, operario de empresa de energía, víctima de explosión en Cauca.

Míller Balanta, operario de empresa de energía, víctima de explosión en Cauca. Foto:Archivo particular

El primer hecho ocurrió alrededor de las 8 de la mañana de este miércoles 16 de abril en el barrio Morales Duque, cerca de la sede de la Unión de Trabajadores de la Industria Energética Nacional y de Servicios Públicos Domiciliarios (UTEN), entidad filial de la Compañía Energética de Occidente (CEO).
En esa acción, perdió la vida un hombre, identificado como Miller Balanta Molina, además, otra más resultó gravemente herida. Un perro de la Brigada 29 también resultó lesionado.
“Este acto violento e inaceptable cobró la vida de uno de los operarios que se encontraba realizando labores en la zona y dejó gravemente herido al conductor de la grúa, quien fue trasladado de urgencia a la ciudad de Cali. Nos duele profundamente esta tragedia y nos solidarizamos con sus familias, así como con todos los colaboradores de las firmas contratistas, a quienes extendemos nuestro abrazo solidario en este difícil momento”, se dijo desde la CEO.
Menos de una hora después, a menos de 100 metros, un segundo artefacto fue detonado por control remoto, dejando dos heridos leves, entre ellos un suboficial del Ejército.
El otro herido por esquirlas, sería un trabajador de aseo que se encontraba en el lugar.
“Rechazamos los tres atentados indiscriminados ocurridos en las últimas 24 horas en el departamento del Cauca y que afectaron gravemente a la población civil, dejando por lo menos a dos personas muertas, varias heridas y un sinnúmero de daños materiales”, agregó la ONU.

Le puede interesar

Ataque con explosivos de guerrilleros deja 19 heridos en Piendamó, Cauca | El Tiempo

Ataques en Piendamó, Cauca. Foto:ET

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales