En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Vuelve polémica por infracciones de ambulancias en Cali: una invadió el carril del MIO; esto dicen autoridades
El caso se conoció el 29 de marzo. El vehículo transitaba, de manera irregular, en la transversal 25.
Ambulancia recibió comparendo por infracción al invadir el carril del masivo. Foto: Archivo particular y secretaría de Movilidad de Cali
Comparendo para ambulancia en Cali. Foto:Archivo particular y secretaría de Movilidad de Cali
Una de esas infracciones las cometieron quienes se desplazaban en una ambulancia por transitar por el carril del Masivo Integrado de Occidente (MIO), en la transversal 25, a la altura de la carcel de Villahermosa y Comfandi El Prado. El caso se conoció este 29 de marzo y fue informado por la misma secretaría de Movilidad del distrito.
De acuerdo con la dependencia distrital, las principales multas para empresas de estos automotores por parte de guardas de tránsito son las de exceso de velocidad y falta de revisión técnico-mecánica.
En el último año circulaban 398 ambulancias habilitadas; 35 de ellas eran públicas y 363, privadas. En 2022 había 407 ambulancias en la capital vallecaucana.
En 2022 con las competencias de Cali distrito se impusieron 123 medidas contra las ambulancias y hay 80 procesos sancionatorios que están en trámite.
En ese último año, el secretario de Salud de Cali, Germán Escobar, hizo llamados constantes a la empresas de ambulancias para que no conviertan el servicio en una 'guerra del centavo'.
“Solicitamos al ministerio de Salud aumentar el servicio público de ambulancias, porque no podemos quedarnos con el 9 %”, había sostenido Escobar, en 2024.
En ese entonces, afirmó: “Como médico indigna que la misión médica de no este acorde a la labor principal que es salvar vidas”.
En la actualidad, según la secretaría de Salud de Cali, el pool de ambulancias se viene fortaleciendo con el cumplimiento de las normas salud para prestar un servicio de transporte de pacientes como corresponde.
Accidente vial en Cali. Foto:Redes sociales (X).
Tragedias que involucraron ambulancias
Las últimas horas de vida de un hombre, de 26 años, terminaron en una clínica de Cali a donde fue remitido de urgencia, tras ser víctima de un accidente de tránsito que involucró una ambulancia.
Lady Johanna Reina murió trágicamente en un accidente de ambulancia en Cali, el 10 de mayo de 2022. Foto:Archivo particular
La muerte de este joven ocurrió casi cinco meses después de que la paramédica Lady Johanna Reina falleció por la gravedad de sus heridas, al quedar atrapada en la cabina hecha una amalgama de hierro retorcido de la ambulancia en la que ella se desplazaba con el conductor para atender el llamado por un enfermo. La paramédica murió en un aparatoso accidente, el 10 de mayo de 2022.
Y pese al rechazo ambos siniestros responderían a la llamada ‘guerra del centavo’ por el botín -de unos 200.000 millones de pesos en un año- en que se ha convertido el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), hoy, cada día en Cali siguen reportándose de tres a siete siniestros con ambulancias de por medio y elevando el riesgo de que sus ocupantes fallezcan o queden heridos, entre tripulantes y, paradójicamente, entre sus mismos pacientes.
Ese botín es bastante seductor, si se tiene en cuenta que en un año se contabilizaron más de 9.500 accidentes de tránsito, en la capital del Valle del Cauca.